Hoy os traigo una increíble receta, llena de sabor y tradición, que combina el suave y salado sabor del bacalao con la textura cremosa de las patatas: Patatas con bacalao de la abuela En España se ha cultivado una santa devoción por el bacalao, pescado elevado a la categoría de enseña nacional. Mayormente, su auge y popularización se deben a la consagración como producto para aliviar el ayuno im ...
La Receta de la Abuela
Hoy os traigo una increíble receta de lentejas con verduras de la abuela que, además de sano y nutritivo, no podría estar más rico Desde que comencé la andadura con mi blog de La Receta de la Abuela he querido poner en valor la importancia de las legumbres, un producto antaño sacralizado y hoy injustamente olvidado. Los guisantes con jamón, las judías pintas o las fabes con almejas son solo algu ...
Hoy vamos a hacer una caldereta extremeña que realmente es un auténtico manjar. Pero como siempre, permitidme antes contaros algunas cosas sobre este delicioso plato extremeño. A la mayoría palabra caldereta le resultará muy familiar, y es que estos platos contundentes y sustanciosos están ligados a nuestra idiosincrasia como pueblo. A decir verdad, caldereta es un modo de designar a los típicos ...
Los italianos son líderes en la creación de tendencias gastronómicos, erigiéndose cómo los precursores del consumo de pizza y pasta en el mundo, dos de los productos más internacionales y apreciados por los gourmets. De entre todos los platos de pasta conocidos, los canelones son quizá el más versátil y delicioso de todos, convirtiéndose en símbolo de celebración y felicidad. La etimología del t ...
Hoy vamos a aprender a hacer unas deliciosas empanadillas de atún que os puedo asegurar que son una auténtica maravilla. Pero antes, conozcamos un poco mejor este plato. La Larousse Gastronomique, una especie de vademécum gastronómico que se pavonea imponente en los estantes de la biblioteca de los cocineros, define la empanada como una masa de pan que admite toda clase de relleno. Las empanadil ...
Indiscutiblemente, la tortilla de patatas es el plato más emblemático y alabado de la gastronomía española, con permiso de la paella valenciana, presumiéndose como un reclamo para los millones de turistas que visitan el país cada año. En la mayor parte de España ha proliferado una receta de tortilla de patatas muy encorsetada, con una selección de ingredientes perfectamente definidos: patatas, hu ...
Los macarrones con carne picada, llamados a veces macarrones a la boloñesa, son la perfecta definición de placer prohibido. La pasta es un alimento milenario, que en contra de lo que se cree popularmente, no surgió en Italia, sino en algún lugar del lejano Oriente. El intrépido mercader Marco Polo en uno de sus viejos por aquellas remotas tierras, quedó fascinado por tan singular alimento, y en e ...
La buena mesa española estaría incompleta si no fuera por la imponente presencia de la empanada gallega, un bocado delicioso al que todos sucumbimos. Se trata de uno de los aperitivos más populares de nuestro país, debido a que el concepto es sumamente sugerente: una masa rellena de carne a la que se une un aderezo formado por hortalizas. Evidentemente, no es algo exclusivo de Galicia, pero sí e ...
Pocas tapas levantan más pasiones que unas deliciosas croquetas de jamón de la abuela. El sutil encanto de la croqueta reside en su fingida sencillez: una bechamel espesa, suave y aterciopelada que se reboza en pan rallado o panko y se fríe en aceite muy caliente. Bajo esta premisa, pueden elaborarse croquetas de infinidad de sabores, siendo las croquetas de jamón la de predilecta de los locales ...
Hoy os traigo una de mis recetas favoritas y que hará las delicias de todos amantes de los postres y del queso: tarta de queso casera de la abuela. Alguna vez he hablado acerca de la importancia de las texturas. Las texturas definen en buena medida las sensaciones que nos sugiere un plato: crujiente, sedoso, duro, blando, meloso, tierno, criterios que junto al sabor caracterizan a un alimento o ...
España, a diferencia de Alemania o Polonia, no cuenta con una amplia tradición ligada al codillo guisado o asado, sin embargo, sí encontramos algunas recetillas dignas de mención. El codillo de cerdo a unas de las partes del cerdo más apreciadas por los gourmets, relevándose como una carne tierna y jugosa, aunque siendo necesario la cocción lenta y prolongada. Está ubicada entre el muslo y la pe ...
Las orejas de carnaval de la abuela es uno de esos bocados humildes denominados en el argot culinario como fruta de sartén, acepción que engloba a las masas fritas en aceite a alta temperatura y que incluye entre otras maravillas las flores, los churros o incluso la leche frita. Esta técnica corresponde a la época medieval, y fue introducida por los judíos sefardíes, no obstante, las orejas de ca ...
Para poder explicar un plato como esta receta vasca de almejas en salsa verde que hoy vamos a hacer es preciso conocer de antemano los orígenes de la propia salsa verde. Está documentada en el año 1723, mediante la correspondencia que Plácida de Larrea se intercambiaba con una amiga Navarra que residía en el Valle de Baztán. En ella explicaba el satisfactorio descubrimiento que había supuesto i ...
Las judías blancas con chorizo son una interpretación más o menos libre de la auténtica fabada asturiana. La cocina de las legumbres en España está íntimamente ligada a la matanza, y por ende, a los embutidos y chacinas que logran caldos sustanciosos, ideales para reponer fuerzas en los duros días de invierno. Por suerte, nuestro país atesora tierras generosas que nos proveen de materias primas ...
Pocos son capaces de no sucumbir al discreto encanto de un plato de chipirones rellenos. Los chipirones, en contra de lo que se cree popularmente, no son una especie diferente al calamar. En el País Vasco se acuñó este nombre para designar a los calamares de pequeño tamaño que se pescaban en la playa. Curiosamente, el txipirón es un producto de tradición exclusivamente española. Fritos, a la pl ...