El AOVE (el aceite de oliva virgen extra) es, sin duda, el gran tesoro de nuestra cocina. El olivo se encuentra entre los árboles más antiguos cultivados en el mundo y el aceite de oliva que se extrae de la aceituna ha estado muy presente en la historia del hombre. En España y más concretamente en Andalucia, el olivo fue introducido por los fenicios, que también aportaron métodos de obtención ...
Blog de Mi Cocina Carmen Rosa
El secreto siempre está en la salsa. Salsa, definición: mezcla de consistencia más o menos liquida, de ingredientes fríos o calientes, de color blanco u oscuro, que tiene por objeto acompañar a un plato y mejorar su sabor haciendo un contraste o complementando como decoración, fondo o relleno. Aunque me motiva más aún ésta otra definición: Salsa, “el toque mágico que transfigura un plato senci ...
Que nos salga el sol por Antequera y sea lo que Dios quiera Dicen que exclamó Fernando I de Aragón cuando se disponía a conquistar, la ciudad llamada por los romanos “Antikaria”; ocurría un mes de Septiembre de 1410, cuando al amanecer arremetió sus tropas y al anochecer Antequera dejó de ser musulmana. Se ganó el sobrenombre de Fernando “el de Antequera”. Antes que los musulmanes, los coloni ...
“Es que a Málaga hay que volver. Pero cuidado, porque si vuelves mucho, terminas quedándote”. ¿Qué sería de Málaga sin su Sol, sin la mar, sin su deliciosa y rica gastronomía, sin sus valles, sus bosques, sus montañas, su historia, sin sus maravillosos paisajes y sin todos sus pueblos y grandes ciudades llenos de belleza? Hoy me refiero concretamente a su capital, a la ciudad de Málaga, que poco ...
De vez en cuando suelo decir: voy a denominarme la “bloguera de la mar", haciendo clara alusión a un famoso "Chef" gaditano, Angel León (Dos Estrellas Michelin) a quien todo el mundo conoce como “El Chef del mar”. No es presunción y espero que no les pueda parecer prepotencia por mi parte, pero no podrán negarme quienes siguen “Mi cocina”, que habrán podido observar que siento verd ...
“Siempre nos quedará París” (Frase de la película Casablanca, interpretada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. 1942) Tengo entendido que la famosísima frase que da pie hoy en “Mi Cocina” a la receta en sí: “Siempre nos quedará París” no es lo que, al final de la película, el protagonista Rick Blaine (interpretado por Bogart), le dice a Isla Lund (Ingrid Bergman) cuando se despide en el aeródro ...
Por San Juan brevas y por San Pedro las más buenas. Por San Miguel, los higos son miel. (Dicho popular) Higuera: Árbol de la familia de las Moráceas, de mediana altura, madera blanca y endeble, látex amargo y astringente. Tiene hojas grandes, lobuladas, verdes y brillantes por encima, grises y ásperas por abajo, e insertas en un pedúnculo bastante largo, flores unisexuales, encerradas en un rec ...
Lujo: todo aquello que supera las posibilidades normales de alguien para conseguirlo. "El salmón es un plato de lujo actualmente. En la antigua cocina española se comía o cocido y servido con aceite y vinagre, o en un cocimiento que encuentro en un antiguo Manual, y en que entra vino blanco, vinagre, manteca, sal y especias, romero, tomillo, laurel, lo cual me parece superfluo, tratándose de ...
Friki es aquella persona que presenta un interés profundo y un conocimiento extenso por uno o varios temas minoritarios o subculturales y que deja traslucir su interés por ése o esos temas a través de su comportamiento, su forma de hablar y/o su imagen externa. Mamá, no te das cuenta, pero eres una “friqui” de la gastronomía. Así, sin más, me decía mi hija hace unos días viendo las fotos que c ...
Lo que sorprende, sorprende una vez, pero lo que es admirable lo es más cuanto más se admira (Joseph Joubert, moralista y ensayista francés 1754-1824). Aunque a los malagueños se nos conoce por el apodo de “boquerones”, la verdad es que lo que más se ha pescado siempre en las costas de la provincia de Málaga, siempre fue la sardina. Tradicionalmente se utilizaban las artes de pesca de la jábega y ...
“Lo que pienses, lo serás. Lo que sientas, lo atraerás. Lo que imagines, lo crearás.” (Buda). ¿Cuál es el nombre de Buda? él me preguntaba no una, cientos de veces, en el momento más inesperado, sin venir a cuento quizás, en mitad de otro tema de conversación, a fuerza de su insistencia lo aprendí hasta que sin dudarlo lo más mínimo le contestaba: Siddharta Gautama. Desde aquellas primeras conve ...
La felicidad nunca disminuye si es compartida (Buda) Desde siempre, cada año, cada mes de Julio, con la ilusión propia de celebrar un día especial, un cumpleaños, planeamos una cena para los dos, elegimos un lugar y hacemos de ése momento un instante lleno de magia que nos gusta recordar. He de reconocer que la gran mayoría de las veces soy yo la que propongo el restaurante, aunque es mi marido e ...
¡¡ Aquí no hay cobertura, por lo que se cierra “Mi Cocina”, por vacaciones !! Pues sí, como reza el título de la entrada de hoy, “Mi Cocina” se toma un descanso virtual durante éstos días de Agosto, unos días de descanso veraniegos. Reconozco que me ha costado bastante tomar ésta decisión, pero como cada Agosto, desde el año 2009 que abrió sus puertas y ventanas éste pequeño rincón, éste blog d ...
“Somos y comemos historia Lo que no se conoce no se quiere y aquello que no se quiere no se transmite” (Fernando Rueda Garcia, profesor y escritor de grandes libros de cocina malagueña). Y yo añadiría: "sólo se protege lo que se valora y sólo se valora lo que se conoce y se quiere". Es ésa vinculación tan profunda que las personas sentimos por el lugar al que pertenecemos, a los p ...
Hasta el siglo XVIII, el Rio Guadalhorce, éste río de aguas eternas con nacimiento en la provincia de Málaga era conocido indistintamente por dos nombres, Guadalquivirejo, del árabe wādī l-kabīr, río grande y Guadalhorce, su actual nombre; proviene de su designación en árabe, "wādī l-jurs", que significa "río de la guarda" o "río silencioso". Aunque también ha sido ...