La emoción de la rabia como emoción básica, adaptativa y necesaria. ¿Cómo identificar la rabia y afrontarla? Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. La ira o rabia es, según Izard, una de las siete emociones básicas negativas. Esta denominación puede resultarnos poco motivadora en primera instancia, pero la verdad es to ...
Orientación Psicológica
Conozcamos los Trastornos de Ansiedad: Fobia Específica, Agorafobia, Trastorno de Pánico y Trastorno de Ansiedad Generalizada. Los Trastornos de Ansiedad que des de Orientación Psicológica hacemos énfasis por su mayor aparición en la infancia y la adolescencia son la Fobia Social, el Mutismo Selectivo Infantil y la Ansiedad por Separación. Aun así, existen otros Trastornos […]
Explicaciones conductuales, temperamentales, educativas y otras causas del Trastorno de Ansiedad por Separación. El Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS) es un trastorno que consiste en la vivencia de miedo o ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del individuo debida a su separación de aquellas personas por las que siente apegos. En el […]
¡Hola a todos! Ahora que estamos en la segunda / tercera semana de colegio vengo a haceros una pregunta ¿Cómo os notáis la voz?, ¿Os duele al final del día? ¿Al final del día te quedas ronca o sin voz? Hoy vengo a explicaros la importancia que tiene cuidar nuestra voz. Ahora tenemos que tener […]
Aspectos conductuales, cognitivos y fisiológicos de la Fobia Social. A la hora de valorar los diferentes aspectos que explican cómo se comporta, piensa y siente una persona con Fobia Social -también denominada Trastorno de Ansiedad Social- se puede hacer a partir de una triple diferenciación: los aspectos conductuales, los cognitivos y los emocionales y fisiológicos. […]
Trastornos del Sueño frecuentes en la Infancia son el Bruxismo, el Somniloquio y el Jactatio Cápitis Nocturna. Los Trastornos del Sueño más frecuentes en la infancia son las Pesadillas, los Terrores Nocturnos y el Sonambulismo. Aunque el Insomnio en niños es poco frecuente, siendo más prevalente en adultos y ancianos, a veces también aparece debido […]
En el caso de la Enuresis, el “Método de la Alarma” o “Pipí-Stop” es el tratamiento que ha demostrado más eficacia y además es el más utilizado. En la Encopresis, el mejor tratamiento es el médico-conductual. El tratamiento de los Trastornos de la Excreción -también denominados Trastornos de la Eliminación- requiere de un trabajo multidisciplinar, es dec ...
Des de la Perspectiva Cognitiva se diferencian 3 tipos de Dislexia: la Fonológica, la Superficial y la Profunda. La Dislexia es un término utilizado para referirse a un patrón de dificultades de aprendizaje que se caracteriza por problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, deletrear mal y poca capacidad ortográfica. Es […]
El Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo consiste en accesos de cólera graves y recurrentes que se manifiestan verbalmente y/o con el comportamiento cuya intensidad o duración son desproporcionadas. El Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo es uno de los trastornos que forma parte del diagnóstico diferencial del Trastorno Negativista Desafiante (TND). [& ...
En el Trastorno del Desarrollo de la Coordinación las dificultades se manifiestan como torpeza, lentitud e imprecisión en la realización de habilidades motoras. El Trastorno del Desarrollo de la Coordinación es considerado, según el actual manual diagnóstico de referencia, el DSM-V, un Trastorno Motor, junto con el Trastorno de Tics nerviosos. Trastorno del Desarrollo de […]
El Mutismo Acinético, también llamado “coma vigil”, es una forma de mutismo que consiste en un estado de inmovilidad donde la persona se mantiene alerta. El Mutismo Selectivo Infantil es el fracaso constante de hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por hablar. La persona se mantiene callada y no emite sonidos. Sin embargo, está vigil, consciente [R ...
La ansiedad es, por definición, la respuesta de miedo mantenida durante un tiempo. Esta respuesta de miedo puede ser debida a multitud de situaciones. Mucha gente se pregunta cómo se puede ayudar a una persona con ansiedad, cómo podemos acompañarla en esos momentos tan difíciles. A continuación os recomendamos algunas estrategias para ayudar a alguien que […]
Las personas con Trastornos del Sueño presentan insatisfacción con la calidad, el horario y la cantidad del sueño, resultante de un malestar durante el día. En nuestro proyecto hacemos énfasis en cuatro trastornos del sueño: Insomnio en niños, “Qué son los terrores nocutrnos” y “Qué es el sonambulismo” y las Pesadillas, por ser éstos los […]
La probabilidad de sufrir Fobia Social disminuye con la edad, siendo su aparición más frecuente en la adolescencia. Evolución de la Fobia Social En cuanto a la evolución del trastorno, se ha observado que con la edad disminuye la probabilidad de padecer Fobia Social, es decir, es menos probable que vuestra hija con 20 años desarrolle Fobia Social […]
Los Trastornos de la Excreción implican la eliminación inapropiada de orina (Enuresis) o heces (Encopresis) y se suelen diagnosticar por primera vez durante la infancia o la adolescencia. Con el presente artículo conoceremos un poco más los Trastornos de la Excreción. Prevalencia de la Enuresis Es un trastorno que aparece en el 5-10% de los niños […]