Las lombrices son unos pequeños gusanos que afectan a los niños provocando un molesto picor, que suele ir acompañado por irritación en la zona anal. Se trata de un problema que afecta, aproximadamente a entre el 50% de los niños, pero que, por suerte, se cura con bastante facilidad. ¿Podemos prevenirlas? ¿Cómo actuamos contra ellas? El primer paso es detectarlas. Por lo general, podemos percibir q ...
Blog de fátima
El nacimiento de un bebé es motivo de alegría y para celebrar. Se hacen muchos planes para cuando llegue con muchísima ilusión, pero todo puede cambiar cuando se adelanta el momento del parto. En casos como estos, se puede tener una mezcla de sentimientos, como alegría y miedo de que pueda sucederle algo al bebé. Los padres, deben afrontar varias situaciones como separarse del bebé por la hospital ...
Las clases están por empezar nuevamente, por lo que la actividad de los más pequeños está por aumentar. Además de las clases diarias, la mayoría tienen asignaturas de deporte o actividades extraescolares deportivas, por lo que el uso de diferente calzado se hace necesario durante estos nueve meses de curso. Y precisamente uno de los inconvenientes que más nos generan los distintos tipos de calzad ...
No es ninguna novedad que los más pequeños de la casa sean los principales fanáticos de los dulces, pero estos son los peores enemigos de sus dientes, sobre todo si no se tienen los cuidados adecuados. Es muy importante que cuidemos y estemos atentos de la higiene bucodental y acudamos al dentista a hacer revisiones cada un determinado tiempo para controlar la salud de la boca del peque. También e ...
Los bebés suelen tener un sueño bastante ligero, esto puede ocasionar que se levante múltiples veces durante la noche, sin que nosotros sepamos la razón exacta. Sin embargo, obviamente no lo hacen por capricho, existen determinadas causas que interrumpen el sueño de nuestros hijos y lo primero que debemos hacer para combatirlas es conocerlas. - Hambre: muchas veces, los bebés se despiertan porque ...
La mayoría de las veces que pensamos en comprar ropa para nuestros niños, nos aparecen en la cabeza conceptos tales como: funcionalidad, comodidad y que le dure. Las colecciones para este otoño además de cubrir esas necesidades, nos transportan con la ropa de nuestros peques a lugares como París, estilos como el vintage o el moderno, y looks desenfadados y clásicos con colores, dibujos y estampa ...
La alimentación tiene un papel fundamental en el desarrollo de los niños. Encontramos diferentes etapas en las que a cada una le corresponden diferentes tipos de nutrientes.
(Continuación de La cesárea I) ¿Qué tipo de anestesia nos harán? Al momento de entrar al quirófano, se tienen tres opciones para la anestesia: la epidural, la raquianestesia y la anestesia general. En caso de que la intervención sea de urgencia, el médico tiende a irse por la anestesia general, a menos que se haya administrado una epidural con anterioridad.Ésta permite operar en un plazo más ...
Para algunas madres lograr que sus hijos coman en casa, sobre todo si se trata de comidas balanceadas pero no “sabrosas”, es todo un logro. Sin embargo, por increíble que parezca, a veces, esos niños que comen tan mal en casa nos sorprende realizando una comida bastante adecuada en el comedor del colegio y sin apenas protestar. ¿Por qué ocurre esto? ¿No les gusta nuestra comida y prefi ...
La sordera infantil o hipoacusia es un trastorno sensorial que se caracteriza por la incapacidad para escuchar o percibir sonidos. Esto dificulta el desarrollo de aspectos tales como el habla, el lenguaje o la comunicación, incluso el pensamiento; a su vez también puede causar otros problemas en el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño. Es por eso que un diágnostico temprano es vital p ...
Es sabido que durante el embarazo, el crecimiento del feto puede ser afectado por muchos factores genéticos o ambientales. Lo habitual es que todo transcurra correctamente y nuestro bebé se desarrolle adecuadamente, pero, en algunos casos, se produce un retraso en el crecimiento intrauterino. Existen muchas causas, pero hay una forma para saber si sufrimos de retraso intrauterino. Podemos sospech ...
Comienzan las clases nuevamente para los más chicos, y con ello, llegan los virus. Las guarderías y los colegios son focos de contagio; según el Ministerio de Sanidad y Consumo el 90% de las enfermedades de los más pequeños son producidas por el contacto con otros niños. La frecuencia de las infecciones infantiles es mayor cuánto más pequeño sea el niño. Los padres que llevan a sus hijos a las gua ...
Llega la vuelta al cole y tenemos que preparar el armario del peque, intentando rascarnos el bolsillo lo menos posible. ¿Cómo? Facilisimo. Primero, hay que revisar el estado del uniforme, y si les queda, por supuesto. En los uniformes siempre podemos sacarles el bajo y hacer algún arreglo: una rodillera, cortar un pantalón y utilizarlo para cuando haga calor, quitarle los tirantes a la falda... M ...
Cuando tenemos, o vamos a tener un niño en casa, todo cambia: aumenta la familia, le preparamos su habitación, cambiamos la decoración... Y adaptamos diferentes lugares de la casa a los más pequeños, como por ejemplo el baño. Para nosotros es un lugar tranquilo, testigo de nuestras prisas mañaneras y de nuestro cansancio nocturno. Para ellos, es un lugar divertido en el que aprenden, exploran y ...
Cuando pensamos en celebrar el cumpleaños de nuestro hijo, uno de los elementos más importante son las invitaciones que vamos a repartir a los invitados.