La familia es como la música, unas notas altas, otras bajas, pero siempre es una hermosa canción. Fue construyendo la humilde y a la vez coqueta casita de campo con sus propias manos, piedra a piedra, de una sola planta, plana, pintada con la blanca cal resaltaba a la luz del sol sobre la pequeña loma en mitad del campo malagueño, desde el que se divisaba un amplio y precioso paisaje a todo el Va ...
Blog de Mi Cocina Carmen Rosa
Castañas en cocción, en otoño e invierno: buena alimentación (Refranero popular). Una vez más, mi curiosidad intenta llegar al origen del castaño en la península ibérica y comienzo preguntándome ante todo de donde nos llega su nombre: castaña (Castanavea sativa). Etimológicamente, parece ser que le llega de la palabra “Kastania”, ciudad griega donde al parecer llegó el castaño sobre el siglo V ...
La persona que vive en el presente no está sepultada por el pasado, ni por el futuro, no lleva ninguna carga. No tiene ningún peso que llevar, se mueve ligero. No le afecta la fuerza de la gravitación. De hecho no anda: vuela. (OSHO, Maestro espiritual). De vez en cuando me asomo a ésa ventana en la que suelo mirar momentos de mi pasado, a veces con tristeza, otras con melancolía, también e ...
La cocina es un arte que encierra tradiciones y que permite establecer vínculos emocionales entre las personas. Cocinar para mí es un acto en el que cuando la realizo pienso que no solo es para alimentar a quienes me rodean, siento sinceramente que la comida en definitiva tiene un alma, una esencia, un propósito que va más allá del hecho de comer en sí, de llenar el cuerpo de sustancias y vitamin ...
La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados (Johann Paul Friedrich Richter) Miro mi dietario y el calendario me indica que sólo quedan diez días para la Nochebuena, que prácticamente ya estamos en época navideña. Málaga dio hace ya más de dos semanas el pistoletazo de salida, vistiendo de luces, música y alegría la maravillosa y ya mundialmente reconocida Calle Larios. Sí ...
La teoría de la reencarnación es el punto de partida de la historia del hombre (Fiedrich Nietzsche, filósofo y poeta) La palabra “reencarnación” tiene su origen en el latín: “re” que significa “de nuevo”, e “incarnare”, que quiere decir “hacer carne”. Las filosofías orientales (sobre todo el hinduismo y el budismo) sostienen que después de la muerte, el alma de una persona renace en otro c ...
Lo que uno ama en la infancia se queda en el corazón para siempre (Jean-Jacques Rousseau, filósofo y escritor) Son las doce de la mañana, ando de prisa, como si llegara tarde a “Mi Cocina”; casi cada día sigo el mismo camino, las mismas calles, casi me parece reconocer cada hoja, cada fruto de los árboles que me dan sombra y dan cobijo a los pájaros que se resguardan en sus ramas. Miro los banc ...
Constatar que estamos aburridos, es la mejor advertencia de que no estamos muertos porque reconocemos, tácitamente, que aquello que venimos realizando no nos satisface (Hugo Coya, periodista y escritor). Como cada día abro mis ojos casi al amanecer y mi primer pensamiento es para los míos, para aquellos que quiero. Así comienza mi rutina. Una rutina diaria que empieza abriendo ventanas, dán ...
Una hija es al mismo tiempo una copia de su madre y una persona totalmente distinta y única. (Simoné de Beauvoir) Comenzó a dar las primeras señales cuando aún no había empezado a aclarar el día. Con calma, con mucha calma fui preparando cada detalle, no quería que se me olvidara nada, que todo para ella fuese perfecto. Me esperaba una larguísima mañana, de dolor, de angustia, también de miedo, ...
“La mejor receta que tenéis es la pasión” (Anónimo) Yo diría éstas mismas palabras, pero con otro orden: Lo mejor que tenéis para una receta, es la pasión. Porque sinceramente, siento y pienso que no se puede cocinar sin ése sentimiento. El origen de la palabra pasión se encuentra en el latín; se deriva de la palabra “passio” y ésta a su vez se desprende del verbo "pati, patior" que ...
La infancia es un privilegio de la vejez. (Mario Benedetti, escritor, poeta, periodista uruguayo 1920-2009) Tal vez sea que en la infancia todo transcurre tan rápido que apenas no te das cuenta de que la vida pasa, que vuela, y sin querer llegas a la madurez intentando rescatar aquella época de nuestra memoria. A mí personalmente me gusta recordar mi niñez, atesoro en mi mente ésos momentos vi ...
Los colores son espectros de luz captados por nuestros sentidos que nos permite conocer una realidad. ¿Se imaginan el mundo sin color? Un amanecer completamente gris, sin los resplandores dorados del Sol, bosques, flores, frutas, animales en tonos que van del blanco al negro, como las imágenes que se veían en aquellas pequeñas pantallas de los televisores de los años 60. ¿Se imaginan un cielo si ...
¡¡ Me duele hasta el pensamiento…..!! Medio en broma, medio en serio es lo que suelo terminar diciendo ésos días en los que semanalmente dedico todo mi esfuerzo y mi trabajo a dejar mi hogar, como vulgarmente suele decirse, como “los chorros del oro”. Y Vds. dirán ¿y eso es tan cansado como para terminar teniendo hasta agujetas?. En mi caso sí, se lo puedo asegurar aunque parezca prepotencia por ...
No se puede pisar el camino, sin haberse convertido en el camino. Si miro hacia un lado, cada día puedo ver la mar; ésa mar azul, inmensa, cautivadora, que me atrae y me llena; sí, realmente se me llenan mis ojos de la mar, de ése mar que es mi norte, aunque realmente esté en el sur y si mi mirada vuelve hacia atrás, mis ojos se inundan de la gran hermosura de ése mar petrificado lleno de verdor, ...
Dicen que todos tenemos una memoria gastronómica y que a través de esa memoria la cocina puede despertar sentimientos olvidados, añoranzas e incluso crear nuevas emociones. Es en ése hermoso y único lugar llamado memoria, donde se materializan las vivencias y se encuentran guardados, como verdaderos tesoros ocultos los recuerdos de nuestra más tierna infancia y encontramos los primeros sabores y ...