Descrito por el neurólogo Jules Cotard como “délire de négation” o delirio nihilista, lo nombra por primera vez en una conferencia en 1880. Los pacientes que padecen esta extraña enfermedad suelen estar diagnosticados con depresión severa, en su gran mayoría. No son, sin embargo, los únicos casos ya que hay pacientes que padecen psicosis, como es el caso de algunos esquizofrénicos, que ...
Psicoadapta blog de psicología
A las ya tradicionales herramientas de la terapia cognitiva, se suman año tras año nuevos métodos para que la mente y el cuerpo estén en plena sintonía. Ahora que está completamente comprobado que tanto el envoltorio como el interior son parte de nosotros mismos y la una sin las otra nos despoja de nuestra psique. Este es el motivo por el que ha triunfado tanto el concepto de cómo acabar con el es ...
Hay ocasiones en las que una relación se rompe y la asertividad no tiene cabida. Quizás hayas tenido alguna de estas rupturas en las que vuelan los reproches y las malas maneras pero, seguramente, esta no sea tu situación actual. Claro que no. Si has llegado hasta aquí es porque tienes una buena relación y quieres saber cómo dejar a tu pareja sin hacerle (demasiado) daño. Y queremos dejar algo cla ...
Denominado bullying o acoso escolar, consiste en “cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado”. A pesar de que siempre se ha vinculado al ataque físico, lo cierto es que en su mayor parte las secuelas importantes que deja en el futuro adulto damnificado son emocionales. De ahí que en un pasado fuera tan d ...
Más allá de los clásicos refranes que el amor romántico nos ha legado del tipo “los que se pelean se desean”, las parejas pelean por motivos que no tienen demasiado que ver con el amor (más bien todo lo contrario). Sin embargo, hay estudios que reconocen que las parejas que discuten habitualmente son más duraderas pero, ¿vale cualquier manera de discutir? Te explicamos lo que dice la ciencia de l ...
Somos la generación de padres que más invierten en sus hijos y, sin embargo, también la que más perdida se siente. ¿Por qué? Tenemos toda la información a nuestra disposición para educarles, hay infinidad de blogs, artículos, libros e, incluso, orientadores psicológicos que nos ofrecen consejos y recomendaciones para que nuestros hijos crezcan felices, saludables, sin traumas ni presiones pero, ¿p ...
Durante unos meses, o incluso un año, es posible que no seas capaz de olvidar a tu ex y es completamente comprensible. Pero si ya han pasado varios años, deberías leer este artículo porque es muy posible que sigas enamorado/a de tu ex pareja. Estas son algunas señales que identifican a alguien que no sabe olvidar a su ex y por qué no ha conseguido superar la ruptura. Ha pasado mucho tiempo y tú si ...
Es prácticamente imposible que no conozcas a un familiar o amigo que se ha encontrado en esta trágica situación de no poder olvidar a su ex. La relación sentimental ha terminado y, sin embargo, se anhela la reconciliación. Los hay incluso que han perdido todo contacto con su expareja y que se mantienen al tanto de su vida a través de revisar compulsivamente las redes sociales de su antigua pareja. ...
Hasta hace una década, el estudio de las relaciones de pareja era una mera anécdota. Sin embargo, la mayor importancia que tiene actualmente la inteligencia emocional y las habilidades personales ha llevado a las universidades de psicología y filosofía más prestigiosas a buscar el nuevo Santo Grial de las relaciones humanas: los ingredientes que hacen que las relaciones de pareja sean duraderas y ...
¿Qué es el síndrome de Peter Pan? Lo que conocemos por “un Peter Pan” es una persona, hombre o mujer, que quiere ser siempre niño; es decir, no quiere crecer ni madurar ni adquirir responsabilidades. Para que esta personalidad prospere, este sujeto buscará una pareja que se encargue de gestionar todo aquello que no desea hacer o asumir. Por norma general se adjudica el síndrome de Pete ...
La eritrofobia es el miedo a ruborizarse en público. Surge por un enrojecimiento en la cara que genera en la persona una sensación importante de agobio. Se suele experimentar cuando se tiene un gran nerviosismo y ansiedad y, como consecuencia, el sonrojo es aún mayor, aumentando el estado negativo. Es importante tener en cuenta que hablamos de esta fobia cuando la persona le da importancia a la ru ...
Llega la estación de las flores y los alérgicos ya están empezando a prepararse, y no son los únicos. Quienes tienden a padecer desórdenes asociados a la astenia primaveral ya se están armando de un arsenal para poder hacer frente a la enfermedad silenciosa que, sin ser clínicamente reconocida como enfermedad, se la relaciona con un conjunto de síntomas caracterizados por la apatía, la pérdida de ...
Son muchos los pacientes que acuden a las consultas de psicología presentando la queja de que la medicación que toman para la depresión que padecen no termina de animarles, solucionar su problema y que, aunque a corto plazo sienten mejoría, frecuentemente tienden a recaer o sienten que se ha estancado su evolución. Actualmente, son numerosas las personas que acuden a centros hospitalarios en los q ...
Introyecto es un mecanismo por el cuál las personas, desde que somos pequeños, integramos y hacemos como nuestras determinadas ideas, normas, conceptos, sobre lo que está bien y lo que está mal, así como las actitudes y/o compartimientos de otros. Los introyectos se aprenden de personas significativas de nuestra vida en la edad temprana (padres, profesores, abuelos, etc.). Nos identificamos tanto ...
Llegan las fiestas navideñas y, en teoría, también los buenos momentos en compañía de los tuyos. Hay algo de verdad en esto pero no tanto como podrías suponer. Y es que hay muchas familias que no se ven durante meses (o años) y que, de repente, tienen que pasar horas y horas juntos en una mesa sentados sin más compañía que los unos y los otros. ¿Y qué sucede cuando un puñado de personas con viejas ...