Si quieres ver los pueblos casi desconocidos al turismo a pocos kilómetros de Ponferrada (León) pero llenos de sabor, de casas blasonadas medievales y de iglesias románicas, que los peregrinos del Camino de Santiago frecuentaban, sigue leyendo este Post. El Ayuntamiento de Ponferrada ha puesto en marcha un plan de promoción turística de esta zona casi desconocida, pero que para los amantes del t ...
Las imágenes que yo veo
Si quieres conocer el Lago de Carucedo y qué tiene que ver con la mina de Oro de Las Médulas que trabajaron los romanos sigue leyendo este Post. Este es el tercer capítulo de la trilogía que en la que te estoy contando todo el entorno de las Médulas. Para entender este capítulo te recomiendo que leas primero León. Ponferrada. Las médulas. Una fantástica obra de ingeniería romana. si aun no lo has ...
Si quieres conocer los castaños de hasta trescientos años de edad que hay en Las Médulas (León) sigue leyendo este Post. Y sabrás, por qué hay tantos y por qué están ahí. Este es el segundo capítulo de la trilogía que en la que te estoy contando todo el entorno de las Médulas. Para entender este capítulo te recomiendo que leas primero León. Ponferrada. Las médulas. Una fantástica obra de ingenierí ...
Si quieres conocer a fondo la fantástica obra de ingeniería que los romanos hicieron en Las Médulas para extraer oro sigue leyendo este Post. Verás las bellísimas imágenes de los restos de las montañas tal como han quedado y la explicación de por qué llegaron a ese estado. Este es el primer capítulo de tres que en los que te contaré todo el entorno de las Médulas. Las Médulas es una mina de oro ...
Si quieres conocer las imágenes nocturnas del precioso pueblo leonés donde no pasa el tiempo y el silencio es el único sonido que se puede oír en medio de los montes Aquilianos sigue leyendo este post. Este pequeño pueblo conserva en sus calles una extraordinaria muestra de arquitectura serrana maravillosamente restaurada por sus habitantes, logrando por la noche una deliciosa estampa difícil de c ...
Si quieres saber cuál es el lugar donde más peregrinos podrás conocer en en el Camino de Santiago por tierras de León sigue leyendo este Post. Verás imágenes de Molinaseca, lugar de paso de peregrinos cuando lo conoció Juan, nuestro imaginario peregrino del siglo XIII y que conocisteis en el anterior capítulo Caballeros Templarios protegiendo al peregrino. If you want to know what is where most ...
La centuria que comprende los años que van entre mediados del s.XVI a mediados del XVII, el llamado Siglo de Oro en España, nos dejo a los cuatro más grandes escritores de todos los tiempos. Aunque alguno nació fuera de Madrid todos acabaron viviendo en la capital. En algunos casos incluso aún existen sus casas tal como eran en su tiempo, y en otros, sólo queda la placa que identifica el emérito ...
Si quieres conocer cómo es una singular herrería del siglo XIII en la que la genialidad de sus constructores usaron la fuerza del agua para soplar la fragua y accionar un martillo pilón de una tonelada sigue leyendo este post. Hasta ella se acercó, desviándose de su Camino, Juan, nuestro imaginario peregrino del siglo XIII y que conocisteis por primera vez en el primer capítulo "Por qué se co ...
Si quieres conocer qué hacían los Caballeros Templarios en el Camino de Santiago y el impresionante castillo que poseían en Ponferrada sigue leyendo este post. También podrás conocer el casco antiguo de Ponferrada y lo que le contaron los Templarios a Juan, nuestro imaginario peregrino del siglo XIII y que conocisteis por primera vez en el anterior capítulo "Por qué se construyeron las catedr ...
Si quieres conocer dos edificios que Gaudí construyó fuera de Cataluña sigue leyendo este post. También podrás conocer Astorga y los pueblos maragatos del Camino de Santiago por los que seguro que pasó Juan, nuestro imaginario peregrino del siglo XIII y que ya pudiste conocer en el anterior capítulo "Por qué se construyeron las catedrales góticas" If you want to know two buildings that ...
Vive esta "historia" interactivamente Live this "story" interactively
Lo primero que ves al entrar en el Mercado de San Josep en Barcelona, más conocido como el mercado de la Boquería, es un espectáculo de color. Todos los colores de las frutas juntos te invaden y sientes que un color además de verlo te lo puedes beber. La multitud a tu alrededor busca un color que beberse a cual más intenso. Frutas tropicales desconocidas por nosotros aportan los colores más vivos ...
La Sagrada Familia de Gaudí es el Templo que simboliza la ciudad de Barcelona visitándolo al año 3,9 millones de personas. Durante el día puedes ver a su alrededor miles de personas andando en torno al templo con sus cámaras en ristre tratando de inmortalizar sus fachadas llenas de simbología y contemplando la larga cola para acceder a su interior, decidiendo si se atreven a ponerse al final de e ...
Hay 2 torres en Europa que cuando las he visto he sentido la sensación que son dos inmensas Arcas de Noé preparadas para despegar rumbo a Marte cargadas con los habitantes que irán a poblar ese planeta cuando la tecnología lo haga habitable. Sus creadores han sido arquitectos diferentes pero ambos querían perforar las nubes con los picos de sus torres y apuntar hacia el cielo para ser los primeros ...
RECOMENDACIÓN MUSICAL Escucha esta celestial voz que te llevará al cielo mientras lees la entrada Algunos de los que lean esta entrada habrán leído la novela "La Catedral del mar" de Ildefonso Falcones. Según dice en las tapas del libro, "con su novela pretendió homenajear a un pueblo capaz de construir en el entonces inusual plazo de cincuenta y cuatro años el que sin duda es uno ...