La técnica del rinoceronte naranja fue creada por una mamá de cuatro hijos/as. Les gritaba a sus hijo/as y se comprometió a no volver a gritarles durante 365 días. Escribió en su blog Rinoceronte Naranja para centrarse en su compromiso de no gritar y ayudar a otros padres y madres a conseguir el mismo objetivo. Con los doce pasos intentó resumir cómo dejó de gritarles a sus hijos/as y dejar de sen ...
Crear Para Regalar
Antes y después de la lectura o audición de un cuento podemos realizar una serie de actividades que ayuden a su comprensión disfrute. A la hora de elaborar actividades, me impongo siempre la condición: deben ser lúdicas y placenteras, motivadoras, destinadas, sobre todo, a aumentar el goce que el cuento o la poesía produzca en el niño y la niña. Con el fin de facilitarte la labor, te propongo tre ...
El lenguaje además de transmitir nuestro pensamientos, nos permite comunicarnos con los demás, por lo que es de gran importancia y necesidad trabajarlo en la etapa infantil. En la Educación Infantil, uno de los objetivos principales es que los niños y las niñas se inicien en el proceso lectoescritor. La lectura comienza con la percepción del conjunto de letras, se realiza a través de la descodific ...
Se aproxima el Carnaval y de ¡EMOCIÓN! nos vamos a disfrazar. Movemos la varita hacia adelante y hacia atrás y en monstruo te convertirás. Vivo en las Islas Canarias, concretamente en la isla de Gran Canaria y aquí como en el resto de las islas, el Carnaval se vive en la calle. Según anuncian el lema del Carnaval, junto con mi hermana organizamos los disfraces, sin olvidarnos del disfraz para la C ...
Piaget establece una serie de etapas que debe recorrer el niño y la niña para adquirir y aprender el concepto de número: 1ª Fase de la fundamentación lógica: el niño y la niña aprende a formar conjuntos tomando como criterio cualidades físicas de los objetos. Para ello es necesario las actividades de clasificación y seriación. 2ª Fase de la conservación: en esta etapa tiene que aprender que a cada ...
El Cesto de los tesoros es un tipo de juego individual con objetos muy variados, preferentemente de materiales naturales, muchos de uso casero que están guardados en un gran cesto que se le presentan a los niños y niñas para que experimenten con ellos, los manipulen y jueguen. Esta es una propuesta de juego de Elinor Goldschmied para los más pequeños, cuando han adquirido la posibilidad de permane ...
La adquisición del concepto de número es un proceso muy complejo. Según Piaget, para alcanzar este objetivo es necesario que el niño y la niña logre adquirir, de forma simultánea, la comprensión del aspecto cardinal (cantidad) y el aspecto ordinal (orden) de los números, ya que ambos aspectos no están desligados y deben trabajarse de forma paralela. Para acompañarte en este proceso he hecho una se ...
El juego en los niños y niñas es imprescindible para un desarrollo sano y feliz, pues le permitirá entre otras cosas demostrar y afirmar su personalidad, y para ello necesitan disponer de espacios y tiempos adecuados para su realización. El juego es una actividad innata y propia de la infancia. El juego sigue a la vida del ser humano en sus diferentes evolutivas, pero a diferencia de los adultos, ...
He leído el libro Educar con Inteligencia Emocional de Maurice J. Elías, Steven E. Tobías y Brian S. Friedlander en la que proponen una caja llena de abrazos como un juego en familia. ¿Por qué abrazos? Los autores contestan. Porque los abrazos curan. Los abrazos ayudan a mantener unida una familia. Un abrazo constituye un modo seguro de compartir sentimientos de afecto y Supone una expresión de in ...
Tienes su origen en la India. La palabra mandala proviene del sáncrito que traducido al castellano significa círculo sagrado o círculo energético. El contenido espiritual que se encuentra en los mandalas se base en la búsqueda de equilibrio a niver energético y una transformación personal a través de la meditación. Por tal motivo se puede decir que pintar o dibujar mandalas puede servir como terap ...
El juego de pistas, un juego que a los peques les encanta. Te traigo un juego de pistas que hice con mi sobrino Gael. El tema que eligió fue el de los dinosaurios. Le pregunto sobre qué tema quiere las actividades y su respuesta es siempre la misma ¡Dinosaurios! No consigo que cambie de tema. A continuación verás cómo lo hicimos, con todos los materiales que utilizamos y en el que también tendrá ...
Todo lo que siempre ha querido saber tu hijo/a de los dinosaurios lo vas a encontrar en este sorprendente Atlas Junior. Cuarenta páginas llena de ilustraciones de cómo podrían haber sido los gigantes de la prehistoria. Comienza con la historia de la era mesozoica que como fue un periodo tan largo, los investigadores lo han dividido en tres partes: el periodo Triásico, el Jurásico y el Cretácico o ...
Durante siete días tu hijo/a se convertirá en un verdadero ¡Paleontólogo!. Los niños y las niñas según descubren la variedad de estos gigantes prehistóricos, absorben toda la información, saben lo que comen, dónde viven, cómo se reproducen, saben sus nombres, ¡vamos! que saben distinguirlos con total seguridad. Mientras hayan niños y niñas los dinosaurios no van a desaparecer. A partir de los tres ...
El paleontólogo, Richard Owen, fue el primero en utilizar la palabra dinosaurio cuya traducción quería decir Lagarto Terrible. La historia de los dinosaurios comenzó hace unos 230 millones de años, a mediados del período Triásico. Si tu hijo/a flipa con los dinosaurios, estoy completamente convencida que la manualidad que encontrarás aquí le va a encantar. Una actividad con la que además se puede ...
Estarás de acuerdo conmigo de que en época Navideña los días con más ilusión para los peques, además de las vacaciones, son la noche cuando nos visita Papá Noel y la de los Reyes Magos. Este taller lo hice el año pasado en un Club de Natación de mi ciudad, cuando podíamos estar todos juntos sin que nos afectara la pandemia. ¡Qué tiempos aquellos! Los compañeros de la empresa Más Vale Prevenir, Ges ...