Blog miembro de
Cocinando Vengo

Cocinando Vengo

38 ideas publicadas y 12 guardadas ▪ Temática del blog: Cocina

Recetas fáciles y económicas para tu día a día. En nuestro perfil encontrarás trucos, técnicas y consejos que te harán la cocina mucho más sencilla. ¡Anímate a descubrir nuevas ideas y sabores! Además, disfruta de nuestras herramientas prácticas: un conversor de unidades para recetas, una calculadora de calorías y macronutrientes, un calendario interactivo de frutas y verduras de temporada, y un glosario completo para despejar todas tus dudas culinarias. ¡Todo lo que necesitas para hacer tu vida más fácil y deliciosa!

https://cocinandovengo.com/

Cocinando Vengo

arroces y cereales

Las Migas de pan, antaño, las preparaban gentes que se dedicaban a la trashumancia (pastores), generalmente se consumían en los desayunos. Hoy en día es habitual encontrarlas en los bares o tascas en forma de tapa, o en las casas que se consumen como plato principal acompañado de verduras, carnes y algún pescado, dependiendo de la región en la que las degustemos. Al estar preparadas con pan que n ...

arroces y cereales

El risotto de champiñones, es un plato muy sencillo de hacer, con pocos ingredientes, pero con sabores intensos, hacen de él, el risotto más demandado. El risotto es una comida tradicional italiana, que se basa fundamentalmente en el arroz, Es una de las formas más comunes de cocinar este alimento en Italia. El tipo de arroz mas empleado para cocinarlo es el arborio, que le da su textura cremosa t ...

pasta

Fideos a la cazuela con marisco, o fideos a la marinera con marisco, un plato tradicional que no deja indiferente a quien lo prueba. Sencillo de preparar y lleno de sabor a mar y color. Y como todo lo tradicional, sano y lleno de nutrientes. ¡Ah que esperas!, vamos a cocinarlo este fin de semana, o entre semana, por que no. Ingredientes 250 gr de fideos gruesos 150 gr de almejas 200 gr d ...

crema de verdura cremas y sopas

La crema de espinacas es un plato con un alto contenido en nutrientes, tanto en vitaminas como en minerales, los cuales nos aportan un gran beneficio para la salud. Algunos beneficios que nos aportan las espinacas: favorece la curación de la úlcera gástrica, reduce enfermedades oculares, protege tu cerebro, regula la presión arterial, disminuye la inflamación, previene la aterosclerosis y accident ...

postres y dulces

La cuajada casera, es un postre original del País Vasco y Cantabria, hecho con leche de oveja, allí se le conoce con el nombre de mamia. Es un postre muy sencillo de hacer, y es muy económico. Se suele acompañar de miel y frutos secos, lo que lo hacen un postre muy completo, y que les encanta tanto a niños como a mayores. ¡Venga!, vamos a preparar una riquísima cuajada casera. Tabla de contenid ...

judías verdes legumbres

Las judías verdes con salsa tomate, son un plato muy completo y saludable, y además son fáciles y rápidas de cocinar. Un plato muy sencillo de elaborar y compuesto por ingredientes fáciles de encontrar en cualquier mercado. Es una forma de que los niños coman verduras sin problemas, ya que con la salsa de tomate les encanta su sabor. ¡Pues venga! a cocinarla. Ingredientes 400 g. Judías v ...

judías verdes legumbres

Las judías verdes con salsa tomate, son un plato muy completo y saludable, y además son fáciles y rápidas de cocinar. Un plato muy sencillo de elaborar y compuesto por ingredientes fáciles de encontrar en cualquier mercado. Es una forma de que los niños coman verduras sin problemas, ya que con la salsa de tomate les encanta su sabor. ¡Pues venga! a cocinarla. Ingredientes 400 g. Judías verdes ...

Las castañas nos anuncian la entrada del otoño, en esta estación del año, las hojas de los árboles se caen al suelo, tiñéndolo de tonos marrones, y los puestos de castañas surgen en pueblos y ciudades, bañando el ambiente con su inconfundible aroma a castaña asada. La castaña ha pasado de ser comida de pobres, a formar parte de los menús de los restaurantes más selectos. Hoy en día, las puedes enc ...

postres y dulces

Llega el otoño, y con él, la compota de manzana casera. En esta época del año, en casa, solemos prepararla para desayunar, o como final de un buen almuerzo. La compota de manzana, es muy versátil en la cocina, ya que no sólo la podemos utilizar para preparar platos dulces, sino que también es un buen acompañamiento de platos salados, como carnes. En el mercado podemos encontrar muchos tipos de man ...

mariscos

Hoy vamos a cocinar una receta de mejillones con pipirrana, este plato es muy versátil, lo podemos servir tanto como un primer plato, un aperitivo e incluso lo encontraremos en bares como una tapa. Como su nombre indica consta de dos partes, una son los mejillones al vapor, y por otra la popular pipirrana, juntos hacen una combinación deliciosa. Es una receta de cocina fácil y rápida de prepar ...

bebidas

La leche o bebida de almendras es una alternativa muy interesante a la leche de vaca, u otras de origen animal, es una leche saludable y nutritiva, en su composición encontramos; vitaminas A, B6, D y E, y sales minerales calcio, magnesio, potasio, fósforo, y en menor cantidad, sodio, hierro y zinc, y también proteínas, omega 6, ácido oleico (omega 9), semejante a la que se encuentra en el aceite d ...

cremas y sopas sopas frías

Una forma de consumir fruta y verduras cuando aprieta el calor, y no nos apetece pasar mucho tiempo en la cocina, y que además nos refresque, son las sopas frías, hoy he decidido preparar una de las más conocidas, el famoso gazpacho. Si, sé que hay muchos tipos de gazpachos, como el gazpacho de melón, sandía, aguacate Y el gazpacho de cereza que es el que vamos a preparar. Como dirían en Andalucí ...

postres y dulces

Estas cansad@ de los típicos desayunos con cereales industriales, o la típica tostada con mermelada, que solo nos aportan kilos y ningún beneficio para la salud. Probablemente ya estas cansa@ de desayunar todos los días avena o pan integral. Pues hoy os traigo una deliciosa receta para preparar un desayuno saludable, a base de quinoa, para empezar el día de una forma diferente y muy nutritiva, que ...

La quinoa se empezó a cultivar hace por lo menos tres mil años, por los pueblos indígenas peruanos, hasta la llegada de los conquistadores españoles, los que intentaron destruir todas las cosechas, por motivos religiosos. A mediados del siglo XX, investigadores estadounidenses descubren sus virtudes nutricionales, iniciando su cultivo en colorado. La NASA se interesó por ella como superalimento pa ...

cremas y sopas legumbres quinoa

Ingredientes 200 g. pasta de quinoa 300 g. gambas 300 g. almejas 200 g. sepia Sofrito 1/2 cebolla(s) 1 pimiento(s) verde 2 diente(s) de ajo 1 tomate(s) grande 2 hoja(s) laurel Pimentón dulce aceite de oliva sal Accede al Conversor de unidades Preparación Paso 1 En primer lugar lavamos las almejas, pelamos las gambas, y las cabezas las separamos en un bol aparte, ...