La falda es una circunferencia completa con frunces en la cintura. Para esto se duplicara en contorno de la cintura real de 64cm por 2. Nos dara 128cm. Esta medida la dividiremos entre 6, para obtener el Radio. Nos da 21 cm, con la que trazaremos el circulo interno. La medida de este contorno sera el doble de la cintura y se fruncira para adaptar al patron del cuerpo. Se cortaran varias capas de e ...
KiVita MoYo
Usar patron base para diseñar este modelo Tomar la medida del contorno de sisa delantero sin el bajo manga, ancho de manga entera, descartando el bajo manga tomando solo el ancho de copa y contorno de sisa de trasero sin bajo manga, como largo de rectangulo, y el ancho sera la medida de centro del escote recto del delantero y trasero. A este rectangulo se le practicaran cortes en la base abriendo ...
Usamos el patron base para diseñar el modelo. En este caso la atencion se le da a la falda. En una copia del patron base marcar la cantidad de tablas que deseemos disponer. Recortaremos estas piezas, y la pasaremos al papel incluyendo entre los recortes, la distancia de la profundidad de tabla que plegara encontrada, que debe ser el doble de la medida del recorte que hara la tabla. Ejemplo: si c ...
A PARTIR DEL CUERPO BASE TRAZAMOS CAMISA, CHALECO Y LEVITA
Para calcular la cantidad de tela necesaria de una falda fruncida, se necesitan dos medidas. Una es el largo de la falda, y otra es el contorno de cintura. Como se trata de tul, que es un tejido de malla liviano se necesita fruncir mucho para que tenga densidad. Por esto se ha de multiplicar por 10 el contorno de cintura. Para cubrir esta medida se deberan unir entre si paneles cortados en el anc ...
El vestido lleva un canesu cruzado. Pero en la parte interna contiene una pieza central que mantiene equilibrado el escote al abrir para amamantar Se transfroma el cuerpo base superior cerrando la pinza de busto y trasladandola a la pinza de entalle. En el recorte esta se elimina para hacer pliegues para la capacidad de busto. La pieza central queda oculta debajo de las piezas superiores cruza ...
El tutorial de trazado de Cuerpo Base se puede aprender accediendo a este, mediante la opcion Buscar en este Blog.
Trazar una falda Media Circunferencia, tambien llamada Media Plato o Media Capa, lleva pocos pasos. Solo se necesita la medida del contorno de la CINTURA y el LARGO deseado. Con un simple calculo con estas medidas tambien se calcula la cantidad tela necesaria. Esta falda tiene una vuelo moderado, y solo lleva una costura en el trasero. ANALISIS DEL RADIO EN LA CIRCUNFERENCIA La falda Media Cir ...
Como trazar una chaqueta de trabajo a medida siguiendo una serie de calculos La tirilla del cuello se corta al bies.
TRAZADO DEL TRASERO Partiremos de un rectangulo que tenga 1/4 de contorno de busto de ancho, por el largo del talle trasero. Usaremos las medidas exactas. Marcaremos la mitad del ancho de espalda y un sexto de contorno de cuello Dividiremos en tres partes la media del sexto de cuello. Tomaremos una de esas tres partes que elevaremos en el comienzo del hombro. Esa misma medida bajaremos p ...
TRAZADO DEL DELANTERO Comenzamos con un rectangulo como el patron trasero. Reecordar que el patron se hara con las medidas exactas. A diferencia del trasero no elevaremos 1/3 en el escote, y la bajada de hombro seran dos veces ese tercio de escote. La altura de sisa se determina dividiendo entre dos la medida restante a partir de la caida de hombro, menos 1 cm. La sisa delantera sera mas cav ...
TRAZADO PASO A PASO DE MANGA BASE Dibujaremos un rectangulo que tenga de alto el largo del brazo mas 2 cm, por el alto de la sisa del trasero multiplicada por 2.
Si trazamos el patron para una tela plana conservaremos las pinzas de busto y de entalle. Si el modelo es para una prenda con tela de punto debemos eliminar la pinza de busto. Plegando el patron de manera transversal eliminaremos la capacidad de busto, que en telas de punto no es necesria ya que esta se adapta al formato del cuerpo. A continuacion el trazado de patron base por el que a partir d ...
Con el patron del cuerpo y manga base trazaremos una blusa sin hombro. Para que la sisa no desboque se traza una pinza auxiliar. Cerraremos la pinza auxiliar y eliminaremos la pinza de busto elevando esa medida en el lateral. Eliminar el hombro y retiremos una cuña de 2 cm en el lateral para acortar el recorrido del escote, evitando que desboque. Para calcular el ancho del volado tomaremos la medi ...
Determinar el Radio de mama dividieno contorno de busto entre 10. Trazaremos una circunferencia con ese radio usando el vertice de la pinza de busto como punto de fuga. Este circulo delimita el espacio que ocupa la mama. Desde el centro delantero restar perpendicularmente 1 cm. Trazar una linea que parte desde la mitad del hombro hasta la punta de busto. A cada lado marcar 1cm. Cerrar pinza de bu ...