Con el siguiente artículo hablaremos, de forma general, sobre la recolección de semillas para su uso en campañas siguientes en nuestro huerto. Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de recoger las semillas que vamos a utilizar para realizar los semilleros de nuestras propias plantas, es elegir frutos sanos, que procedan de plantas sanas, y que dicho fruto y dicha planta acumulen la mayor ...
El Huerto es Facil
En el siguiente artículo voy a citar las labores de invierno que conviene realizar al cultivo de espárrago. El espárrago, o turión, es una planta plurianual y se desarrolla a partir de unos órganos vegetativos que se conocen como garras. De estas garras, que están a unos 25 – 30 cm bajo la superficie, salen dichos turiones, y también las raíces. Cuando al final de la campaña de recolección, dejamo ...
A continuación vamos a ver unas nociones básicas sobre el virus del mosaico amarillo de la judía, que por desgracia estuvo presente entre las incidencias de mis cultivos en la campaña pasada. Cuando nos encontramos con que nuestro cultivo de judías, en mi caso fueron judías verdes de mata baja, tiene sus hojas amarillentas, enrolladas hacia abajo y con abultamientos, que su crecimiento es muy esca ...
Hola amigos. En el siguiente artículo os explicaré como hacer licor de frambuesa casero. Se necesitan varios ingredientes, pero se hace imprescindible contar con frambuesas (obvio). Yo he realizado bastante cantidad, pero la relación entre los ingredientes es muy sencilla de reducir para hacer menos volumen. La idea general que os debe quedar es la de utilizar una medida de cada ingrediente, entie ...
Con el siguiente artículo vamos a indicar cuales son los pasos a seguir para saber como plantar frambuesas. Lo primero que debemos saber es donde vamos a realizar el cultivo de estos arbustos. La principal recomendación es realizar la plantación en línea, escogiendo siempre la dirección Norte – Sur. De esta forma conseguimos una buena incidencia solar, y reducimos al máximo las zonas de sombreo qu ...
Hola amigos. Con el siguiente artículo finalizaré el tema de las horas frío, y para ello os indicaré algunas fórmulas para calcular horas frío en una determinada zona, así como recursos interesantes respecto a este tema. En primer lugar hay que señalar que las horas frío se pueden calcular por estimación directa. Esto consistiría en anotar las horas que se dan al día por debajo de la temperatura d ...
Hola amigos. Como os indicaba en una entrada anterior, en el siguiente artículo os dejo la tabla de necesidades de horas frío en frutales. He intentado recoger las especies más habituales, y puede que falte alguna, pero creo que está bastante completo. El nombre de la especie es el que se le da en España, y digo ésto porque sé que hay seguidores desde Sudamérica, y allí los denominan de forma dife ...
En esta segunda parte del artículo de chimeneas os dejo los croquis de las medidas de mi chimenea. Como digo son croquis y no están a escala, por lo que las dimensiones indicadas no guardan mucha relación con lo que se ve en el dibujo, aunque he intentado hacerlo lo mejor posible para que de un vistazo se tenga una idea de las dimensiones. En cualquier caso, las medidas sí que son las reales de mi ...
Hola amigos. Con el siguiente artículo os hablaré de las chimeneas u hogares, y os proporcionaré las medidas de mi chimenea u hogar. Pues que mejor que tener una chimenea en la casa de campo donde tenemos nuestro huerto, y en épocas de frío, calentarse mientras disfruta uno de una buena lumbre. Es más entretenido que la televisión. Cuando hice la obra de mi chimenea, busqué en la red todo lo que p ...
En el siguiente artículo veremos el cultivo de las acelgas de forma general. Las acelgas pertenecen a la familia de las quenopodiáceas, la misma familia de espinacas y remolachas. Las espinacas tienen un aprovechamiento culinario similar a las acelgas, pero no así las remolachas, que principalmente se cultivan para aprovechar su parte subterránea, bien para su consumo directo, bien para obtención ...
Hola amigos. Con el siguiente artículo os hablaré, de una forma resumida y general sobre el cultivo de los ajos. Cabeza y dientes de ajos El nombre científico de los ajos es Allium sativum, y esta especie pertenece a la familia de las liliáceas, la misma familia a la que pertenecen cebollas y espárragos. El ajo es un bulbo, que a su vez está formado por bulbillos, normalmente su número oscila en ...
Hola amigos. Puede que os haya sucedido en alguna ocasión lo mismo que a mí. Os lo cuento a continuación. Estaba preparando un nuevo bancal para mi huerto, y al mover la tierra con la azada me sorprendí al ver una lombriz de enormes dimensiones. Me extrañó una lombriz tan grande y me acerqué para observarla mejor. Pude comprobar que no se trataba de una lombriz, sino de algo bastante diferente: un ...
Hola amigos. Con el siguiente artículo os describiré la situación actual de mi huerto. Os voy a mostrar fotos de algunos de los cultivos que tengo, con sus luces y sombras. También os coloco el enlace a un vídeo de mi canal correspondiente al mes de julio: Mi Huerto en Julio Las cebollas del bancal 1 ya se han recolectado casi todas. Ahora a conservarlas para que aguanten mucho tiempo. He tenido ...
Hola amigos. Como ya sabréis si seguís habitualmente el blog, este año no estoy seguro de que vaya a poder disfrutar de las judías verdes de mi huerto. A pesar de todo no me resigno y pongo todo el empeño en conseguir algo. Comencé sembrando el bancal 5 a mediados de marzo. Como no salían volví a resembrar a primeros de mayo. Como tampoco se veía una nascencia homogénea, volví a resembrar la segun ...