Únicamente en casos excepcionales estará permitido deshacerse de los residuos vegetales por medio del fuego controlado. Será necesaria una autorización para proceder con la quema, que deberá contar con el aval de un gestor de plagas debidamente registrado. La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia ha publicado un nuevo ordenamiento que establece ...
Blog de florencio
Todos conocemos a las cigüeñas blancas por su ancestral costumbre de anidar en edificios, torres, chimeneas e iglesias de nuestros pueblos, pero, a pesar de ser habituales para nosotros, poco sabemos sobre sus andanzas, necesidades y movimientos por el mundo. La cigüeña blanca es un ave migratoria transahariana que hasta hace relativamente poco solo aparecía en territorio ibérico durante ...
Unas quince organizaciones ambientales de España y Portugal se alegran por esta ligera recuperación, pero rechazan hablar de recuperación de la especie, porque la biomasa total es tan baja que la incertidumbre se incrementa. El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES), acaba de respaldar lo que viene diciendo el sector desde hace meses: la recuperación de la sardina ibérica evolu ...
Mediante la publicación de una nueva planificación en materia de residuos de construcción y demolición (RCD), el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado respuesta a las necesidades de perfeccionar su sistema de recolección con base en los principios de economía circular y jerarquía de residuos. De acuerdo con María Gómez Palenque, directora general de Economía Circular, el Plan busca mejorar la g ...
En España, el 5.13 % de los procedimientos que se aplican en animales son mortales. Un 8.21 % son severos, un 34.97 % moderados y algo más de un 50 % son leves. Vivisección: del latín vivus + sectio (cortar vivo). Según la RAE, es la disección de los animales vivos con el fin de hacer estudios fisiológicos o investigaciones patológicas. Hoy en día es considerada la manera más cruel de maltrato ...
Como parte de la iniciativa #StopCulebraReal, el Gobierno de Canarias, por medio de su Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial y el Cabildo de Gran Canaria han reducido el impacto de la culebra real de California (Lampropeltis californiae), una especie considerada invasora que perjudica a la fauna autóctona. De acuerdo con el conseje ...
Una casa con jardín es un auténtico lujo en los meses de verano, y poder disfrutar de una pequeña parcela de tranquilidad en tu propio hogar casi no tiene precio. Pero a la hora de buscar el tipo de material que queremos utilizar, debemos evaluar bien qué ventajas ofrece cada producto. Mientras que la hierba natural puede parecer la mejor solución, el césped artificial es una magnífica idea que co ...
El Ministerio para la Transición Ecológica y Retos Demográficos comenzó con la Creación de fondos para energías renovables, a través del proyecto denominado Fondo Nacional para la Sostenibilidad del sistema Eléctrico (FNSSE), el cual pretende rebajar el recibo de la luz un 13 % tras sacar de los costes fijos de la factura las primas a las renovables. Además, se financiarán unos 7 000 millones de ...
La Comunitat Valenciana ha cerrado el año con la menor cifra de incendios forestales desde que se lleva registro de ellos. En total, hubo 252 incendios, lo que supone una reducción del 7.7 % con respecto a 2019, cuando se reportaron 273. Los terrenos afectados también mostraron una merma en su afección, incluso teniendo en cuenta que la masa forestal ha crecido. De acuerdo con los datos publicad ...
La Ley de Bienestar Animal es un avance en el marco jurídico español, debido a que se carecía en una reglamentación específica sobre el ámbito sanitario, educativo y en lo relativo al bienestar de estos seres vivos. Todos los 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales, y es en esta fecha donde se realizan diversos actos y acciones con el principal objetivo es ...
El oso pardo ibérico, es una especie catalogada en peligro de extinción porque solo quedan unos pocos ejemplares en la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos, su hábitat está muy segmentado y ha perdido diversidad genética. La población de oso pardo en la Cordillera Cantábrica va recuperándose de forma progresiva y la Fundación Oso Pardo estima que ya hay unos 350 ejemplares, una población cuat ...
La biotecnología utiliza en toda su potencialidad la ingeniería genética, afecta a todos los seres vivos como son las plantas, los animales, microorganismos y otros, por lo que es considerada una revolución biotecnológica como un elemento clave en el origen de un nuevo ciclo largo de la economía occidental y parte de una nueva era industrial. La aplicación de la tecnología se caracteriza por una ...
Utilizamos el ordenador, tomamos fotos con el móvil, vemos una serie en la tablet esto es lo cotidiano. Además, al realizar nuestras actividades por Internet, evitamos el uso de millones de recursos en un click. Esto es positivo para el medio ambiente, pero qué tal si os dijera que el Internet contamina, y mucho. No estamos hablando de la basura electrónica, sino de la demanda de energía y el ...
A pesar de las dificultades en cuanto al mercado de los sistemas fotovoltaicos que existieron el año pasado por causa de la pandemia, se observó que a finales de 2020 la demanda de proyectos financiados en acuerdos de compra de energía se recuperó, donde España encabeza la lista de países con mayor mercado de PPA en Europa. Según Pexapark, en toda Europa se firmaron PPA por unos 10 GW de cap ...
Llega San Valentín, y los más afortunados recibirán flores como regalo, algo con lo que se acierta seguro que es de lo más romántico que pueden regalarte. Hoy vamos a hacer una selección de las flores que más suelen triunfar en el día de los enamorados. ¡Vamos a allá! 1. Rosas Tenían que estar en el número uno ya que más del 80% de las flores que se venden son rosas. La flor del amor por excelen ...