No todas las plantas se adaptan bien a vivir en el interior de una casa. De hecho, en realidad no existen "plantas de interior", ¡todas las plantas son de exterior!, lo que pasa es que muchas ya se han acostumbrado, las hemos acostumbrado. Bueno, pues con estas que te mostramos en este vídeo, ¡no luches! Es batalla perdida.
Blog de florencio
Solemos pensar en los sectores empresarial e industrial como una especie de antítesis del ecosistema, bastiones de hormigón y metal que existen para tomar las materias primas del mundo natural y procesarlas hasta que se convierten en productos refinados carentes de cualquier semejanza con su estado original. Sin embargo, está visión sesgada no refleja del todo la verdad de nuestro mundo pues las ...
Resulta difícil explicar lo aterradora que puede ser la idea del calentamiento global sin la descarbonización. Después de todo, los expertos coinciden en que, más allá de los efectos que hemos percibido hasta ahora por nosotros mismos, lo peor aún está por venir. En el presente las estimaciones nos indican que no existe manera alguna de evitar el aumento de temperatura que nuestro planeta sufrirá ...
No sería una exageración decir que la agricultura sostenible es la base sobre la que se formó y creció nuestra civilización. Quizás no debería sorprendernos entonces lo mucho que ha cambiado esta noble actividad con el paso de los siglos. Donde alguna vez se formaban pequeños huertos de vegetales estacionales para la subsistencia e intercambio dentro de las comunidades primitivas, ahora los cultiv ...
Ya es un hecho que España se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) a la cabeza del continente con respecto a la cantidad de participantes que hacen vida en los proyectos gestionados por la Comisión Europea (CE), específicamente en la convocatoria del denominado programa de innovación e investigación Horizonte 2020. Objetivo de los proyectos de Horizonte 2020: Salvaguardar la biodiversi ...
En países como España, donde el cambio climático se está viendo con preocupación, se están creando programas especiales de educación en las escuelas enfocados en la ecología. El entorno medioambiental es uno de los temas epicentro en la actualidad para la humanidad, ya que la vida de millones de personas en el mundo a futuro dependen de políticas y medidas que contribuyan a reducir sus efectos. El ...
El PEPAC —junto al Pacto Verde Europeo— ha servido para vigorizar los proyectos de todo el continente que apuntan a un mejor manejo de los ecosistemas y a generar un cambio dentro de las políticas administrativas que rigen los sectores de producción. Desde hace ya algunos años las alarmas ecológicas han estado sonando sin descanso una tras otra, señalando la magnitud de la calamidad que se cierne ...
Uno de los fenómenos más reveladores e impactantes visualmente es la presencia de millares de peces muertos flotando en la superficie de un cuerpo de agua o en la playa. Revela que un ecocidio o un daño natural se ha producido en su entorno ambiental de tal magnitud que les ha provocado la muerte masiva. Aunque existen causas naturales por las cuales puede manifestarse este fenómeno, las que son c ...
Estudios epidemiológicos recientes han demostrado que la exposición a pesticidas, plaguicidas y disolventes incrementa el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson (EP) en un 33 – 80 %. En estudios controlados, la exposición a un herbicida (paraquat) y a dos fungicidas (maneb / mancozeb) se asoció con un riesgo dos veces mayor de desarrollar EP. Desde hace por lo menos 2500 años exist ...
La salinización progresiva de los suelos es un peligro en la disminución de los terrenos cultivables, por lo que influye en la reducción de la producción de alimentos. La degradación de los suelos es un problema global. No solamente es el aumento del nivel de los mares por el calentamiento global tiene influencia, sino que tierra adentro, es la actividad antropogénica la más determinante en volver ...
México se ha estado guiando de los patrones europeos en términos de conservación del medio ambiente para evitar una futura crisis medioambiental. En las últimas semanas, el Gobierno español con el objeto de reducir la sobreutilización de envases plásticos, ha decidido que las pymes y pequeños negocios no utilicen estos productos en 2023. Eliminación de los envases de plástico Existe una serie ...
La Unión Europea ha decidido que el grupo de cargadores de cajón queden obsoletos. La idea de tener un cargador común y estándar que actué en la disminución de la basura electrónica ya es un hecho para la Comisión Europea, con lo cual los consumidores se verán beneficiados en un futuro. ¿De dónde surgió el planteamiento de la Comisión Europea para tener un cargador común? La eurodiputada, Anna Cav ...
Actualmente, la mayoría de los productos son conformados a lo largo de extensas cadenas de producción que alienan a los consumidores, causando que muchos generen desconfianza y den la espalda a los productos procesados para recurrir a alternativas más naturales a causa de los contaminantes que pueden estar en los alimentos. Una de las tendencias de la sociedad actual es que el desarrollo sostenib ...
A medida que se gana una comprensión más profunda sobre la complejidad y la importancia del medio ambiente para la humanidad a gran escala, la protección ambiental ha ganado una importancia sin precedentes para el desarrollo de la vida en nuestro planeta. Su correspondiente prominencia entre los asuntos científicos, políticos y sociales que se desenvuelven en el día a día, y la ubicua amenaza de l ...
Es una noción común, y no del todo mal fundada, que la economía del desarrollo humano está basada en la destrucción del capital natural. Después de todo, el modelo básico de desarrollo al que nos hemos acostumbrado implica una extracción desmesurada de recursos naturales para sustentar las actividades que aseguran el bienestar y desarrollo de la civilización humana. Para bien o para mal, desde el ...