Restos del castillo del siglo VIII, construido sobre los antiguos restos de un castro milenario del cual solo se pueden ver pequeñas piedras. Este castillo llego hasta el siglo XX cuando fue vendido y su propietario vendió a su vez las piedras para la construcción de una iglesia. Aunque la zona esta vallada y se ha convertido en un Espacio Natural, su conservación aun deja bastante que desear. Par ...
Rincón Fotográfico
Ruta que parte del embalse, bastante larga y poco atractiva ya que a nuestra derecha discurre una tubería que afea bastante el paisaje. Lo único destacable la cantidad de mariposas y libélulas que nos acompañaron en el camino.
A orillas del río Ribadil encontraremos una hermosa cascada de la que podemos disfrutar desde el Mirador Pozo do Inferno. Se accede a la zona mediante unas pasarelas de madera y allí podremos visitar las ruinas de un pequeño molino. Se puede acceder tanto por coche, al estar cerca de un acceso, o mediante una ruta, en la que podemos encontrar también las ruinas de una pequeña aldea, bastante descu ...
Situado a orillas del río Limia y medio hundido en las aguas (en los meses mas secos puede emerger del todo) encontramos esta construcción de los años 68 - 79 d.c. Actualmente el lugar presenta bastante contaminación debido al agua estancada y posibles vertidos lo que hace algunos tramos irrespirables. Aun así merece la pena la visita.
A Escusalla es una edificación de dos plantas, en cuya planta principal tenemos a mano derecha, una capilla en cuya puerta encontramos la principio Sacellum D Joseph. En torno a la misma se cuentan multitud de leyendas, en torno a fantasmas y luces extrañas que se ven alimentadas por su origen incierto. Se cree que fue construida en el siglo XVIII y es de estilo barroco. Podéis leer mas historias ...
Iglesia románica del siglo XII, aunque tiene partes de estilo barroco. Ligada a la leyenda de Santa Mariña, forma parte de una interesante ruta arqueológica relacionados con el martirio de la santa.
Poblado galaico-romano que posiblemente fue habitado hasta el IV. En la zona pueden encontrarse múltiples restos arqueológicos, desde numerosos petroglifos, las ruinas de una iglesia y un posible horno prerromano.
Ruta compuesta por veintitrés molinos de agua cuya extensión es de 5,5 km. Formada por dos tramos, uno de ellos mas corto, donde podemos encontrar los molinos totalmente reconstruidos y un entorno de lo mas cuidado, y otro, mas agreste, en el que encontraremos molinos reconstruidos y en ruinas, según avancemos. Ruta sencilla y para todos los públicos.
Ruta complicada y no señalizada, en algunos tramos el camino no existe. Por suerte llegamos enteras a la vieja aldea, la cual esta totalmente invadida por la vegetación, lo que no le resta encanto. Todavía se puede entrar en las casas, con precaución, pero no es una ruta apta para cualquiera ya que se complica en algunos tramos. Desconocemos si la comunidad de montes limpia de vez en cuando la zon ...
Regresamos, con la llegada del buen tiempo, a una ruta que realizamos el año pasado, pero esta vez centrándonos en el recorrido y no en la Basilica de la Ascension . Una ruta circular sin apenas dificultad y bien señalizada. En la ruta encontraremos un poblado castrexo romanizado (del cual haremos una entrada), la basílica inacabada con el Forno, la fuente de la santa, calzadas romanas y cantidad ...
Pequeño paseo por el cauce del río Xabriña, en Covelo, en el cual encontramos numerosos molinos y hermosos paisajes. La ruta es bastante mas grande y circular.
Hermosa ruta donde podremos disfrutar de un hermoso paisaje y varios molinos, reconstruidos en el 2007. Lástima que este año de sequía no nos permitiese disfrutar mas del paseo.
Declarada monumento nacional en 1982, esta iglesia barroca tiene en su fachada un retablo en el cual se representa al arcángel San Gabriel luchando con un dragón. Cabe destacar que pudimos visitar su interior gracias a la amabilidad de sus parroquianos. Ojala todas las visitas a iglesias fuesen tan agradables. Un lugar muy recomendable tanto por la iglesia como por sus gentes. Nos llevamos un grat ...
Esta iglesia románica del siglo XII conserva parte de su estilo primitivo. De una sola planta y con ábside rectangular, tiene algunas características propias del románico tardío e incluso del gótico. En su exterior podemos encontrar un sarcófago antropomorfo labrado en una roca.
En el Concello de Cotobade podemos encontrar estas construcciones del siglo XVIII que probablemente fueron habitadas hasta la década de los años 30 del siglo XX. Rodeadas por castaños y carballos, también podemos encontrar un hermoso peto del siglo XIX. Se dice que una de sus construcciones, A Casa da Peste, recibe este nombre por que fue refugio de cuarentena para personas infectadas por la peste ...