Corre el año 1233 cuando nuestro señor Don Jaime, rey de Aragón y Mallorca, conde de Barcelona y Urgel y señor de Monpellie, ha conquistado la villa de Burriana a los sarracenos. Desde aquí lanza a su hueste para continuar las conquistas a los castillos. A su espalda, Blasco de Alagón llega a las tierras del Maestrazgo, que ya conoce bien por su conquista un año antes de la importantísima població ...
Blog de papiliovlc
El enclave Espacio Natural Doñana, conformado por el Parque Natural y Nacional del mismo nombre. El Parque Nacional de Doñana está situado en el suroeste de la Península Ibérica, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en las provincias de Huelva y Sevilla. Comprende los municipios de Almonte, Hinojos, Aznalcazar y Puebla del Río (la).El Parque Natural de Doñana se encuentra en las provincias de Cá ...
El Perdiguero con sus 3221m es una cumbre fronteriza entre Francia y España, punto culminante de las montañas de Luchón, se enclava en el Parque Natural de Posets - Maladeta siendo el punto culminante del macizo Perdiguero-Gourgs Blancs, que concentra la mayor densidad de tresmiles del Pirineo, aproximadamente una quinta parte de los mismos, se trata de la décima cima en importancia del Pirineo. ...
El Coto de las Canteras se encuentra en la localidad sevillana de Osuna, cuyo origen se remonta hasta hace unos tres mil años, cuando los turdetanos habitan la ciudad de Urso, (nombre que hace referencia a la abundancia de osos en la zona). En el año 44-43 a. C., cumpliendo una previsión anterior de Julio César, fue refundada por Marco Antonio con veteranos de las últimas guerras civiles, dándole ...
El Río Tinto, (Luxia en la antigüedad), tiene una longitud de 100 km, perteneciente a la cuenca atlántica, nace en la Sierra de Padre Caro (muy cerca de la Minas de Peña de Hierro) y desemboca en la Ría de Huelva donde confluye con el Río Odiel. Próximo a su nacimiento se sitúa el mayor yacimiento minero a cielo abierto de Europa (Corta Atalaya), que viene siendo explotado desde época romana. Dis ...
El monasterio de Tentudía perteneciente a la localidad de Calera de León, se encuentra a 1112 metros de altitud en la cima del pico Tentudía, máxima altura de la provincia de Badajoz, fue fundado por el Maestre Pelayo Pérez Correa en la segunda mitad del siglo XIII. A principios del siglo XVI, el Eremitorio de Santa María de Tudía fue declarado Monasterio por el Papa León X, lo que supuso la adjud ...
La línea de ferrocarril Val de Zafán unía las poblaciones de La Puebla de Híjar con Tortosa, atravesando las comarcas del Bajo Aragóny las catalanas de la Terra Alta y el BaixEbre, con un doble objetivo por una parte dar una salida al mar para los productos agrícolas aragoneses y el carbón de las cuencas mineras turolenses, y por otra estratégica defensiva, aprovechando la barrera natural que supo ...
Castillo – Fortaleza Sobre los restos de una fortificación andalusí, levantaron los portugueses este castillo que posteriormente fue reconstruida por los castellanos. Posee torre del homenaje, con dependencias del alcaide y un lienzo de muralla con torres de planta cuadrada y barbacana que siguen la línea sinuosa del monte sobre el que se asienta, desde el cual domina Aracena. El castillo era una ...
El Cavall Verd con sus 790 metros de altitud se encuentra en la Vall de Laguar, se encuentra en la comarca alicantina de la Marina Alta, concretamente en la Serra del Penyal, que separa El Vall de Pop del Vall de Laguart. Se caracteriza por su cima doble (cavall verd y Penyal Roig), donde se encontraron restos iberos, su cresta tiene forma de silla de montar, de ahí el nombre y da origen a una ley ...
Aracena se encuentra en la provincia de Huelva, Andalucía. El término municipal tiene una extensión de 1848 km2, estando situado a 682 msnm. dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, espacio que geológicamente corresponde a la unidad surportuguesa-onubense de Sierra Morena. Historia Los primeros asentamientos humanos que se conocen datan de la época prehistórica. Hay restos ar ...
El Monte Perdido con sus 3348m se encuentra en el macizo calcáreo más alto de Europa, llamado de las Tres Sorores, siendo el mayor de ellas(Monte Perdido, el cilindro y el Añisclo o Soum de Ramond). Es la cima más alta del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el pico calcáreo más alto de Europa y la tercera cima más alta de los Pirineos, solamente superado por el Aneto (3.404 m) y por el Pos ...
El Soum de Ramond o Pico de Añisclo (3.254 m), también llamado pico superior de Añisclo se encuentra en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Forma junto con Monte Perdido (3.355 m) y el Cilindro (3.325 m) las famosas "Tres Sorores" o Tres Serols. La denominación recuerda a Louis Ramond de Carbonnières, al que se le atribuye la primera ascensión al cercano Monte Perdido en 1802 a ...
El parque nacional de Ordesa y Monte Perdido abarca los municipios de Bielsa, Fanlo, Puertólas, Tella-Sin, Torla y Broto, en la comarca de Sobrarbe. Tiene una extensión de 15.608 ha de Parque y 19.679 ha de Zona Periférica de Protección. La altitud oscila entre 700 m del Río Vellós y los 3.355 m de la cima de Monte Perdido. El plan rector de uso y gestión fue por Decreto 49/2015, de 8 de abril, de ...
La localidad de Ansó se encuentra en la comarca oscense de la Jacetania, en el curso medio del rio Veral, suscrita al partido judicial de Jaca, en el valle pirenaico aragonés del mismo nombre, el valle limita con Francia a lo largo de más de 50 kilómetros, y con la Comunidad Foral de Navarra más de 30. Ello lo convierte en un territorio frontera. Su situación estratégica hizo que durante siglos d ...
La mesa de los Tres Reyes (en euskera Hiru Erregeen Mahaia, en aragonés Meseta dos Tres Reis, en gascón Tabla deths Tros Rouyes, en francés Table des Trois Rois) está situada en la cordillera de los Pirineos, concretamente en el Mazizo de Larra. En su cumbre situada a 2.428 metros, se encuentra situada en la intersección de la frontera de Francia con España y la línea limítrofe entre la Comunidad ...