Estamos ante dos enfermedades muy conocidas, por desgracia, entre los agricultores y horticultores. Y es que quizás sean de las enfermedades provocadas por hongos más extendidas. Tomates, vid, patatas etc. pueden sufrir cualquiera de estas enfermedades. Lo primero que debemos saber sobre ellas, y sobre cualquier otra, es que una buena organización de nuestro huerto así como una buena elección de l ...
Diario dun neno labrego
La zanahoria es una de las hortalizas como más proyección en los cultivos hortícolas, y es que se consume en casi todo el mundo y no es muy difícil mantenerla en nuestra huerta o huerto urbano. Incluso podemos tener una interesante cosecha en nuestro macetohuerto. Es una hortaliza bastante rústica, que incluso puede llegar a superar pequeñas heladas y que a partir de una temperatura de 8 o 9 grado ...
Si estás leyendo este post es porque te gusta, o por lo menos, estás interesado en el tema hortícola o eres un amante de la jardinería y de las plantas así que para empezar no podré hacer el típico chiste de que una cola de caballo es lo que es un cola de caballo "animal de cuatro patas". Así que me dejaré de chistes, que no es lo mío, e iré a lo que nos ocupa en el presente post. La col ...
Hoy os traigo en la sección de "el invitado de hoy es....." un post muy especial, distinto a lo que os tengo acostumbrados y acostumbradas Y en Gallego. Y es que hoy, además de traeros una iniciativa que nos parece muy interesante y que tiene que estar en esta blog sí o sí, también es el día de las letras gallegas y queríamos aportar desde aquí nuestro pequeño granito de arena a un día t ...
Los elementos minerales son fundamentales para que las plantas se desarrollen y crezcan correctamente. Pero tenemos que tener una cosa en cuenta, y es que un defecto de alguno de ellos puede producir efectos negativos. Pero un exceso también. Así que ojo con el aporte que hacemos de determinados elementos a nuestras hortalizas o plantas porque podemos estar provocando una pequeña descompensación q ...
Hoy os traigo un post sobre una herramienta utilizada desde hace siglos en las zonas rurales, y que a pesar de los avances tecnológicos sigue estando de plena actualidad. Y es que practicar una agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente no es sólo sembrar semillas ecológicas o no utilizar productos químicos. La utilización de herramients que nos ayuden en nuestras tareas diarias y qu ...
Cada vez que un invitado publica en el blog es un momento especial, pero el post de hoy lo es aún más y es que Iván, además de tener un gran canal en YoTube y ser colega de fatigas en esto de la huerta, se le ve una buena persona. Así que, en diario dun neno labrego, el invitado de hoy es ….. Iván Vázquez de la huerta de Iván con un post muy interesante sobre los minadores de hojas y sus co ...
Sí, has leído correctamente, hoy voy hablaros de las algas y su utilización como fertilizante. Y es que aunque ese será el tema principal del post sólo dejaros un pequeño apunte antes de entrar en el tema. ¿Sabías que las algas se comen? y que hay una floreciente industria alrededor de ellas. Y qué además de ser el principal ingrediente de platos elaborados por los más prestigiosos cocineros del m ...
Muchos seguro que las conocéis porque las habéis visto dentro de unas bonitas bolsas en los supermercados, lavadas y listas para el consumo. Las baby leaf, son brotes tiernos que se recolectan cuando su tamaño aún es bastante pequeño y cuyo cultivo es relativamente sencillo. Es ideal para aquellos que se inician en el mundo de la horticultura ya que, un mínimo espacio y con no demasiada dedicación ...
En el post de hoy os hablaré de un recurso que nos ayudará y nos facilitará mucho las tareas hortícolas en cada temporada. El acolchado es, quizás, uno de las tareas más fáciles de aplicar, no hace falta tener una experiencia previa para preparar un buen acolchado, y además nos ahorrará trabajo y preocupaciones. Un herbicida perfecto: Si preparamos un buen acolchado evitaremos que aparezcan malas ...
Hoy os hablaré del cultivo de la calabaza. Muchos sois reacios a cultivarlas en vuestra huerta por tratarse de una planta que ocupa mucho sitio y que incluso puede llegar a ser invasiva pero con unos mínimos cuidados, en lo que a este aspecto se refiere, podéis llegar a tener buenos ejemplares en vuestro huerto sin muchas complicaciones. Estamos ante una planta anual perteneciente a la familia de ...
Si estás leyendo este artículo es que tienes en mente empezar con el cultivo de acelgas o ya las cultivas y estás buscando más información. Bueno sea cual sea el motivo de tu visita, gracias por venir y espero estar a la altura de tus expectativas. Estamos ante una planta bianual, pertenecientes a la familia de las Quenopodiáceaes, cuya parte comestible son las hojas. Éstas son de color verde clar ...
Son muchas las plagas que pueden afectar a nuestras plantas u hortalizas. Y muchos son también los daños que estas pueden provocar. Por norma general la aparición de una plaga, se produce por una mala práctica en nuestra manera de cuidar el jardín o el huerto. "Más vale prevenir que lamentar". Este refrán podría ser un buen consejo para cualquiera de los que cultivamos hortalizas o simpl ...
Cada entrega de "el invitado de hoy es……"nos alegra el día y es que aporta un extra a este modesto blog. Pero cuando esa aportación la hace un seguidor de nuestra página de facebook, de nuestro canal en youTube o de este blog la alegría y la satisfacción es aún mayor, y en este caso en concreto, por dos motivos y es que además es un seguidor de un país de América, donde ten ...
Hoy empezamos una nueva serie de artículos de la mano de huertoweb.es en la que os hablaremos de productos muy interesantes que podréis utilizar en vuestra huerta, huerto urbano o macetohuerto. Productos actos para una agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Podemos preparar insecticidas o abonos en nuestra propia casa pero en ocasiones, por falta de tiempo, conocimientos, o simp ...