Jose Antonio Coderch y de Sentmenat (1913-1984) es considerado como el arquitecto de la modernidad en la España de posguerra. A pesar de su valioso legado arquitectónico, una de las creaciones más conocidas de Coderch es la lámpara DISA, todo un icono del diseño contemporáneo. VER MÁS >>
deconauta space
Federico Babina, arquitecto y diseñador gráfico italiano afincado en Barcelona, ha creado, tras su última Archilife, una nueva serie de posters: Archiquote, convirtiendo en coloridas vallas de señalización, 13 citas de algunos de los arquitectos más prolíficos del SXX, desde Alvar Aalto hasta Frank Lloyd Wright. Las palabras pueden ser consideradas como arquitectura. Conceptos simples con signif ...
A partir de 1951, el escultor y diseñador americano-japonés Isamu Noguchi (1904-1988) creó las Akari Light Sculptures, inspiradas en los tradicionales farolillos japoneses y fabricadas a modo artesanal con una ligera estructura de bambú recubierta de papel shoji (obtenido de la corteza de la morera) y soportada por un liviano bastidor de metal. Para designar estas lámparas, Noguchi eligió la pala ...
Como cada año y coincidiendo con la semana de la moda en New York, el PANTONE Color Institute ha publicado su Informe del color para 2015, designando el color más representativo para el nuevo año y la lista de los Top 10 para la próxima primavera. Tras sus antecesores Tangerine Tango (2012), Esmeralda (2013) y Orquidea Radiante (2014), el elegido para el 2015 es el Marsala. Un cálido marrón roj ...
Otra maravilla en L'Eixample de Barcelona. Un piso construido en 1878 con las técnicas y materiales de la época, pero decorado con elementos a base de yesos, pinturas y estucos en los falsos techos que tuvieron encarcelada su auténtica esencia durante más de cien años. Al fin, tras un trabajo de deconstrucción y arqueología, todos los materiales originales han visto la luz de la mano de Sergi ...
The Teddy Bear Chair fue el primer diseño de Hans J. Wegner producido por PP Mobler, marcando el inicio de una larga colaboración que ha involucrado generaciones de artesanos y numerosas horas de trabajo en sus talleres. Su divertido nombre proviene del comentario de un crítico que escribió: "la silla tiene dos grandes patas de oso que te abrazan por detrás". VER MÁS >>
Una casa llena de luz, con una paleta de neutros que ponen el contrapunto a una exquisita colección de muebles clásicos, recuerdos de viajes y objetos de herencia familiar. La diseñadora de moda Susanne Rutzou ha creado un universo particular donde relajarse en familia. VER MÁS >>
Hans J. Wegner (1914-2007) es una figura ineludible de la generación de diseñadores modernos daneses de los años 50. Apodado como "Master of the Chair", diseñó más de 500 modelos de sillas, muchas de las cuales, piezas maestras absolutamente intemporales, siguen produciéndose hoy en día. VER MÁS >>
Pinned by casa del caso From Betty Tiepo Found on paulraeside.com Pinned by Obsessilicious From Happy Interior Blog Found on blog.uncovet.com Pinned by apartmentherapy Found on apartmentherapy.com Pinned by Mia Helena From Ulf G Bohlin Found on cjwho.com
En la reforma de esta vivienda, el arquitecto Sergi Pons, ha eliminado todas las paredes divisorias, abriendo el espacio y revelando las características originales del apartamento al dejar expuesta la bóveda catalana y los muros de piedra arenisca de Montjuic. En el centro del plano, se ha añadido un cubo que contiene el baño y sirve por uno de sus lados como superficie vertical para los elementos ...
El cenicero Copenhague diseñado en 1966 por André Ricard (Barcelona,1929) es un icono del diseño de los años 60. Un objeto sencillo, liso y apilable, construído en melamina blanca, negra o roja. Inspirado en la pureza de lineas del diseño nórdico, es el primero de una serie, al que posteriormente se unirían los modelos Estocolmo y Oslo. LEER MÁS
La intención del proyecto es mantener la memoria y estilo de esta vivienda de principios del S.XX, mejorando sus características preexistentes con el menor volumen de intervención posible. Un proyecto que quiere conjugar la distribución espacial y los elementos constructivos originales con las necesidades de sus actuales habitantes. El resultado: una vivienda robusta, moderna, reciclada y vintage, ...
Una típica vivienda de l?Eixample Dret de Barcelona, absolutamente compartimentada a lo largo de un estrecho pasillo - con usos fijos asignados a cada estancia-, se ha convertido en un espacio diáfano y flexible mediante la inserción de una serie de paneles de madera que se deslizan de un extremo a otro del largo pasillo que vertebra la casa. El antiguo mosaico que, al comprar la vivienda, se enco ...
Las lámparas TMM, TMC y CESTA son piezas icónicas de Miguel Milá, diseñador catalán que ha desempeñado un papel fundamental en la historia y difusión del diseño catalán moderno. Son lámparas-objeto de exquisita serenidad formal, sobrias y estrictamente funcionales. Construidas con materiales nobles, que saben envejecer, como la madera, el aluminio o el metacrilato. LEER MÁS