El Mutismo Acinético, también llamado “coma vigil”, es una forma de mutismo que consiste en un estado de inmovilidad donde la persona se mantiene alerta. El Mutismo Selectivo Infantil es el fracaso constante de hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por hablar. La persona se mantiene callada y no emite sonidos. Sin embargo, está vigil, consciente [R ...
Orientación Psicológica
La ansiedad es, por definición, la respuesta de miedo mantenida durante un tiempo. Esta respuesta de miedo puede ser debida a multitud de situaciones. Mucha gente se pregunta cómo se puede ayudar a una persona con ansiedad, cómo podemos acompañarla en esos momentos tan difíciles. A continuación os recomendamos algunas estrategias para ayudar a alguien que […]
Las personas con Trastornos del Sueño presentan insatisfacción con la calidad, el horario y la cantidad del sueño, resultante de un malestar durante el día. En nuestro proyecto hacemos énfasis en cuatro trastornos del sueño: Insomnio en niños, “Qué son los terrores nocutrnos” y “Qué es el sonambulismo” y las Pesadillas, por ser éstos los […]
La probabilidad de sufrir Fobia Social disminuye con la edad, siendo su aparición más frecuente en la adolescencia. Evolución de la Fobia Social En cuanto a la evolución del trastorno, se ha observado que con la edad disminuye la probabilidad de padecer Fobia Social, es decir, es menos probable que vuestra hija con 20 años desarrolle Fobia Social […]
Los Trastornos de la Excreción implican la eliminación inapropiada de orina (Enuresis) o heces (Encopresis) y se suelen diagnosticar por primera vez durante la infancia o la adolescencia. Con el presente artículo conoceremos un poco más los Trastornos de la Excreción. Prevalencia de la Enuresis Es un trastorno que aparece en el 5-10% de los niños […]
El Trastorno Explosivo Intermitente consiste en un conjunto de arrebatos recurrentes en el comportamiento que reflejan una falta de control de los impulsos de agresividad. El objetivo del presente artículo es diferenciar el Trastorno Negativista Desafiante (TND) del Trastorno Explosivo Intermitente y, a su vez, dar a conocer éste último como otro Trastorno disruptivo, del […]
El subtipo más frecuente de Trastorno Específico del Aprendizaje es la dislexia evolutiva. Quizás el término “Trastorno Específico del Aprendizaje” suena desconocido, o no dentro del vocabulario común, y nos es más familiar el término “Dislexia”. Normal, pues el subtipo más frecuente de Trastorno Específico del Aprendizaje es la dislexia evolutiva. Prevalencia del Trastorno Específico del [… ...
Vamos a conocer la Etiología del Trastorno de Conducta, basándonos en las investigaciones de diferentes autores. A lo largo de todo el artículo hablaremos en masculino debido a su mayor prevalencia en este género. Agresión como conducta aprendida Existen distintos estudios que demuestran que lo que observan los niños influye en su comportamiento posterior. Concretamente […]
Vamos a conocer los trastornos que deben distinguirse del Trastorno de Tics y los trastorno que se presentan conjuntamente con los Tics. Diagnóstico Diferencial en los Tics ¿Qué presenta mi hijo, y qué no, exactamente? Para responder a esta pregunta queremos ofrecerte dos de los principales diagnósticos diferenciales con el Trastorno de Tics, para discriminar cuándo hablamos […]
¡Hola a todos! Después de unas largas vacaciones volvemos a la carga, con las pilas recargadas y con mucha energía. Sabemos que los logopedas, como otros profesionales, dedican muchas horas de trabajo a la preparación de las sesiones de sus pacientes… Hoy vengo a hablaros de mis imprescindibles para empezar el nuevo curso de logopedia: […]
El Trastorno Negativista Desafiante (TND) es un patrón de enfado, irritabilidad, discusiones y actitud desafiante o vengativa que dura por lo menos seis meses. Primeras manifestaciones del Trastorno Negativista Desafiante Las primeras manifestaciones del trastorno se tratan de conductas más agresivas y hostiles e incluso la aparición de mentiras. Éstas aparecen durante los años preescolares, [R ...
¡Hola a todos! Hoy no os traigo ningún juego para descargar, sino dos recomendaciones de juegos de mesa para que podáis trabajar este verano con vuestros pequeños/as o para la vuelta a la rutina. RINO HERO Mi primera recomendación está dirigida para los más pequeños y se llama RINO HERO de HABA (autores Scott Frisco […]
Trastorno de Espectro Autista (TEA). “Espectro” representa la “variedad”, dado que no encontrarás jamás a dos niños con TEA iguales e incluso un niño con TEA varía mucho con la edad. El término Espectro se explica a partir de comprender que no encontrarás jamás a dos niños con TEA que sean exactamente iguales, e incluso vuestro […]
DESCARGA AQUÍ EL JUEGO ¡Hola a todos! Hoy os traigo un juego llamado PREGUNTAS RÁPIDAS donde encontraréis en un solo material diferentes ejercicios para poder realizar con vuestros alumnos. Está destinado para niños/as a partir de 7-8 años. DESCARGA AQUÍ EL JUEGO PREPARACIÓN DEL MATERIAL: Imprimir el pdf. Recortar cada tira alargada. Crear un libro […]
Terrores nocturnos y sonambulismo: prevalencia, edad de inicio, diagnóstico diferencial y mucho más Antes de empezar a explicar las características más relevantes de estos trastornos, vamos a recordar las definiciones que expone el manual diagnóstico de referencia DSM 5 sobre los terrores nocturnos y sonambusmo: Sonambulismo: Episodios repetidos en los que el individuo se levanta […]