Reconozco que a mí nunca me gustaron estos cuellos hechos con lanas tan gordas, pero en los cursos que imparto tienen mucho éxito. Si lo piensas, son perfectos para principiantes: son fáciles y en una clase de 2 horas lo terminas, así que la gente está encantada. Mi hija los vio y como a la pobre siempre la utilizamos de modelo, descubrió que le gustaba mucho y lo cierto es que esos colores le qu ...
Lanes Asgaya
Unas pantuflas o unos calcetines para andar por casa tejidos a dos agujas. Las vi en el blog de tejedora compulsiva y ya sabéis que soy "culo veo culo quiero". Y aunque tenía un montón de labores empezadas, no me pude resistir. En su página veréis detalles de cómo lo hizo, incluso creo que organizó un KAL, pero el enlace que pone a las instrucciones está en inglés. Es un patrón de Drops ...
Hartita estaba de que se me murieran todas las plantas que tenía a la entrada de casa, por la escasa luz que había. Así que encontré la solución perfecta: una planta con la técnica del amigurumi. Esta ya no se me va a morir, seguro.... Había visto la de mi admirada Denice de la magia del crochet, pero yo quería que se viera de frente, no mirando para arriba. Encontré ésta de la vaquita de lanita, ...
Otro cumpleaños de mi hija y otra vez que elige un trabajo del blog madres hiperactivas, igual que el de la osita presumida. Yo le voy enseñando opciones y ella, según como sea la niña, elige lo que cree que le va a gustar más. Esta mini Hello Kitty (mide unos 8 centímetros) es muy fácil de hacer y queda guapísima, así que os animo a que la hagáis. Mirad cómo queda en la mano de mi hija de 11 años ...
Como la propuesta de tejer juntas el maletín a crochet ha tenido buena acogida, ya he formado un grupo abierto en facebook. Sé que muchas no usáis esta red social, pero lo cierto es que tiene sus ventajas: podemos plantear nuestras dudas, ayudarnos, conocernos un poco y vamos viendo los avances de las demás. Como ya comenté en Facebook, no me gustan estos grupos que se organizan con muchas normas ...
Hace tiempo vi en un blog francés un maletín a crochet que, sencillamente, me fascinó. No traía patrón, creo que ponía que era de un libro que también estaba en francés, así que me guardé las fotos y, cuando me compré la tablet, rescaté del recuerdo aquel maletín, lo busqué y, echando imaginación, me lo hice. Decir que estoy contenta es decir muy poco, me ha encantado el resultado, lo forré con gu ...
Hacía tiempo que tenía ganas de hacer un oso navideño que había visto en el blog madres hiperactivas, así que lo modifiqué un poquito y me quedó una osa muy presumida. Es un patrón facilito de hacer, pero el resultado es estupendo y, además, tejido con mi querido "Eco" de Lanas Stop, poco más de un ovillo. Si os pasáis por su blog, veréis que, como todos sus trabajos, está muy bien expli ...
Otro cumpleaños de una amiga de mi hija, y, como me pidió otro estuche, aproveché para probar la técnica jacquard, pero en vez de a dos agujas, en crochet. Esta técnica también se llama "tapestry crochet", y consiste en tejer dibujos de varios colores, escondiendo el hilo mientras tejes, de forma que se ve igual por el derecho que por el revés. En la página de labores en red, hicieron un ...
En cuanto vi este cuello me encantó. Estaba buscando algo para regalar, pero nada me convencía, hasta que me encontré con este patrón; ya no lo dudé: era el regalo perfecto. Es un cuello tejido en redondo, con agujas circulares, con repeticiones de 10 vueltas. No es un patrón para principiantes, pero no hay que tenerle miedo, sólo requiere un poco de concentración. O sea, si vemos una peli mientra ...
Hoy os enseño un chaleco de punto que me ha pedido mi hija de 11 años. Lo vio en una revista de Katia y es bastante sencillo de hacer; y como eligió una lana gordita, trabajada con agujas del 7, lo cierto es que se hace en un periquete. Espalda y delantera, coser y ya está. Os he preparado unas explicaciones detalladas, pero aviso que el original era bastante más flojo, es que mi hija lo quiso má ...
Sigo probando formas nuevas de tejer calcetines (siempre con aguja circular, eso por supuesto). Hace tiempo vi en el blog de María del blog de la aguja al ratón cómo había tejido los calcetines los 2 a la vez y con aguja circular. La envidia me corroyó por dentro, jaja, y por fin los pude hacer. Ponía un enlace a un vídeo en Youtube, en el que se explicaba el proceso; es cierto que es en inglés, ...
Hoy os enseño unas manoplas un poco más complicadas de hacer que las que os enseñé en la entrada anterior, éstas con dedo, tejidas en punto tubular. A mí me han encantado, lo reconozco. Las vi en el blog de Rosa María Merino la etiqueta de lana, una absoluta maestra en ropa de bebé. Por si no la conocéis, os cuento que tiene un blog de tutoriales fantástico sobre ropa muy clásica de bebé. Allí vi ...
Unas manoplas de punto para bebé muy fáciles. Las encontré en el blog de Helena Sweet Knits y están explicadas en inglés y en español (¡bien!), para agujas rectas y circulares. Así que no hay disculpas, en una tarde haces unas manoplas preciosas. Se teje un rectángulo, se cierra al final como los gorros y ya está Si os interesan las instrucciones detalladas, picad AQUÍ Y les tejí un cordón que s ...
He preparado para la página facilisimo.com las instrucciones detalladas de este precioso gorro para bebé (me encantan las trenzas en toda la ropa, pero sobre todo en la ropa de bebé) Si os interesa, picad AQUÍ Empecé a hacer una muestra para enseñar a una alumna, pero me gustó tanto la lana y cómo quedaba que decidí hacerlo (ya veremos qué uso le doy, jaja) por eso está hecho con agujas rectas y n ...
Hola amigos...! hoy quiero compartirles como realizar un hermoso gorro con trenzas para bebés. Este diseño me ha encantado mucho y los resultado son encantadores por eso espero que todos ustedes también les guste y se animen a realizar este encantador gorro con trenzas. Los materiales necesarios para realizar este gorro con trenzas para bebés son los siguientes: He usado menos de un ovillo de &quo ...