La foca monje del Mediterráneo es considerada uno de los 10 mamíferos más amenazados del planeta y de los que quedan 700 ejemplares, gracias a los programas de conservación en las últimas décadas. Las colonias de foca monje se extendían por todo el Mediterráneo, Azores, Madeira, Canarias y la costa atlántica de África, pero los años de caza por su piel y su grasa, la ocupación del litoral, sin ...
Blog de florencio
La inversión supera el millón de euros y esperan culminar el proyecto para el año 2022. Contará con el apoyo de la Universidad de La Laguna y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. El Gobierno de Canarias, mediante su Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial ha puesto en marcha un proyecto experimental de recuperación en la ...
La copa menstrual no es un producto reciente, lleva años en el mercado, pero en la actualidad se ha hecho más conocida y también se ha mejorado su fabricación así como los materiales utilizados para hacerla. De esta manera, es un producto sanitario que cumple la misma función que un tampax u otros productos que se utilizan durante el ciclo de la menstruación. Está hecha de silicona médica, lo que ...
Las medidas supondrán una reducción del gasto económico y energético de las empresas. El Gobierno apuesta por la implementación de los recursos renovables autóctonos. Las pymes serán fundamentales para alcanzar los objetivos trazados. El Gobierno de Asturias, por medio de su Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha anunciado que unos 2 500 000 de euros serán destinados para fina ...
Los residuos plásticos han generado un gran interés en la actualidad, debido a su constante crecimiento y a los efectos contaminantes que representan para el medio ambiente con la saturación de sitios de disposición final, así como la afectación a los ecosistemas. La existencia de plásticos convencionales aún persiste en el medio ambiente, es por ello por lo que un tratamiento inadecuado de la ...
El calcio no tiene por qué proceder exclusivamente de los lácteos, el calcio necesario puede obtenerse también exclusivamente de los vegetales como las legumbres, las verduras crucíferas (berro, brócoli, coliflor, repollo, col rizada, etc) y los frutos secos. El cuerpo almacena más del 99 % del calcio en los huesos y los dientes para ayudarlos a ser fuertes y resistentes. El resto se encuentra en ...
La pandemia global causada por la COVID-19 ha afectado seriamente todos los hábitos de la vida moderna. En este presente incierto, la mayoría de las actividades al aire libre que requieren contacto entre personas han visto una disminución, pero como siempre hay excepciones que llaman la atención en mayor o menor medida. Tal es el caso que se ve en La Rioja, dónde por causa del repunte de c ...
Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y el Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, han patentado una enzima con aplicación en la industria papelera y maderera. Se trata de una xilanasa extremofila que reduce el uso de productos químicos para la producción de papel, ofreciendo una alternativa más amigable con el medio ambie ...
Cada año los efectos del cambio climático y la contaminación se manifiestan de maneras más palpables en la vida de todos los seres vivos que habitamos en el planeta, por lo que cada día se buscan nuevas alternativas más sostenibles para implementar en nuestra forma de vida y así ayudar con pequeños pasos a restablecer el bienestar ambiental. Luego de la llegada de la pandemia, la conciencia hacia ...
El Plan de Recuperación de las Aves Necrofagas de Andalucía continúa con sus progresos sin precedente para la conservación de las aves en la región. En este caso, el protagonista de la historia es el milano real, ave rapaz que suele alimentarse de carroña y animales pequeños. En preparación para liberar nuevos polluelos de milano en el ambiente, se ha construido el primer recinto para la aclimatac ...
Según estudios sobre la aceptación de implementación de nuevos tipos de generación de energía, afirman que el 60% de los españoles están más comprometidos con la sostenibilidad y el uso de energías renovables por la pandemia de la covid-19. Es decir 7 de 10 españoles priorizaría la energía solar por encima de otras alternativas. A pesar de que se pueda pensar que el sector de energía ha sido una ...
La espirulina es una cianobacteria y no un alga como comúnmente se cree. Tiene forma de espiral y es de color verdiazul. Las cianobacterias son bacterias capaces de hacer fotosíntesis y a la vez son procariontes, es decir sin núcleo. Crece en aguas estancadas muy mineralizadas y en suelos alcalinos a determinada temperatura. La espirulina es descendiente de la primera forma de vida fotosintética s ...
Estudios realizados en los Estados Unidos han comprobado la incidencia que tiene el alto consumo de aceites grasos trans, conocidos también como grasas trans o aceites parcialmente hidrogenados, en cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Pero, ¿qué tipo de sustancias son estos ácidos grasos trans? Estos compuestos son obtenidos mediante un proceso industrial llamado hidrogenación, que permi ...
Una de las cosas que llamó poderosamente la atención en medio de esta situación pandémica provocada por la covid-19, ha sido presenciar los cielos despejados de muchas de las grandes ciudades contaminadas. La calidad del aire mejoró, gracias a la reducción drástica de las emisiones que producen tanto el transporte automotor como muchas industrias. El confinamiento facilitó la aparición de animales ...
El turismo de bienestar es un viaje organizado para salir del estrés que supone la rutina diaria, recuperando el balance en la salud física y mental por medio de actividades o terapias enfocadas en recuperar la sintonía con el ser interior. Este viaje a un lugar en específico, posee una organización enfocada para que el turista logre mantenerse en paz y tranquilidad, por lo que se realizan ejerci ...