Si en el verano de 2012, Cova Tallada I, Cova Tallada II estuvimos haciendo durmiendo y haciendo nocturnas, ahora volvemos a ver sus profundidades Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.
Blog de papiliovlc
Si en el 2015, maimona 2015 las parecían mas chocolate que agua, esta vez.... zona de la campana estrechos del final atardecer y paso final lateral equipado Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España.
y con el nuevo dia, comienza el último tramo de ascenso.... 2º estanhets 3 estanhets y el cuarto y mas elevado empieza la cresta cap de toro vista de los cuatro estanhets vértice geodésico de Cataluña, donde se supone que debía estar la cruz indicadora de la cima la antecima 3007m desde el vértice y para abajo se ha dicho otras fotos: TUCA D ...
El pico Mulleres, también conocido como pico de Mulleres, tuca de Mulleres o Tuc de Molières en aranés, con sus 3010 metros sobre el nivel del mar es el más oriental de los tres miles aragoneses situado en el Macizo de la Maladeta, en la divisoria entre el valle de Benasque y el Valle de Aran Por su divisoria discurre el límite entre las provincias de Huesca y Lérida, quedando el valle de Escaleta ...
Harpa El viejo calendario nórdico llama Harpa al mes que da comienzo al verano. Harpa es también el nombre que recibe el auditorio y centro de congresos de Reikiavik, un edificio con una estética futurista. Ubicado junto al antiguo puerto, frente al mar, el Harpa es un gigantesco caleidoscopio de cristal diseñado por un equipo compuesto por el estudio de arquitectura Henning Larsen y el artista Ol ...
La península de Snæfellsnes, se encuentra al oeste de Islandia y al final de Borgarfjörður. Está bañada por al norte por el fiordo de Breiðafjörður y al sur por el golfo de Faxaflói. Snaefellsnes se va estirando desde la zona de Borganes y Budardalur, hasta la extremidad oeste donde descansa el volcán y glacial de Snæfellsjökull. La primera carretera para vehículos fue construida en 1963. Tiene 20 ...
Geología: Mont-rebei es un desfiladero situado en la vertiente sur del Pirineo, concretamente en la sierra del Montsec. En ella los materiales mesozoicos encabalgan por encima de materiales terciarios (más modernos). Forma un gran sinclinal y, en su flanco sur, afloran las rocas carbonatadas mesozoicas y en el núcleo, las detríticas del Terciario. Estas rocas carbonatadas nos dan la morfología típ ...
El Camino Natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei conecta el núcleo deshabitado de Montfalcó, en la comarca oscense de La Ribagorza, con la etapa La Masieta-Corçà del GR-1 "Sendero histórico" en la comarca ilerdense de La Noguera. El desfiladero de Monr-Rebei fue adquirido en 1999 por la FundacióTerritori i Paisatge (actualmente conocida como la Fundació Catalunya-La Pedrera) con e ...
los Lavaderos de la Reina. Se trata de un circo glaciar situado en la cuenca alta del río Maitena, abrigado en su parte oriental por las laderas del picón de Jerez (3.090 m.) y la loma de los Miradores, la loma de los Cuartos en su poniente, cerrando su parte alta el cerro de Tajos Negros de Covatillas (3.116 m.) y la corta loma de los Cervatillos, despeña sus aguas por una arriscada cascada de má ...
Se trata de una ruta circular de alta montaña, de 22 kilómetros de longitud, con un desnivel acumulado tanto de subida como de bajada de 1503 metros.Altitud máxima 3.102 metros, altitud mínima 1671 metros. La ruta empieza en el Corral del Turón, siguiendo por la cañada real, Cerro de Los Bolos, Peñas Vicente, Cerro del Mirador Bajo, Cerro del Mirador Alto, Piedras del sombrero, El Castillejo, y ll ...
La Sierra de Aitana, situada en la comarca de la Marina Baixa, es un conjunto montañoso que forma parte del Sistema Bético, en su extremo oriental dentro de la Península Ibéricaen una disposición Este-Oeste. Se extiende sobre una superficie próxima a las 2.000 hectáreas. En su cima se encuentra uno de los 13Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA) que hay en España, en concreto el nº5, su construcció ...
Hoy realizamos una de las rutas más típicas de Islandia, la ruta del círculo dorado, en ella visitas la cascada de Gullfoss; del valle de Haukadalur, conocido por sus geiseres; y el parque Nacional de Thingvellir. Parque Nacional de Thingvellir o Þingvellir Se encuentra a unos 45 Km. de Reykiavik y tiene 237 km2 de extensión. En él se conjugan geografía e historia. Fue declarado parque nacional e ...
Travesía de dos días de duración, la ida la hicimos por la Cañada Real del Marquesado, que une el Marquesado del Zenete con las Alpujarras, subiendo el Peñón del Puerto (2.754 m.a.), dejamos los coches en la cuesta de la venta. Mientras la vuelta la hacemos por el antiguo camino de herrería que une Bérchules con Lanteira, a través del Collado del Puerto (2.620 m.). Hoy en día se encuentra en parte ...
cascada de Seljalandsfoss La cascada de Seljalandsfoss se encuentra en el municipio de Rangárþing Oriental, en el sur de Islandia, tiene sesenta metros de alto. Para llegar hasta allí se puede ir desde las ciudades de Selfoss y Skógafoss, ya que está a mitad de camino, y se puede tomar la autovía llamada Ruta 1, siguiendo el camino que va hacia Þórsmörk. La caída del agua de Seljalandsfoss procede ...
Si en 2015 ya nos dimos una vueltecita por el denominado pirineo valenciano,Serrella 2015, casi cuatro años después, esta vez saldremos de Quatretondeta para tras cruzar por los Frares coronar el pico Serrella, desde el que nos dirigiremos al Pla de la Casa y la cara de Africa llegamos als Frares Pico Serrella Inicio de ascensión al Pla de la Casa Never ...