Todos los años, el 15 de Mayo se celebra el Día Internacional de la Familia para la concienciación de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares. Haz un hueco en tu agenda y reserva este día para estar con toda la familia. Comparto contigo esta manualidad o incluso otra que puedes comentar al resto de la familia y decidir entre todos lo que desean hacer. Sería estupendo ...
Crear Para Regalar
Las regletas permiten trabajar contenidos relacionados con la numeración y las operaciones, así como tamaño, concepto, longitud, etc. Existen las regletas de Montessori y las regletas de Cuisenaire que lo que cambia son el color. Las regletas que te muestro aquí las adquirí en la tienda de Tiger, están numeradas y tienen colores diferentes a las regletas tradicionales aunque se pueden utilizar de ...
Para poder percibir y conocer el mundo que nos rodea es necesario que los niños y niñas sepan cómo funcionan los sentidos. Una actividad que puedes hacen en casa o en el aula para identificar y conocer la utilidad de los sentidos relacionándolos con el órgano correspondiente es la siguiente: Primero establece una zona donde puedan descubrir el objeto con un determinado sentido. Para la zona del ta ...
Cuidar el medioambiente es tarea de todos. Por ello si desde pequeños concienciamos a nuestros hijos o alumnado con unas pautas básicas será más sencillo que el día de mañana cuiden de todo aquello que les rodea. Con estas tarjetas cuenta historias además de estimular la expresión oral puedes tratar temas como el reciclaje o cómo afecta la tala de árboles en el medio ambiente. El descargable gratu ...
La tristeza es una emoción básica que se encuentra dentro de las emociones de defensa junto con el miedo y la rabia. La tristeza es pasiva ya que nos desactiva y perdemos energía y motivación. Nos transmite el mensaje de que hemos perdido algo, bien sea material, emocional o racional. ¿Cómo reacciona el cuerpo cuando nos sentimos tristes? Perdemos tono muscular. Somos más lentos en movimientos. El ...
Cuando visito a la madre naturaleza me gusta recolectar palitos, hierbas, piñas secas y todo lo que me pueda servir para crear talleres para los niños. Esta vez te propongo una actividad en la que además de crear, pueden tocar materiales naturales dándole vueltas a la imaginación. A los palitos de madera le dimos vida. Antes de dárselos a los peque les puse los ojos que desde mi punto de vista era ...
Si en el aula como en casa se está empezando por el proceso de lectoescritura comenzando por el reconocimiento de las letras del abecedario, te traigo un recurso educativo ideal para acompañar a los niños y a las niñas en este proceso. Son tarjetas educativas con las letras del abecedario en mayúsculas y minúsculas y para el apoyo visual también contiene la imagen de un animal cuyo nombre comienza ...
Utilizábamos en los talleres infantiles ceras de colores que poco a poco se iban rompiendo. Al final hemos optado por los lápices de colores gruesos que nos sirven para todas las actividades que realizamos. Las ceras de colores partidas las fui guardando para cuando tuviera suficientes y hacer con ellas lo que tenía en mente. ¿No te ha pasado que cuando buscas algo en concreto por las tiendas no l ...
El león formado por un círculo de cartón con letras en unas pinzas de madera es una actividad para diferenciar la diferencia entre mayúsculas y minúsculas además de conocer las letras que forman el abecedario. Es una manualidad para complementar con otras actividades como las que puedes encontrar en la CAJA DEL ABECEDARIO. He realizado también otra actividad para trabajar con las letras del abeced ...
Si hay algo que me encanta es hacer manualidades y si son educativas me motivo más. Si eres seguidora de este sitio ya sabrás que me vuelve loca las cajas de cartón. Tener una caja de cartón en casa no es difícil de encontrar incluso descubrí que si le damos la vuelta a una caja de cualquier artículo la puedes volver a utilizar. Eso fue lo que hice con esta caja, le di la vuelta y la volví a pegar ...
¿Te gusta crear cosas distintas para acompañar a tu hijo/a en su educación? Considero que la motivación es una de las bases para que los peques tengan interés en aprender y si es jugando lo hacen sin darse cuenta. Por tal motivo he creado esta mariquita con cartón y que lleva incorporado el abecedario. En una de las alas he puesto las vocales y en el resto de círculos, el resto del abecedario. La ...
Existen muchas actividades que favorecen el aprendizaje de la lectoescritura: de articulación, de discriminación visual y auditiva, espacial, emocional, de desarrollo del lenguaje oral, actividades para trabajar los trazos, de pronunciación, actividades que conducen a un adecuado desarrollo psicomotriz, etcétera. El manipular libros, cuentos, revistas y todo tipo de material impreso va a favorecer ...
Con el Cuaderno de Grafomotricidad se va a favorecer: el desarrollo de la coordinación óculo-manual, el movimiento de la mano, la motricidad fina y el control del trazo. Además, se trabaja, la direccionalidad, la organización espacial y la atención. Un cuaderno que va a ayudar a tu hijo/a a controlar el cuerpo mediante ejercicios de preescritura y a prevenir posibles anomalías posteriores de la es ...
¿Tu hijo/a está empezando a leer? Pues aquí te traigo una serie de treinta tarjetas de comprensión lectora para leer en voz alta y encontrar el elemento que cumple con esa consigna. Son tarjetas con frases sencillas apoyadas en pictogramas que facilitan la comprensión de lo que se está leyendo. El objetivo es que la lectura se convierta en una situación amena y divertida para los que los peques se ...
En casi todas las actividades que realizo en mis talleres o incluso en los descargables de mis cajitas educativas existe un dado. Normalmente el dado incluye la imagen de un dado tradicional con los puntitos, la grafía de los números y círculos de colores. En los imprimibles que realizo incluyo la opción de los dados para que se impriman en papel o cartulina, aunque descubrí que existe otra opción ...