Próstata. La mejora alternativa natural para los problemas de este órgano Hay una aterradora cifra entre las estadísticas de las posibles enfermedades para los varones: el 90% de los hombres posiblemente se tendrá que enfrentarse en algún momento de su vida a un problema de próstata, una hipertrofia o un cáncer de próstata. Pero además de lo grave que son este tipo de dolencias, los tratamientos p ...
Blog de ecocosas
Como su nombre indica, el reino plantae, de “plantas” en latín, hace referencia a todas las plantas que viven en tierra, al menos esta es la clasificación general, aunque también las algas verdes y rojas entran en la categoría prominentemente terrestre pese a ser plantas marinas, pero son una excepción. Clasificación de las plantas Dentro del amplio reino de las plantas tenemos las diferentes cla ...
El achiote es un pequeño árbol propio de las zonas tropicales e intertropicales del continente americano, y está distribuido y cultivado principalmente entre México y Bolivia, en casi todos los países que bajan por la cordillera andina y también más hacia la zona opuesta, llegando su uso hasta Brasil. El nombre científico del achiote es Bixa orellana, pero también se la conoce como urucú, rocú, o ...
Se conoce como riesgos ambientales a cualquier tipo de catástrofe o daño considerable que tanto por la acción humana como por fenómenos naturales, los cuales pueden causar problemas que en muchas ocasiones puede ser prevenido. Podríamos separar los riesgos ambientales más importantes de los que son causados de manera natural, mucho más escasos, de los que son causados directamente por la acción d ...
Al igual que ocurre con la mayoría de los plásticos de un solo uso, las pajitas desechables suponen un enorme problema ambiental. En la actualidad España es el país europeo que más pajitas de plástico desechables consume, con la desorbitada cifra de 13 millones de unidades de estas al día. Otro problema adicional es que además de suponer toneladas de plástico al año, en la mayoría de los casos in ...
La alcachofa es un alimento que ha reinado la cocina saludable por muchísimo tiempo, es por ello, que hoy veremos bien cuáles son sus principales beneficios. ¿Qué es la alcachofa y para qué sirve? La alcachofa es el fruto de una planta conocida como alcachofera, de la planta Cynara scolymus, y también se la conoce como alcaucil en diversas regiones. La misma proviene del norte del continente afri ...
El helecho no es una planta sino muchas especies que conforman la clase de plantas llamadas filicopsidas, y cuyas divisiones varían según las distintas clasificaciones, pero vamos a simplificar recurriendo a la clasificación más simple, que es la de separar a las mismas por tipos de helechos, y de estos vamos a ver cuáles son los más comunes. Blechnum gibbum Los helechos son plantas vasculares sin ...
Muchas veces utilizamos el término “deterioro ambiental” dando por sobreentendido que todo el mundo capta lo mismo de estas palabras utilizadas conjuntamente, pero no tiene por qué ser así. Después de todo, no entenderá lo mismo una persona que ha crecido en una región ecológicamente devastada por la extracción petrolera que una habitante de una isla remota y apenas explotada por el ser humano. P ...
Desde hace unos años que oímos hablar del “sexo ecológico”. ¿Pero qué es esto? ¿El sexo no siempre es ecológico? Al parecer, no. Cuidar al otro, tanto en parejas estables como esporádicas, o simplemente parejas de una sola noche que se juntan para compartir sus cuerpos, deben respetarse de una manera ecológica: respetando la integridad y el bienestar del otro que al mismo tiempo potencia y benefi ...
La vida en la tierra está caracterizada por diferentes formas de organismos, denominadas “reinos”, de los cuáles el reino protista es uno de ellos. En estos reinos es donde se clasifican los humanos, pero también el resto de animales, reino animalia, y también las plantas. Pero además de los animales y las plantas, existen otras formas de vida u organismos, cada una de ellas clasificados de difer ...
Qué es y para qué sirve el ozonizador Los ozonizadores son aparatos electrónicos que sirven para generar de manera artificial ozono, tal como el que existen en la atmósfera de manera natural, aportando limpieza al aire de nuestros hogares. Este gas, pese a estar presente en la naturaleza no es almacenable, por lo cual la única manera de poder acceder al mismo es generándolo artificialmente con o ...
Los glaciares son hielos que se han formado y mantenido en ese estado durante cientos, miles o millones de años. Existen muchos glaciares en el planeta y son objetos realmente enormes. Su deshielo en algunas épocas del año suele ser un punto de atracción y peregrinaje. Porque estos enormes bloques de hielo, pese a lo que se pueda pensar, y a pesar de ser milenarios, se mueven. Estos hielos perpet ...
Hasta hace bien poco era muy común que las mesas y sillas de jardines, patios y terrazas estuviesen hechas de plástico. Es un material que es barato y prácticamente se puede comprar en cualquier sitio, incluso en un bazar pequeño, y es muy fácil de transportar dado que no suelen pesar mucho. Pero como vemos aquí, la oferta de ese tipo de mesas de jardín y sillas está siendo igualada por una vuelt ...
Si sufres de alergias, puedes llegar a despreciar el cambio de las estaciones y el polen que flota en el aire. Aunque te encierres en tu casa durante días y días, todavía hay varios alérgenos en tu casa que pueden irritar tu sistema respiratorio, además de tu piel. Si es tu caso, te aconsejamos considerar la posibilidad de comprar un humidificador en lugar de tomar pastillas para la alergia y vaci ...
De qué hablamos cuando hablamos de reforestar La reforestación es el proceso de recuperar terrenos antiguamente colmados por bosques y vegetación abundante, perdidos ya sea por las condiciones climáticas o por la acción del ser humano. Esto último está muy ligado con la deforestación, algo de lo que venimos hablando bastante en ecocosas.com, dada la importancia de los bosques y su mantenimiento pa ...