Con el objetivo de conseguir la neutralidad de carbono en 2050, la compañía Naturgy asume el reto de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero, teniendo como pilar fundamental de su eje corporativo ese desafío. La transición energética es un desafío colectivo de proporciones inéditas, especialmente para las compañías responsables de desarrollar las tecnologías que harán posible l ...
Blog de florencio
Francia dispone desde hace más de una década de un sistema en el que los distribuidores y fabricantes textiles pagan una contribución para la recogida, almacenamiento y transporte para reciclar la ropa usada. La ley se amplió en febrero del 2020 y ahora exige que todos los fabricantes de productos textiles se registren con un identificador que permita llevar un conteo de la cantidad y calidad de l ...
ENEL se encuentra en el primer lugar en la sexta versión del Informe Reporta Chile. En este documento se mide cómo las compañías entregan información de una manera consistente, coherente y que incorpore su relato sobre la integración de los temas de sostenibilidad en su misión, visión y propósito. El premio fue recibido por Giuseppe Turchiarelli, quien es CFO de la compañía, expresando que agradec ...
La semana pasada, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sacado a la ciudad catalana a la cabeza en la COP26 como un modelo a seguir en algunas de sus políticas contra el calentamiento global y el cambio climático. La líder de los Comuns ha acumulado elogios hacia proyectos como el de las supermanzanas al lado de alcaldes como el de París o el de Londres. Además, también ha asumido la vicepresid ...
El archipiélago de Humboldt, ubicado en el norte de Chile, se encuentra en amenaza. Este espacio natural refugio de pingüinos y nutrias se encuentra en riesgo por el desarrollo del proyecto minero y portuario Dominga en el desierto de Atacama. Ubicado a unos 530 km al norte de la ciudad de Santiago de Chile, el archipiélago de Humboldt ampara alrededor del 80 % de la población mundial de pingüinos ...
Una aplicación llamada DRYRivERS que informa y alerta sobre la falta de agua en ríos busca unir a los ciudadanos para que colaboren con los científicos en la búsqueda de soluciones en Latinoamérica. DRYRivERS fue desarrollada en el marco de un proyecto internacional que evaluará los efectos del cambio climático sobre diversos ecosistemas en los que los ríos se secan. Gracias a esto, los investigad ...
La compañia multinacional hotelera Iberostar, con sede en la Palma de Malloca, ha anunciado que se abastecerá con hidrógeno verde para todos sus hoteles al firmar un acuerdo con Acciona Energía y Enagás, siendo una muestra de su apuesta hacia la transción energética. El objetivo principal es convertirse en el primer consumidor de hidrógeno renovables del sector turístico en toda España. Esta inici ...
La combinación del cambio climático y la deforestación podrían exponer a más de 12 millones de personas en la Amazonía brasileña a temperaturas de calor extremo. Un estudio publicado en Communications Earth & Environment por un grupo de investigadores brasileños concluyó que esto implicaría grandes riesgos para la salud. Los estados ubicados al norte de Brasil serían los más afectados según una hi ...
Forética está impulsando la economía circular en España. Este grupo apuesta incansablemente en la innovación y la financiación como pilares para la transformación circular. En esta edición (la quinta), el presente Grupo de Acción en Economía Circular de Forética España se centrará en profundizar sobre el actual y cambiante contexto en materia de políticas públicas y marcos de acción para avanzar h ...
Diversas empresas, organizaciones y revistas ambientales como Who Cares, Who Does, han dado a conocer cifras alarmantes sobre los consumidores que se preocupan por la ecología. El medioambiente es un tema que ha generado mucho debate en la opinión pública en los últimos años, debido a que los países del mundo están experimentando problemas ecológicos nunca antes vistos y sus efectos no parecen des ...
Afrontar los retos que han venido emergiendo con el avance descontrolado del cambio climático y con ello el aumento de las demandas de las buenas prácticas medioambientales de la ciudadanía en todo el mundo, concibe a España hacia una economía circular para el 2030, lo que permite que crezca hacia un modelo económico de mayor sostenibilidad. Esto provoca que se desarrollen cambios de pensamientos ...
El futuro que nos aguarda trae consigo toda una serie de desafíos de distintas escalas. Estos van desde retos magnánimos como dejar atrás nuestra dependencia de los combustibles fósiles a otros fastidiosamente cotidianos como acostumbrarnos a medir nuestra huella personal de carbono. La huella personal de carbono no es más que un indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de invernadero ...
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería do Mar, ha aprobado una inversión que alcanza los 7.5 millones de euros para el financiamiento de 56 iniciativas colectivas en procura de optimizar la gestión de los recursos marinos con la finalidad de proteger la biodiversidad, la fauna y la flora que hace vida en él. Para ello contarán con el financiamiento por parte del FEMP (Fondo Europeo de Mar ...
Pese a todo el dolor y la incomodidad que pueda causarnos, es una realidad científicamente demostrada que los aportes antropogénicos de gases de invernadero han aportado significativamente al agravamiento de la neutralidad climática. Sin embargo, este conocimiento por amargo que pueda ser, nos ayuda a comprender mejor la magnitud de la crisis que nos rodea. Es imposible revertir los efectos del c ...
La compensación de carbono es una medida interesante dentro de la serie de estrategias que se emplean en la búsqueda de la neutralidad climática y la sostenibilidad a gran escala. En principio esta práctica nació como un compromiso para los organismos que no estuviesen en la capacidad de reducir totalmente sus emisiones de gases de invernadero. En lugar de recibir penalizaciones o multas se les o ...