¿Qué es la melatonina y para qué sirve? La melatonina es una hormona presente en la sangre y es responsable del proceso del sueño, la cual se genera en la glándula pineal de nuestro cerebro. Esta hormona se encuentra de manera natural en nuestro organismo y sus niveles aumentan por la noche, debido a que ésta se activa con la oscuridad (o la ausencia de luz). La misma está presente además de en ...
Blog de ecocosas
Además de dejar la ciudad más fresca, hermosa y limpia, los árboles ayudan a salvar vidas. Es por esto que deben formar parte de las políticas de salud pública de los gobiernos. Esta es la conclusión del informe Funding Trees For Health, preparado por la Organización Americana para la Conservación de la Naturaleza y que fuese publicado en la revista Nature, al final del post dejare el enlace para ...
El aceite esencial de tomillo, se extrae de la planta cuyo nombre científico es thymus vulgaris, una de las hierbas medicinales más utilizadas por sus beneficios, además de ser un condimento de los más típico de uso culinario. Aceite esencial de tomillo y sus propiedades El aceite esencial de tomillo destaca por sus propiedades, principalmente por ser un bactericida y antiséptico natural. Esto se ...
Rediseñando los espacios con muebles de palets Los muebles con palets se han convertido desde hace unos años en algo infaltable a la hora de decorar nuestro hogar. Su estilo tosco, algo fabril y la posibilidad de hacerlo uno mismo, han convertido a los palets en la «basura» más cotizada, e incluso ha abierto un mercado de reventa. Algo totalmente impensable hace un tiempo atrás. Además d ...
El árnica es una planta que contiene helenina, un analgésico y antinflamatorio natural. Es por ello que esta planta está considerada una de las mejores plantas para aliviar el dolor y es utilizada tanto para heridas, raspones, contusiones como dolores musculares, artritis, esguinces y todo tipo de daños de la piel, los músculos y los tendones. El aceite esencial de árnica se obtiene de la extracci ...
La Moringa es un árbol capaz de alimentar al mundo entero y purificar el agua, entre muchas otras cosas. Es por eso que hoy vamos hablar de esta valiosa planta, que es una fuente de salud inagotable y tiene un potencial enorme. Es precisamente este potencial, y todos los beneficios y propiedades lo que ha llevado incluso a organismos enormes como la ONU a realizar estudios sobre cómo podemos impl ...
El coco (Coconut nucifera) es una fruta tropical deliciosa de la cual se aprovecha prácticamente todo. Debido a sus numerosas propiedades terapéuticas y beneficiosas para la salud, está considerado como un superalimento y está cobrando cada vez más importancia en el mundo occidental. Sin embargo, en otras zonas esta fruta ha formado parte de la alimentación básica durante cientos de años y, de he ...
El aceite esencial de bergamota se extrae del fruto del Citrus × bergamia, bergamot en inglés o bergamota en castellano. Es un cítrico muy potente que contiene diversas propiedades concentradas, muchas de las cuales se extraen para crear este aceite esencial. En este caso, el mismo se obtiene desde la piel de la fruta. Aceite esencial de bergamota: propiedades y beneficios Los componentes princip ...
Las aves marinas tienen 32 veces más probabilidades de morir por ingerir un globo que por ingerir otros tipos de plásticos duros como el LEGO o las pajillas. Un nuevo estudio publicado en al revista Nature, posiciona a los globos como el plástico más mortífero para las aves marinas. Aunque los globos representan sólo el 2 por ciento de todos los plásticos ingeridos por las aves marinas, son respon ...
El aceite esencial de anís se extrae de las semillas de esta planta, el anís verde, cuyo nombre científico es Pimpinella anisum, la cual desde tiempos inmemorables se utiliza para la producción de licores, aguafuertes, postres, dulces y galletas. También existe una variante, aunque no emparentada, cuyas semillas se reparten en un fruto en forma de estrella y que se conoce como anís estrellado. Ill ...
El Parlamento Europeo acaba de aprobar una resolución en la que se pide que la UE adopte más medidas en relación con las sustancias químicas que alteran el sistema endocrino, las cuales son perjudiciales para la salud de las personas. Con esta medida, el Parlamento se compromete a proteger al público de la exposición a los interruptores endocrinos o disruptores hormonales. Estas sustancias se enc ...
El aceite esencial de geranio es muy utilizado en aromaterapia por la gran cantidad de propiedades que contiene. Además de ser una bonita flor, el geranio concentra entre sus propiedades muchos elementos que desde tiempos inmemorables lo han transformado en un fiel aliado de la medicina con plantas y la cosmética natural. Además del aceite esencial de geranio, con esta planta se crean aceites y cr ...
Todos conocemos esta fantástica planta, cuyo nombre científico es Ocimum basilicum, principalmente por su uso culinario. ¿Quién no ha probado alguna vez el pesto, esa genial salsa que se crea con sus hojas? ¿Y quién no conoce su aroma? También es sabido que plantar albahaca en el huerto es una buena manera de espantar a diferentes insectos y parásitos. Pero hoy no vamos a hablar de recetas, sino d ...
¿Qué es la graviola y para qué sirve? La graviola o guanábana es una fruta tropical del árbol Annona muricata, muy similar en aspecto al de la chirimoya, ya que también es verde, de aspecto punzante y su pulpa es blanca y dulce, con pepitas no comestibles repartidas dentro. Posee muchos nutrientes y propiedades, y los beneficios para el organismo son tantos que en la actualidad este fruto está en ...
Un nuevo método de análisis ha revelado que casi la mitad de la miel que se vende en Australia, uno de los mayores exportadores de miel del mundo, se diluye con azúcares baratos como el jarabe de arroz, el jarabe de trigo o el jarabe de remolacha azucarera. 12 de 28 muestras de miel tomadas de tiendas de comestibles en todo el país y analizadas en un laboratorio acreditado en Alemania resultaron s ...