Qué es la stevia, la planta que endulza La Stevia rebaudiana, stevia o estevia es una planta tropical originaria de la selva misionera en el norte de Argentina y parte de Paraguay. La misma era usada desde hace siglos por los indígenas de la región, sobre todo los guaraníes, debido a su sabor dulce y sus numerosas propiedades y beneficios. La Stevia rebaudiana es un arbusto que no alcanza el metro ...
Blog de ecocosas
La anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica es la afección más común relacionada con la falta de hierro. Es una enfermedad fácil de tratar si no está muy avanzada (es decir, si el déficit de hierro no es extremo) y no trae secuelas graves. Hay que tener en cuenta que aunque es muy común que la anemia ferropénica esté relacionada con la alimentación, no es el motivo principal. En ocasi ...
El cardo mariano es una hierba, un cardo precisamente como su nombre lo indica, cuya ingesta y consumo aporta numerosos beneficios al aparato digestivo, la vesícula billar y al hígado. Su nombre científico es Silybum marianum, y como comentan en la web de cancer.gov, el instituto nacional del cáncer en Estados Unidos, muchos pacientes utilizan los beneficios del cardo mariano para contrarrestar el ...
Es difícil pensar en comida sin perejil, ¿no? Además de dar un sabor agradable a las recetas saladas, el perejil, es rico en muchos nutrientes. En este artículo vamos a averiguar cuáles son sus propiedades y cómo hacer té de perejil para la salud de los riñones y mantener nuestro peso. El perejil es rico en hierro y vitamina C, tiene acción diurética, es una planta emenagoga, vasodilatador, tonifi ...
¿Qué es y para qué sirve la vitamina b12? La vitamina b12, cuyo nombre científico es Cobalamina, es la encargada de proteger y salvaguardar las neuronas y los glóbulos rojos. También está presente en la transferencia celular y sirve para la creación del ADN. Es un nutriente de vital importancia y su carencia puede provocar serios daños en el organismo y en la salud. Es uno de los 8 miembros de la ...
¿Qué es el kuzu o Kudzu? El kuzu (a veces también transcrito como kudzu) es la raíz de una de las plantas medicinales que componen el herbolario tradicional de la medicina china y al ser también un alimento, de la macrobiótica japonesa. Esta planta, cuyo nombre científico es Pueraria montana, se ha popularizado enormemente en occidente de la mano de la macrobiótica, que toma elementos tanto de la ...
La mayor fuente de contaminación por plástico en el mundo no son las bolsas de plástico del super ni la pajitas, aunque es verdad que se debe evitar su uso, las colillas de cigarrillo son en verdad la fuente principal de plástico tanto en la tierra como en el agua. Para demostrar esto un grupo de jóvenes en Bruselas se dedico por 3 horas a juntar de las calles del centro de la ciudad colillas para ...
Es algo muy importante comprender que los remedios caseros y plantas medicinales incluso si son naturales y aparentemente inocentes, como una simple infusión, pueden ser peligrosos si se toman juntos con otros medicamentos. Entre otras cosas pueden causar reacciones adversas, cancelar o aumentar los efectos farmacológicos de los medicamentos, causar envenenamiento y desencadenar problemas graves d ...
La vainilla es una planta del género de las orquídeas. Aunque existen más de 100 tipos diferentes de vainillas repartidos por las diferentes zonas y regiones tropicales del planeta, la más conocida de ellas es la llamada Vanilla planifolia. Esto se debe principalmente a que del fruto de la Vanilla planifolia se extrae uno de los saborizantes y especias más conocidos mundialmente, y es a esto a lo ...
La yerba mate (Ilex Paraguariensis) es una planta, que se toma en infusión y reporta grandes beneficios para la salud debido a sus propiedades y nutrientes. Esta planta, originaria de la cuenca del Paraná en el centro de América del Sur, ya era usada por los indígenas guaraníes desde mucho antes de la llegada de los europeos a la región y más tarde fue adoptada por los misioneros Jesuitas que lleg ...
La Melisa o Toronjil, Melissa officinalis, también conocida como «verdadera citronela» o limocillo, es una de las hierbas más populares en el mundo, ampliamente utilizada para hacer té. Además de ser agradable por su sabor dulce y delicioso, la melisa es también prestigiosa por los beneficios que aporta, siendo ampliamente utilizada como remedio natural para curar diversas enfermedades ...
Ya todos sabemos que el contacto con la naturaleza tiene efectos positivos y saludables en nuestra mente y cuerpo. Y es por esto que ha nacido la terapia de jardín, que en estos últimos años su usa cada vez más en el tratamiento de enfermedades o desequilibrios emocionales como, por ejemplo, el estrés o la depresión, lógicamente con el apoyo y la supervisión de un terapeuta o médico. Quien cuida d ...
Los beneficios de los limones son muy conocidos. Esto se debe a las versátiles propiedades de este fruto. Ya se trate de un tratamiento homeopático para el dolor de muelas o una forma natural para limpiar la casa, los limones pueden servir para todo. Propiedades y beneficios del limón para la salud Las propiedades son tantas que verás que ya las hemos mencionado en varios artículos, pero en esta o ...
Un grupo de estudiantes de la Escuela Sesi de Araucaria en Curitiba, Brasil, desarrolló un producto innovador y muy útil: ¡una madera hecha con corteza de yuca! La Yuca o Mandioca es muy popular en el país y se consume como alimento también se le da otros usos como para hacer jabón. El proyecto comenzó con la idea de producir un plástico biodegradable, pero con el avance de la investigación y los ...
Sé que el nombre no suena muy familiar, aunque se trata de una bebida tradicional y muy popular en Corea. Este té coreano (en verdad sería una especie de tisana, pero de ahora en más té para simplificar) a base de miel y limón cumple con tres condiciones que me encantan en una preparación: es fácil de hacer en casa, es económico y una excelente medicina, aunque no hay que estar enfermo para tomarl ...