Blog de papiliovlc

574 ideas publicadas y 0 guardadas ▪ Temática del blog: Entretenimiento

Ramón Belenguer Talón

(España)

Soy un aficicionado a la fotografia, y poco a poco os ire mostrando mi trabajo. Esta pagina complementa a las fotos que voy subiendo a mi blog, http://bichosymasvlc.blogspot.com.es/, y en mi pagina de face: https://www.facebook.com/Bichosymasvlc

bichosymasvlc.blogspot.com

Blog de papiliovlc

VIAS FERRATAS

Antirrhinum valentinum Nombre científico: Antirrhinum valentinum Nombre valenciano: Conillets blancs Nombre castellano: Boca de dragón de roca Categoria UICN: Vulnerable Lista roja de Flora Vascular: Vulnerable Descripción y biología: Arbusto pequeño, de 15-30 cm, pubescente, con pelos tectores cortos. Tallos decumbentes, ligeramente leñosos. Hojas elípticas, algo crasas, obtusas, verdosas, en oca ...

SENDERISMO

Es un circo de origen glaciar situado en la parte central de la vertiente norte de la Sierra de Gredos, perteneciente al Sistema Central, con sus 33 hectáreas de superficie, es el circo glaciar más extenso de la sierra de Gredos y de todo el Sistema Central. Se engloba en la cuenca hidrográfica del río Tormes, un afluente del Duero. El circo comienza al pie del pico Almanzor (2.592 m) en la Hoya A ...

DE PICO EN PICO

Peñalara es la montaña más alta de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central) y de las provincias de Madrid y Segovia (España), con una altitud de 2.428 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los picos más emblemáticos e importantes de este sistema montañoso y su cima constituye el punto más alto del Parque Natural de Peñalara. La prominencia de Peñalara es de 1.113 metros ...

DE PASEO POR FRANCIA

LA VIEILLE CHARITÉ ("VIEJA CARIDAD") Es el monumento más representativo del barrio de Le Panier. En 1640, el Consejo de la Ciudad decide, siguiendo la política real de “gran encierro de los pobres”, “encerrar a los pobres nativos de Marsella en un lugar limpio y adecuado”. En 1670, una asociación caritativa del Conseil des Echevins (Consejo de concejales) le encarga a Pierre Puget, arqui ...

DE PASEO POR FRANCIA

Palais du Pharo El promontorio del Pharo se solía llamar antes la Tête de More. Su nombre proviene de la ensenada que lo prolongaba por el oeste. El “Farot” era la loma que separaba esta ensenada del mar. Se encuentra cerca del Castillo de Sant-Nicolas con una preciosa vista del viejo puerto en la zona llamada Teste de More. En septiembre de 1852, Napoleón III decidió, durante su visita a Marsella ...

DE PASEO POR FRANCIA

FUERTE DE SAINT JEANUbicado en la entrada del Puerto Viejo, los orígenes de esta fortaleza se remontan al siglo XII. En el siglo XIII la orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, la futura orden de Malta se instala dando nombre al lugar,ellos se encargaron de construir una primera torre, destruida tras el ataque a Marsella de los aragoneses en 1423. Después de este episodio, el rey René ...

DE PASEO POR FRANCIA

Marsella, la Massalia griega, la Marsella medieval y renacentista, se encuentra en el Departamento Bouches du Rhone, es la capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, y con ello la puerta de entrada a la Provenza y al sur de Francia. Hacia el 600 a. C, navegantes griegos llegaron desde Focea en Asia menor. Los foceanos fundarán Massalia y su llegada su ...

DE PASEO POR FRANCIA

Se encuentra en la explanada que une el puerto viejo con el nuevo puerto comercial, cerca del Fuerte Saint Jean, en el barrio de la Joliette. religiosas. Fue designada basílica menor por León XIII el 24 de enero de 1896 y Monumento histórico de Francia el 9 de agosto de 1906.Es la mayor catedral construida en Europa desde el fin de la Edad Media, fue realizada en el periodo comprendido entre los a ...

FRANCIA

Notre-Dame de la Garde “La Bonne Mère”, figura emblemática de la ciudad, vela por los marineros, los pescadores, y todos los marselleses. La basílica es conocida popularmente como "la Bonne Mère" La colina de la Garde (154 m) siempre ha sido un puesto de observación. En el siglo XV una ordenanza de Charles dAnjou añade la colina de la Garde a la lista de las paradas. Este sistema de atal ...

BARRANQUISMO

MODALIDAD: Equipado LONGITUD: 2.5 Km. DESNIVEL: 150m MUNICIPIO DE INICIO Y FIN: Tuéjar COMARCA: Los Serranos PROVINCIA: VALENCIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA INICIAL (UTM): x = 670600 y = 4407550 UBICACIÓN GEOGRÁFICA FINAL (UTM): x = 689580 y = 4408300 TIPO DE ROCA: caliza, se encuentra muy pulida en determinadas zonas, por lo que hay que llevar cuidado en caso de mojarse las suelas de las botas Tiempo de ...

BARRANQUISMO

El barranco de Ortiz se encuentre cerca de la localidad de Millares (Comunidad Valenciana) en la zona denominada como el pirineo valenciano. Equipamiento: R1 parabolt 2---- 8x75mm +chapas con maillon (12mts) Resalte------1------8x75mm+chapa con anilla (2mts) R2-----------2------8x75mm+chapa con maillon y anilla (7mts) R3-----------2------10x70mm y 8x75mm chapa maillon y anilla (20mts) R4------ ...

DE PASEO POR

El término municipal de Guadix tiene 325 km2 y se encuentra situado en la denominada Hoya de Guadix, a 949 metros de altitud en el declive norte de Sierra Nevada. Su clima es continental, ya que el circuito montañoso impide la llegada de la influencia del mar. Los veranos son muy calurosos y los inviernos bastante fríos. Historia de Guadix Es uno de los asentamientos humanos más antiguos de España ...

DE PASEO POR SIERRA NEVADA

La localidad de Güéjar Sierra se ubica en la vertiente noroeste del Parque Natural de Sierra Nevada, a media ladera del cerro del Calar,a orillas del río Genil a 1.100 metros de altitud. El núcleo urbano conserva en algunos de sus barrios la típica arquitectura serrana. La iglesia es del XVII, pero de estilo renacentista y cuenta con un interesante artesonado y varias tallas de la escuela de Alons ...

BARRANQUISMO

El barranc de lInfernse encuentra en la comarca de la Marina Alta, entre la Vall de Ebo y la Vall de Laguart. Se trata de un barranco encajonado con tramos de impresionantes cortados que forma el río Girona entre las sierras de la Carrasca y del Migdia. El Rio Girona nace en la Sierra de la Carrasca a unos 1.300 metros de altitud, justamente en el barranco de la Fuensanta y muy cerquita de la loca ...