Ya he hablado en otro artículo anterior del cultivo del cacahuete, cacahuate o maní, por lo que una vez conocida la forma de producción, es preciso saber cuando es el momento más adecuado y la forma correcta de proceder con la recolección. Como en otros cultivos, la señal inequívoca de que la maduración de los frutos está llegando a su fin, es el cambio de color verde a marrón de la planta, debid ...
El Huerto es Facil
Habéis sido muchos los que a través de los comentarios de los vídeos de mi canal, o de las redes sociales (facebook, twiter o google+) me habéis preguntado cómo fertilizo yo mi huerto. Con este artículo pretendo daros a conocer cómo fertilizar el huerto empleando mi sistema que tan buenos resultados da (al menos en mis condiciones). Como comprobaréis a continuación, de una forma muy sencilla, fáci ...
Con el siguiente artículo veremos una forma fácil y barata de mejorar en gran medida la productividad de nuestro huerto: la rotación de cultivos. La rotación de cultivos es un sistema de manejo agronómico de los cultivos con el cual conseguimos aumentar la productividad del huerto, ya que: - Aumentamos la fertilidad del terreno, - Reducimos la incidencia de plagas y enfermedades, - Reducimos la in ...
Con el siguiente artículo trataré de explicar por qué podemos encontrar cerezas dobles y a qué se debe: los frutos dobles en cereza. La presencia de frutos dobles en cereza es una cosa frecuente. Es un tipo de malformación del fruto que no tiene nada que ver con el uso de productos fitosanitarios ni con radiaciones nucleares, o cualquier otra ocurrencia de algún que otro alarmista. Los frutos dobl ...
Hola amigos. Con el siguiente artículo os hablaré de cómo recolectar frambuesas. Las frambuesas son frutos rojos y tienen un sabor bastante ácido en general, aunque en función de la variedad, la cantidad de azúcar será mayor o menor. Señalar también que podéis encontrar frambuesas de color amarillo. Otra característica bastante significativa es la presencia de espinas, algo importante, sobre todo ...
Hola amigos. Con el siguiente artículo os hablaré de los resultados con la experiencia con el cultivo del tabaco. A mediados de mayo encontré unas semillas de tabaco en un cajón y me decidí a sembrarlas para intentar obtener planta para sembrarla en mi huerto a ver que tal iba el cultivo. El fin era obtener material para utilizarlo como insecticida, para aplicarlo directamente en forma de extracto ...
El cacahuete, cacahuate o maní es un alimento ampliamente extendido por todo el mundo en cuanto a su consumo, y por qué no cultivarlo en nuestro huerto. A continuación te voy a mostrar los principales conocimientos que hay que tener en cuenta para su cultivo. El cacahuete es una leguminosa, y su nombre científico es Arachis hipogea. Es una planta anual que se desarrolla fácilmente hasta los 50 cm. ...
Con el siguiente artículo voy a tratar de explicar brevemente como plantar vid mediante estacas. La forma más habitual de introducir vides o parras en nuestro huerto es a través del empleo de estacas de plantas conocidas y que tienen características que la hacen interesante: resistencia a enfermedades o plagas, buena producción en cantidad y/o calidad, rápido crecimiento,... Si necesitamos una var ...
En el siguiente artículo explicaré en que consiste el abono o abonado verde. El abonado verde consiste en mejorar el suelo mediante plantas. Estas plantas vegetan rápida y abundantemente, y se entierran en la misma superficie sobre la que se desarrollan. Con el abonado verde se pretende mejorar las condiciones del suelo, desde el punto de vista físico, químico y biológico. * Propiedades físicas: a ...
Hola amigos. Con el siguiente artículo os hablaré del concepto de Horas frío, un concepto de mucha importancia en fruticultura, y que, aplicado a nuestro huerto, va a tener especial interés a la hora de elegir las especies frutales que deseamos establecer, e incluso las variedades. Para romper el período de reposo invernal, los árboles frutales tienen que haber estado sometidos a una determinada c ...
EL CORTE DE HOJAS EN CEBOLLAS Hay muchos horticultores que cuando plantan realizan el corte de las hojas en las cebollas. Con este artículo pretendo explicar el por qué de esta práctica tan frecuente en algunas zonas. Cultivo de cebollas Empezaré por recordar que en las hojas de las plantas se llevan a cabo 3 procesos muy importantes para la planta, la fotosíntesis, la respiración y la transpirac ...
Hola amigos. Me propongo hablaros en esta ocasión del cultivo de las habas. Reducto de habas que quedan de todas las sembradas en el huerto Las habas pertenecen a la familia de las leguminosas, y como todas ellas, tienen la capacidad de fijar el Nitrógeno atmosférico en el suelo. Todo ello no lo hacen por sí solas, sino gracias a la relación de "amistad" con unas bacterias del género R ...
LOS USOS DE LA CENIZA EN EL HUERTO Como ya decía en otro artículo anterior, la ceniza de nuestras chimeneas o estufas de leña no es un residuo, sino un conjunto de compuestos químicos con multitud de aplicaciones en el huerto, como veremos a continuación. Resultaría interesante que antes de continuar, y para ponernos en situación, leyeras un artículo previo que habla de unas ideas generales e impo ...
LA CENIZA EN EL HUERTO. Las personas que viven en el medio rural disponen de un recurso muy interesante para utilizar con diversos usos en el huerto: La ceniza de leña. Es frecuente que en las poblaciones rurales, así como aquellos que tienen la suerte de vivir en chalets o viviendas adosadas, cuenten con chimeneas o estufas de leñas con las que calentar sus casas, o incluso preparar la comida, co ...
COMO EVITAR QUE LOS PERROS ORINEN EN TU CASA. El problema de los orines de perros en las fachadas y puertas de la casa, así como en esquinas de la misma, se puede llegar a eliminar, o si no eliminar, a reducir en gran medida, con un pequeño truco o remedio que, en mi caso, ha resultado ser muy efectivo. El enorme aumento de la tenencia de perros hoy en día en el interior de nuestras viviendas obli ...