Blog de florencio

2.502 ideas publicadas y 524 guardadas ▪ Temática del blog: Plantas

Florencio Florencio

(España)

Me encanta la jardinería, las flores, disfrutar del verde de mi jardín y dar consejos sobre plantas a todo el que me pregunte.

Blog de florencio

VIDA

La cigüeña blanca es una de las aves más llamativas de toda España y en muchos lugares es considerada un símbolo natural de los pueblos y ciudades de toda la región ibérica, esto se debe principalmente a dos factores. En primer lugar las cigüeñas blancas son por naturaleza especies migratorias, pero gracias a la privilegiada posición geográfica de España, la nación no solo recibe a las cigüeñas qu ...

VIDA

Esta deliciosa fruta de los trópicos es una fuente de energía y minerales invaluable. Se recomienda al menos consumir una banana al día, desde niños hasta personas de la tercera edad. Las bananas son frutos tipo baya que vienen en racimos. Las hay de diferentes tamaños y su color varía del verde al amarillo. Existen alrededor de 1 000 variedades diferentes, cuyo nombre botánico es Musa paradisiaca ...

VIDA

Según las últimas encuestas realizadas por la UE, en todo el mundo hay unos 15 millones de animales al año que sufren crueles pruebas para demostrar la seguridad de productos cosméticos. Estas cifras son solo de la industria cosmética, por lo que habría que añadir la farmacéutica, la alimentaria, etcétera. Muchas empresas que distribuyen cosméticos, medicamentos, alimentación y otros materiales re ...

SOSTENIBILIDAD

La ropa  y  zapatos veganos son más fáciles de conseguir que nunca. En España existen numerosas opciones de este tipo de ropa, tanto si se trata de adquirirla de forma presencial como a través de tiendas online. En los anaqueles de las grandes cadenas de supermercados, existe una gran disponibilidad de aceites comestibles de diferentes tipos y diferentes cualidades en la cocina. Mientras que unos ...

VIDA

La destrucción de los hábitats naturales y la caza furtiva son los principales culpables de la situación de vulnerabilidad de nuestra fauna. Uno de los más cercanos a la desaparición absoluta es el lince ibérico, exclusivo de nuestra península, del que quedan solo 200 ejemplares. La acción del hombre ha traído el deterioro de distintos ecosistemas e inclusive la desaparición de muchas especies, ta ...

ECOLOGÍA

El cine nos ha mostrado en muchas ocasiones como sería el mundo en un futuro post apocalíptico. No en balde, los daños en el ambiente se muestran ante nuestros ojos. Las advertencias han sido dadas por los científicos ambientalistas desde hace más de 50 años y eso ha inspirado tanto a escritores de novelas de anticipación, como a guionistas cinematográficos para mostrarnos ese mundo distópico. El ...

VIDA

Al momento de dormir, no es recomendable dejar el teléfono móvil cerca de nuestro organismo, para evitar efectos por radiación Según diversas investigaciones científicas en relación con el uso del teléfono celular, se ha considerado que el uso excesivo del mismo genera daños en el organismo, causando cambios en la actividad eléctrica del cerebro y la presión sanguínea; depresión, insomnio, dolores ...

Sin categoría

Desde la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad afirman que uno de cada cinco megavatios producidos por España provienen de Extremadura. La pandemia de la COVID-19 no ha impedido los avances en materia energética.   La región se ha volcado hacia la adopción de energías renovables en los últimos dos años/ Junta de Extremadura El balance presentado por la Junta de Extremadura sosti ...

ECOLOGÍA

Manifestación de jóvenes por el futuro del planeta No hay futuro sin planeta, la juventud lucha contra el cambio climático desde hace par de años. Los jóvenes se están uniendo para movilizar y juntar fuerzas para exigir a los líderes mundiales inmediatas, concretas y ambiciosas respuestas a la actual crisis climática. Este 19 de marzo prepara su próximo golpe climático mundial con la finalidad de ...

ECOLOGÍA

La división entre territorios muchas veces dificulta el enfrentar problemáticas ambientales Hace siglos, los filósofos griegos discutían entre sí sobre si la tierra podía o no considerarse un ser vivo en sí misma. Hoy por hoy tal debate se siente algo desfasado. La mayoría de las personas está de acuerdo en que nuestro planeta funciona como un complejo sistema, donde las leyes de la física y quími ...

ECOLOGÍA

Los bosques de limón en los últimos años han logrado capturar más de 300 000 toneladas de CO2 que compensan los gases de efecto invernadero producidos por 120 000 coches, lo que nos lleva a pensar que los limoneros como recurso natural, son utilizados para combatir el cambio climático. Las tecnologías y las innovaciones que se han presentado y se han aplicado al cultivo de cítricos está garantizan ...

SOSTENIBILIDAD

Molinos de viento en mares europeos España es una potencia en tecnología eólica Marina Flotante de acero y sistemas de amarre, en palas, torres, plataformas flotantes de hormigón, subestaciones y amarres sintéticos, además es líder en la elaboración de estas plataformas junto a Francia, Dinamarca, Noruega y Alemania. El 25 % del desarrollo tecnológico de la producción de energía eólica marina flot ...

VIDA

El éxito de la industria fabricante de los nutracéuticos es innegable por la magnitud de sus ingresos económicos. El mantenimiento y la mejora de la salud es un negocio muy lucrativo. Solo en Estados Unidos generaron una ganancia en ventas de 126 mil millones de euros para el año 2015. Han quedado lejos aquellos días en que comenzaron los primeros nutracéuticos a finales de la década de los 80  ...

VIDA

La ONG Equalia, ha publicado cinco investigaciones en cinco mataderos diferentes, que desvelaron una violencia nunca antes vista en España: animales golpeados, pateados y degollados sin aturdimiento.   El Ministerio de Consumo ha sacado a consulta pública un proyecto de Real Decreto para obligar a instalar cámaras de videovigilancia en todas las ubicaciones de sacrificio animal en territorio españ ...

medio ambiente vida

La Real Academia Española define la bioética como «la disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la medicina y la biología en general, así como las relaciones del hombre con los restantes seres vivos». Término propuesto por el teólogo Fritz Jahr en el año 1927, con el fin de proteger la vida en todas sus formas, alcanzando mayor vigencia a partir de los años 70’s. ...