Te contamos todos los detalles imprescindibles para la noche de las brujas y cómo hacerlos tu misma.
Blog de fátima
Llevamos días hablando de Halloween pero, seguramente, muchos de vosotros aprovechareis el puente para hacer una escapadita. Otros a lo mejor no tenéis tanta suerte, pero queréis disfrutar de los días libres ocupando vuestro tiempo en planes con niños. Por si buscáis ideas, hoy os propongo los mejores planes para este puente, ¿qué tienes pensado hacer? Para los más afortunados, os propongo uno de ...
Cuando un bebé acaba de nacer, una de las maneras que tiene de comunicarse, hasta que desarrolle con el tiempo el lenguaje, es el llanto. A través de él, los niños son capaces de comunicar que tienen hambre, miedo, sueño, dolor… Lo complicado es saber que nos están demandando a través del llanto del bebé. Un estudio realizado por la Universidad de Murcia y por UNED, describe las diferencias ...
¡Ya queda menos para Halloween! Para algunos de vosotros puede que no tenga mucha importancia o que os parezca una fiesta absurda, protagonizada por monstruos. Sin embargo, yo tengo que reconocer que me encanta, disfrazarme y ambientar la festividad, por ejemplo una manzana terrorífica de Halloween, o cualquier otro personaje terrorífico serán de utilidad.. Pero para que una fiesta triunfe, debem ...
La adquisición del lenguaje oral en los niños atraviesa dos etapas bien diferenciadas. Por un lado nos encontramos con la etapa prelingüística, que abarca desde el nacimiento hasta los 12 meses más o menos. En esta etapa de adquisición del lenguaje, los niños comienzan a experimentar emitiendo sonidos y poco a poco consiguen controlarlos. La otra etapa que encontramos es la del lenguaje verbal o ...
El parto es uno de los momentos más duros en el cuerpo de la mujer. Las hormonas modifican tanto nuestro cuerpo, nuestras apetencias y desganas que muchas de nosotras nos preguntamos cómo será nuestra vida después del parto. ¿Recuperarse después del parto es posible? ¿Cuándo volverá la menstruación? ¿Qué pasará con mi figura? Pues bien, debemos saber que recuperarse después del parto es más sencil ...
Halloween está a la vuelta de la esquina y tenemos que tener preparados los disfraces para niños. Hacer un disfraz sencillo y económico es facilísimo, solo necesitamos materiales simples como cartulinas o retales de tela, pegamento, un poco de tiempo y muchas ganas. Como siempre., la originalidad y la creatividad juegan un papel importante en los disfraces para niños. Podemos hacer un disfraz de ...
El mutismo en la infancia es la suspensión del habla por parte de una persona. Hay muchos niños que padecen este trastorno en el desarrollo lingüístico, que se caracteriza por el silencio voluntario u obligado y por la imposibilidad de hablar por motivos psicológicos. Este trastorno puede ser transitorio, pero otras veces puede llegar a perjudicar la adquisición del lenguaje. Las causas del mutis ...
Los defectos congénitos representan una de las principales causas de mortalidad y discapacidad infantil y su prevención se ha fundamentado básicamente en el consejo genético,el diagnóstico prenatal y la educacióndestinada a evitar el uso de agentes potencialmente dañinos para el embrión o feto, como el alcohol, las drogas y ciertos medicamentos. Muchos defectos congénitos se producen muy al inicio ...
La semana que viene se celebra la fiesta de Halloween, la más terrorífica del año. En otras ocasiones, os hemos contando que es una fiesta estadounidense muy popular en España. En ella, tanto niños como adultos se disfrazan de personas de 'terror' y salen a pedir caramelos, siendo en sus inicios la celebración del Día de los Difuntos. Cuando los niños aún son peques y quieren celebrar la ...
Cuándo los niños pequeños escuchan música, una de sus primeras respuestas es ponerse a bailar inmediatamente. Les encanta escuchar música, cantar y bailar. Se dejan llevar por la música realizando movimientos con el cuerpo que les producen alegría y diversión, pero que además son beneficiosos desde el punto de vista físico y psíquico. Bailar favorece el ejercicio cardiovascular, fortalece músculo ...
Todos hemos sido niños alguna vez y seguro que dentro de vuestros recuerdos se encuentra aquella manualidad que hicisteis para el día del padre o esos dibujos infantiles que hacíamos donde representábamos nuestra peculiar visión de la familia. Tengo que reconocer que tengo estos recuerdos tan vivos porque mi padre ha guardado cada una de las cosas que hacíamos tantos mis hermanos como yo cuándo ér ...
La “r” es una de las consonantes que más cuesta a los niños cuando están comenzando a adquirir el lenguaje. La incapacidad para pronunciar correctamente un sonido recibe el nombre de dislalia; y esta concretamente se llama rotacismo. La “r” es una de las letras más complicadas de pronunciar, por eso es normal que muchos niños no sepan pronunciarla correctamente desde un pr ...
Una de las cosas que más nos traen de cabeza cuando tenemos un hijo son las noches. Ya sabemos que es difícil, los bebés no nacen programados y normalmente, no suelen dormir de seguido toda una noche. Muchos padres se acostumbran y se resignan a adaptar sus horarios a los de su bebé. Pero, ¿es esto lo que tenemos que hacer? ¿Podemos hacer algo para que nuestro bebé duerma toda la noche? Es más sen ...
Aprovechar al máximo los ratos que tenemos en familia es lo que más nos apetece cuándo llegamos a casa. Un rato divertido, relajado y con los nuestros, pero ¿Por qué no hacer todo eso y a la vez aprender algo? Buscar un plan cultural que se acomode a todos los gustos y edades es facilisimo, y además podemos contribuir en el aprendizaje propio y de nuestros hijos. Me refiero a visitas culturales co ...