La menta poleo, poleo o poleo menta, las tres formas más habituales de llamar a esta hierba, es una de las plantas medicinales más importantes dado su amplio uso, sobre todo para tratar indigestiones y problemas de estómago en general. Su nombre científico es Pulegium Mentha y es una de las especies de menta más populares. Crece muy bien en climas húmedos y se usa en muchas partes del mundo, sien ...
Blog de ecocosas
La uva es una fruta deliciosa, y con ella y sus distintas variedades se preparan vinos, vinagres, postres y otras tantas cosas más. Hoy vamos a hablar de las propiedades de la uva a nivel nutricional y los beneficios de esta fruta para la salud y el bienestar. Propiedades de la uva (fruta fresca y pasas) Las propiedades de la uva a nivel nutricional son muy interesantes, sobre todo por su gran ca ...
Conseguir que nuestro hogar o edificio sea más eficiente a nivel energético implica una serie de cambios que debemos afrontar y asumir, algunos costes y sobre todo la información necesaria para hacerlo de la manera más efectiva posible. Uno de los recursos más utilizados tanto en obras nuevas como en rehabilitaciones es la utilización del panel composite para conseguir un aislamiento térmico efect ...
Los que sentimos preocupación por los residuos que generamos, por la cantidad de plástico de un solo uso que a diario se utiliza y se podría evitar, de cuántas bolsas y botellas, pajitas y bastoncillos acaban en vertederos y sobre todo en los ríos, mares y océanos, cuando empezó la pandemia vimos un problema asociado: el uso de las mascarillas desechables y los guantes. Si bien el uso de guantes ...
En la línea de nuestros artículos relacionados con los repelentes para mosquitos naturales y los antiparasitarios, pulguicidas caseros y demás, hoy vamos a hablar de las plantas antimosquitos. Son muchas en realidad las plantas que se pueden utilizar para repeler a los mosquitos, pero hemos elegido 5 de ellas que además tienen muchas otras aplicaciones y usos, así nos beneficiamos de muchas forma ...
La albahaca (Ocimum Basilicum) es una excelente opción para plantar tanto en interiores como en exteriores, ya que es fácil de cultivar y es útil de muchas maneras. Se puede utilizar en ensaladas, para hacer un exquisito hacer pesto y para condimentar platos como sopas, cazuelas y salsas. Mi forma favorita: con un poco de mozzarella, tomate cherry y albahaca. Simple y delicioso. Para qué sirve la ...
Cada mes muchas mujeres en edad fértil deben optar algunas de las opciones que la industria de la higiene corporal ha puesto en el mercado para los días de regla. Copa menstrual, alternativa a los tampones y compresas Esta industria, lejos de pensar en la salud y el bienestar y en el planeta, como muchas de las industrias que dominan la economía, lo hacen por motivos meramente económicos. Existen ...
Existen diversas divisiones y subdivisiones de los tipos de ecosistemas. La principal es la que separa los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuáticos. Esto es un poco evidente, ya que es la mayor diferencia que encontramos en la tierra en cuando a organismos, poblaciones y biodiversidad, pero a su vez en el terrestre tenemos diferencias entre los desérticos, montañosos, praderas y forestal ...
Qué son y para qué sirven las bayas de Goji Las bayas de Goji son unos pequeños frutos rojos. Su nombre científico es Lycium barbarum y provienen del Tíbet. Su uso en la medicina tradicional de países como China, Corea, Vietnam y hasta Japón data de al menos un milenio y medio. Dadas sus propiedades medicinales, nutricionales y saludables, son exportadas a occidente desde hace un par de décadas, ...
Hay diferentes maneras que se emplean para clasificar a las plantas, y todas ellas son complementarias. Dependiendo de la intención se clasifican de una manera u otra. Entre todas las maneras de clasificar las plantas, tres de las más comunes son estas: Tipos de plantas por tamaño Tipos de plantas por reproducción Tipos de plantas por duración Clases de plantas según su tamaño El tamaño es una de ...
Qué es la especia llamada macis El macis es la especia que se prepara con la piel de la nuez moscada. Esta piel o cáscara es a su vez secada y molida para preparar este polvo, el cual probablemente no conozcamos pero es utilizado solo para preparar muchos platos, así como en diversas mezclas de especias de la India como el Garam masala y el curry. Al igual que la nuez moscada, es una parte del fru ...
Para qué sirve la vitamina A La vitamina A es un nutriente esencial presente en muchos alimentos. Se trata de una vitamina liposoluble muy importante para muchas funciones vitales. Beneficios de la vitamina A La vitamina A es necesaria para la vista y para el ojo, y una dieta con buenas cantidades de este nutriente son ideales para la salud ocular y prevenir problemas de vista y del órgano como l ...
La acedera es una planta medicinal propia de Europa que se conoce con el nombre de vinagrera, y cuyo nombre científico es Rumex acetosa. Tanto el tallo como las hojas de la acedera se pueden comer. Propiedades de la acedera y sus beneficios Su uso es principalmente como alimento, dado que se puede utilizar como si fuesen espinacas, tanto las hojas como los tallos, con una versatilidad que permite ...
Qué es el hígado graso o esteatosis hepática y sus causas El hígado graso no alcohólico, o HGNA por sus siglas, o esteatosis hepática es como se denomina al síndrome provocado por el exceso de grasa en forma de ácidos grasos y triglicéridos en el hígado en personas que no padecen problemas relacionados con el consumo excesivo de alcohol. Este síndrome, el hígado graso o esteatosis hepática, puede ...
Si hay algo que no deja de asombrar de la gastronomía India son los sabores, muchos de los cuáles se obtienen gracias a sus fabulosas y coloridas especias. Especias de la India más importantes Veamos cuáles son las principales especias de la India, las más utilizadas y conocidas y sus particularidades y propiedades. Amchoor El amchoor, aamchur o amchur, es un polvo que se prepara con frutos madu ...