No soy mucho de comer habas, creo que es la primera vez que las preparo, pero hace unos días las vi publicadas en el blog Chup, chup, chup y se me pusieron los dientes largos. Me llamó mucho la atención que Silvia añadía anís al guiso, y con lo que me gusta a mí el anisete (jiji) pues no dudé en sustituir vino blanco por este dulce licor. Utilicé habas frescas pero que tenía congeladas, y quedaron ...
THERMOMIXIL
Hoy te dejo una receta típica de "tapeo español", sobre todo en verano la suelo pedir a menudo. Me encanta sentarme en una terraza con una cañita fría y pedirme los típicos platos (a cual más calóricos) que hay en la carta.... En este caso, este plato es sanote y ligero (por eso de la operación biquini). Te diré que todavía no he conseguido hasta hoy que me quedé igual que en los bares. ...
Mira que me gustan las magdalenas, creo que es mi dulce favorito. Me encanta ir probando nuevos sabores y combinaciones diferentes pero estas son de mis favoritas. Esta receta la he hecho de la manera tradicional varias veces, podrás encontrar en mi otro blog la receta, pincha aquí: MAGDALENAS CASERAS XAVIER BARRIGA, por eso quería adaptarla a la thermomix, merece la pena probarla. Siempre hago ...
Nunca he tenido buena mano para el arroz, siempre o me queda duro o demasiado pasado. Tanto es así, que opté por no hacerlo en casa y comerlo en restaurantes. Últimamente el que se encargaba de hacerlo en casa era mi marido pero hace ya tiempo que no lo prepara. A mí me chifla, me gusta hervido, caldoso, en risotto, dulce... El otro día probé a hacerlo en la thermomix y Magia!! me quedó perfecto!! ...
Cuando probé esta tarta en casa de mi amiga Claudia, me encantó. Por eso, la quise hacer para el día de "la mona". Es cierto que da un poco de trabajo (bastante entretenida pero no difícil), por eso, decidí congelarla: ERrorrr!!! ¡¡NO LA CONGELES!! Al descongelarla, pierde un poco de textura porque lleva gelatina y no queda igual de bonita (como se aprecia en la imagen). Igualmente, ...
Ya ha pasado la Semana Santa, y después de tanto atracón (por lo menos yo), que si torrijas, comidas fuera de casa, monas..., ahora toca ponerse en "operación biquini" porque el verano está a la vuelta de la esquina. A mí me gustan mucho estas fiestas, sobre todo por las comidas y dulces típicos de cuaresma que me encantan, pero claro en mi caso todo va a parar al mismo sitio... Hoy te ...
A una semana de las vacaciones de Semana Santa, te invito a que pruebes esta rica mermelada en los desayunos de la mañana. Qué mejor manera de empezar la mañana que con unas ricas tostadas untadas de queso crema o mantequilla y una generosa capa de mermelada casera ¿verdad? Yo soy más de salado, por eso las mermeladas que venden en los supers no me gustan, ya que aportan mucha azúcar. Otra cosa s ...
En casa somos consumidores habituales de pollo, una carne blanca poco calórica y que da mucho juego a los platos. A las chicas de la pollería donde compro hace más de 17 años siempre les pido lo mismo y ya saben como ponérmelo en las bandejas. Son un encanto. El muslo y contramuslo les digo que le quiten la piel y me lo abran para hacer a la plancha aunque casi siempre lo hago en el horno. Luego, ...
Cuando vi esta receta en el blog de Isabel "Cakes para ti", enseguida pensé en mi amiga Montse. Ella es intolerante a la lactosa y además es celíaca. Coincidiendo que habíamos quedado para comer, aproveché para sorprenderla con estos ricos bizcochitos de arroz. Tenía mucha curiosidad en saber cómo quedarían, ya que nunca había cocinado con esta harina. El resultado nos gustó (y si no q ...
¿Has probado alguna vez la quesada pasiega?. Es un postre típico de Cantabria y está riquísimo. Además se prepara en un momento y lo puedes hacer de un día para otro. INGREDIENTES PARA 8 RACIONES (molde de 22 cms) ?La piel de 1 limón (sólo la parte amarilla) ?150 gr. de azúcar ?500 gr. de queso fresco ?1 huevo ?75 gr. de harina de repostería ?75 gr. de mantequilla ?1 pellizco de sal ?1/2 cucharadi ...
¿A quién le amarga un dulce? Este postre es para los "chocoadictos", no importa el tipo de chocolate que le pongas; con menos o más azúcar, quedará delicioso. Te encontrarás con un bizcocho de chocolate, esponjoso por fuera y que al partirlo fluirá chocolate derretido como si de un volcán se tratara. A mí me encanta el chocolate puro 100%, sí ya sé que soy un poco "amarga" per ...
No sé si te ocurrirá a ti lo mismo, pero hay platos que NUNCA pido en los restaurantes, porque sé que no me van a gustar tanto como los que preparo en casa. Por ejemplo: la fideuà, el fricandó, los pies de cerdo. Hay otros platos que soy más tolerante y si "pueden pasar" pues me los como sin rechistar aunque me queje al comensal con quien esté ese día en el restaurante. Luego hay otros ...
Qué rico el chocolate, a mí me quita todas las penas, aunque sólo sea mientras se disuelve en mi boca. Nunca había probado a hacer una fondue de chocolate y eso que tenía este bonito recipiente que me regaló mi amiga Ànnia hace ya algunos años... En un breve plazo de tiempo, organicé en mi casa 2 "merendolas" fantásticas y aproveché para estrenar esta fondue. Me sorprendió muy gratamente ...
El 2 de febrero se guarda el Belén hasta la próxima Navidad. Nunca lo había respetado pero este año sí que he esperado a guardarlo en la fecha indicada. Madre mía, madre mía..., ¡Cuánto trastos tengo! y sin trastero... Que si el árbol de Navidad, que si las figuritas de Navidad, que si los adornos navideños... Ya ni te cuento si hablo de la bici de mi marido, el caballete de pintura que está de ...
Hoy te presento una rica crema de puerros, llamada comúnmente "Vichyssoise". La puedes tomar en verano fría o con el frío bien calentita. Está riquísima. INGREDIENTES: 300 gr. de puerro (sólo la parte blanca) en rodajas. 50 gr. de aceite de oliva virgen 50 gr. de mantequilla 700 gr. de agua 250 gr. de patata en trozos 1 cucharada de sal 1 pellizco de pimienta blanca 1 pellizco de nuez ...