Explora el movimiento de rotación de los brazos, a través de secuencias de movimientos opuestas, para que los puedas tener más relajados, largos y flexibles. Acuéstate cómodamente sobre el lado izquierdo, la cabeza sobre una almohada, la piernas dobladas en ángulo recto, la derecha sobre la izquierda. Estira tus brazos uno sobre el otro enfrente tuyo a la altura de los hombros. Levanta lentamente ...
Blog de Esther Niego
23 Enero: Evento en Facebook 20 Febrero: Evento en Facebook 20 Marzo: Evento en Facebook 24 Abril: Evento en Facebook 22 Mayo: Evento en Facebook 25 Junio: Evento en Facebook 22 Octubre: Evento en Facebook 26 Noviembre: Evento en Facebook 17 Diciembre: Evento en Faceboo Horario: 19.30h *Si no vives en España, aquí, puedes verificar la diferencia horaria. *Al inscribirte en alguna de las modalida ...
Ir de boca arriba a sentado, sin esfuerzo, para un despertar armonioso en todo el cuerpo. Un ejercicio útil para comenzar el día con la espalda libre de tensiones, para sentirte relajado y en armonía contigo mismo. Tumbado en el suelo (o en la cama, si tienes un colchón suficientemente estable), presta atención al contacto de tu cuerpo con la base de apoyo y observa cómo sientes la columna vertebr ...
NUEVA CLASE COLECTIVA ONLINE LUNES 19.30h Debido a la gran demanda para poder realizar las clases online por la tarde y para que el horario no sea un inconveniente: Las CLASES ONLINE pasan de los Martes a las 12.45h a los Lunes a las 19.30h Ya no tienes excusas ¿Te animas? ¡Empezamos próximo lunes! INSCRIPCIONES
El cuello está conectado a toda la columna vertebral hasta la pelvis y los pies. La forma en que coordinas tu postura al sentarte, caminar, respirar y cómo usas los brazos puede tener un efecto en el dolor de cuello. Haz la prueba, aprieta (suavemente) los puños o la mandíbula. ¿Sientes sus efectos en tu cuello? Todo el cuerpo está relacionado con el cuello y al mejorar esas conexiones se puede re ...
A través de la exploración de secuencias de movimientos no habituales logramos nuevas conexiones neuronales. Siéntate con los brazos cruzados y tómate un momento para observar la posición que has elegido automáticamente. Observa la familiaridad del cuerpo con este acto y tómalo en cuenta: es tu habitual cruce de brazos. Ahora inviértelo. Casi inevitablemente te sentirás incómodo, como si estuviera ...
Giros de brazo Este ejercicio ayuda a liberar la rigidez y tensión en los hombros además de aliviar el dolor en el cuello y la espalda alta. Durante el movimiento presta atención a tu respiración, mantenla constante durante todo el ejercicio. Acuéstate sobre una colchoneta con los brazos apoyados en el suelo. También puedes realizarlo sobre la cama aunque es menos efectivo. Dobla las rodillas y ap ...
Los hombros son unas de las articulaciones más importantes del cuerpo y son también unas de las más afectadas por el estrés, la tensión, el peso y el esfuerzo. Es aconsejable realizar estos ejercicios al final de cada jornada para tratar la rigidez muscular y disminuir la tensión del día. Golpecitos de hombro Golpear suavemente el hombro contra una superficie dura puede parecer contraproducente, p ...
En esta lección vamos a sentir la relación entre el movimiento de la pelvis y el movimiento de la cabeza y el cuello pasando por la columna vertebral. Observa cómo estás de pie. Cierra los ojos y nota cómo te sientes hoy. Oscila el peso de tu cuerpo un poco hacía delante y hacia atrás desde los tobillos. Hazlo también de lado a lado. Camina un poco y observa la relación entre las piernas, la pelvi ...
Debido a que Google+ se cierra y Hangouts dejará de funcionar en abril, las Clases Gratuitas Online se realizarán desde el Aula Virtual de Feldenkrais Online en Zoom. Para poder acceder a las clases es necesario que se realicen una serie de pasos: Seguir los blogs Feldenkrais Online y Feldenkrais Barcelona Seguir las páginas: Feldenkrais Online, Feldenkrais Barcelona y Feldenkrais Bcn en Facebook ...
Cómo Conectar 24 Enero: Google+ / Facebook 21 Febrero: Google+ / Facebook 21 Marzo: Google+ / Facebook 25 Abril: Google+ / Facebook 23 Mayo: Google+ / Facebook 27 Junio: Google+ / Facebook 24 Octubre: Google+ / Facebook 28 Noviembre: Google+ / Facebook 19 Diciembre: Google+ / Facebook Horario: 19.30h *Si no vives en España, aquí, puedes verificar la diferencia horaria. *Al inscribirte en alguna de ...
La siguiente secuencia de movimientos es una lección simple de toma de conciencia a través del movimiento. Siéntate cómodamente en una silla y entrelaza los dedos de tus manos, de modo que un pulgar quede arriba y el meñique de la otra mano quede detrás. Las palmas están juntas. Descansa en esta configuración un momento. Observa tu respiración. ¿Es suave y fácil o lenta? Nota si sientes alguna ten ...
Clases colectivas basadas en el movimiento, la atención plena y el autodescubrimiento. Hace años, Moshe Feldenkrais, predijo que un día sus lecciones de Toma de Conciencia a través del Movimiento se difundirían por todo el mundo. Y tenía razón, pero lo que seguramente nunca imaginó es la manera en cómo se podrían llevar a cabo. A través de videoconferencia podrás realizar las lecciones sin necesi ...
Dedicar un momento a observar cómo te sientes, marca el comienzo del cambio. Ahora, túmbate sobre la espalda, flexiona las rodillas y coloca los pies bien apoyados en el suelo. Observa un momento cómo sientes la respiración, ¿hacia dónde va tu atención cuando te colocas así? Abrazate, colocando los brazos sobre el pecho, el brazo derecho hacia la izquierda, el izquierdo hacia la derecha y ayúdate ...
Dedica sólo 5 minutos, para probar esta breve lección, y sentir sus beneficios. Al leer este post, posiblemente, estarás sentad@ enfrente a tu ordenador. ¿Te sientes cómod@? ¿Notas alguna tensión en tu cuello, hombros o espalda? 1. Siéntate en el borde de la silla, los pies bien apoyados en el suelo. 2. Gira lentamente para mirar qué hay detrás de ti, a la derecha e izquierda. Hazlo sólo hasta don ...