Un jersey para bebé tejido a dos agujas en algodón.Utilicé Natura Just Cotton de DMC, un algodón que utilizo frecuentemente, porque me encanta, con agujas del 3. Se teje de una pieza (ya sabéis lo poco que me gusta coser, jeje), empezando por el bajo del delantero. Va abierta por detrás, con dos botones en la parte de arriba, nada más. Me pareció sencilla, práctica y cómodo para los bebés ¿Qué ...
Lanes Asgaya
Desde el nacimiento del blog me gustó compartir con vosotras, no sólo mis patrones, sino también revistas que convertía previamente en pdf, para que os fuera más fácil descargarlas y después que las guardarais en el ordenador. Hace tiempo Dropbox (el sistema de almacenamiento virtual que utilizo para guardar y compartir todos mis patrones y archivos) me dio un toque de atención porque colgué una r ...
Hoy una entrada rápida y fácil: una funda para tener los mandos de la tele guardados y colgados de la cama. Mi madre es un desastre, nunca sabe dónde pone las cosas, así que nada más fácil que tejerle esta funda que se cuelga de los barrotes de la cama. Además, me había sobrado lana de un cojín que le hice hace tiempo, así que le queda conjuntado. Si os interesa el patrón del cojín, picad AQUÍ Pa ...
La mayoría de las veces sigo un patrón para hacer un trabajo, pero en ocasiones, todos los tejedores nos da por improvisar, por probar cosas nuevas a ver qué sale. Éste es uno de esos trabajos de prueba: utilizar la técnica de la bufanda mágica a un pañuelo de algodón. ¿Os acordáis de cómo hacer una bufanda mágica, tejiendo la mitad y deshaciéndolo después? Si no os acordáis, picad AQUÍ Para hacer ...
Feliz estoy con el regalo que me ha llegado de Méjico. Fui una de las afortunadas del sorteo del blog de Garo patrones valhalla, del que ya os hablé. Muchas ya lo conocéis, pero para las que no conocéis su blog, os recomiendo que os paséis por allí, veréis patrones de ganchillo explicados paso a paso, con fotos, sugerencias, ideas... es un auténtico lujo de blog. Y no es peloteo porque me haya toc ...
Feliz con mi último descubrimiento: los jerseys tejidos en una pieza, con agujas circulares sin costuras ¡YUPI! Se acabó lo de coser piezas, que tan poco me gusta, nada de feas costuras. Rápido y limpio... Pensaba preparar un tutorial, pero lo cierto es que en el blog de la maison bisoux tienen un post muy completo. Si picáis AQUÍ iréis a ese post. Se empieza el jersey o la chaqueta por el cuello ...
Hoy os enseño una cartera tejida a dos agujas. Hacía un tiempo que se la había visto a Mavivi, y es de esas cosas que guardas para cuando llegue el momento oportuno. Y me llegó. Se teje de una pieza, se forra, y para darle dureza se pone entre el tejido y el forro un plástico de los que se usan para encuadernar Pero no os preocupéis, que Mavivi lo explica paso a paso en su blog. Yo usé el mismo ...
Se me había pasado enseñaros este pequeño chal triangular o pañuelo para el cuello. Preparé un tutorial, paso a paso con fotos que publiqué en la página de "facilísimo" y luego lo publiqué en mi facebook, pero se me pasó enseñarlo en el blog. Si os interesa, tenéis que picar AQUÍ Nada más, espero que tengáis un fantástico fin de semana.... Besinos Nuria
Estos son los zapatitos de los que os hablaba en la entrada anterior, hacen juego con la capota de rombos y los vi en la página de Esperanza Rosas, tejiendo perú. Para las instrucciones en vídeo, picad AQUÍ También son muy fáciles de hacer y ya sabéis que Doña Esperanza lo explica todo de maravilla, así que animaos. He visto que forma parte de un conjunto de pantalón, chaqueta... Yo, de momento, ...
Seguimos con cosas de bebé, en esta ocasión una capota tejida a punto. Hacía tiempo que no nombraba a Esperanza Rosas, ya la echaba de menos, y para hacer una capota me encantó este modelo con rombos calados y facilita de hacer. Se me olvidó hacerle foto antes de coserla, para que vierais cómo se teje, así que os pongo la foto de tejiendo perú. Esta es la idea: tejer un rectángulo, cerrar los pri ...
Pensando en algo sencillo para que mis alumnas practicaran aumentos y calados, pensé en hacer un pañuelo para el verano, calado y muy muy fácil. Y éste es el resultado. Os cuento cómo lo he hecho: Yo no lo quería muy grande, así que sólo usé 1/2 ovillo de Katia Bombay 100% algodón (100 g = 230 m). Si queréis que abrigue un poquito, usad merino y os quedará perfecto este pañuelo para el verano . Es ...
Una diadema sencilla y práctica, tejida a dos agujas. El patrón original es en inglés y la autora le llamó "one hour", pero no os engañéis, se tarda un poco más de una hora. Está hecho con lana gordita y agujas del 6, pero a mí no me apetecía tan ancho y lo hice con "Eco" de Lanas Stop y agujas del 3.5. Podéis adaptarlo a vuestro gusto. Se teje en una pieza, más estrecho en la ...
Algunas ya os distéis cuenta de que los últimos trabajos eran todos en azul. Efectivamente, era parte de un regalo para un bebé. Empezamos con un dudú. Instrucciones AQUÍ Seguimos con un pequeño sonajero. Instrucciones AQUÍ Y terminamos con una cesta a ganchillo, para guardar los muñecos. Instrucciones AQUÍ Lo envolvemos en papel celofán y ya tenemos un práctico regalo. Hasta la próxima. Nuri ...
Un pequeño sonajero para bebés, a ganchillo y sencillo. Muy sencillo si sigues las instrucciones de lanas y ovillos, que lo explican incluso en vídeo. Pinchar AQUÍ. Yo le cambié las orejas, podéis hacer el sonajero igual y luego le variáis la cara, las orejas... y ya tenéis otro animal. Os animo a que lo hagáis, a los bebés les encantará. Os recuerdo otros sonajeros que hice hace tiempo, por si o ...
Raque, de arriba en el desván está de sorteo. Para celebrar el millón de visitas, va a regalar varios libros y lotes de lana. Sólo tenéis que pasaros por su blog y apuntaros AQUÍ. Mucha suerte