Hermosas fervenzas situadas en Fornelos de Montes. Por desgracia este año tenemos sequía y no podemos disfrutar de todo su esplendor, pero el lugar sigue teniendo mucho encanto y merece la pena visitarlo. Tenéis su ubicación exacta aquí https://www.google.com/maps/place/42%C2%B02034.9%22N+8%C2%B02138.3%22W/@42.342761,-8.36073,17z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x0!8m2!3d42.343015!4d-8.360639?hl=es
Rincón Fotográfico
Iglesia románica del siglo XIII, formaba parte de un antiguo monasterio y esta ubicada en el centro histórico de la ciudad. Ante la puerta principal se encuentra un pequeño templo gótico del siglo XIV.
Iglesia del siglo XV, de origen gótico, declarada Inmueble de Interés Publico. En su interior se encontraron los restos de San Gualter, el patrono de su ciudad. De planta de cruz latina y claustro de dos pisos,con numerosos retablos de talla dorada de estilo rococó.
Edificado en el siglo XI (sobre un antiguo castillo de madera y tierra del s. X) este monumento esta clasificado como una de las Siete Maravillas de Portugal.
Construido en el siglo XV, alberga en su interior una gran colección de tapices, cuadros, armas y una capilla con vistosas vidrieras.
Construcción del siglo XIII que formaba parte de un monasterio (su construcción fue posterior al monasterio, del siglo XI, cuya iglesia original fue derruida para levantar este templo). Del monasterio apenas se conserva el claustro y diversas dependencias anexas. Cabe destacar las numerosas marcas de los canteros en los sillares y multitud de inscripciones apenas legibles.
Situadas en la provincia de Ourense y alimentadas por el rio Cerves, estas pozas y cascadas no han perdido su encanto, a pesar de que estamos sufriendo sequía y sus aguas no van tan caudalosas como debiera. A lo largo de su recorrido se forman piscinas aptas para el baño y se puede disfrutar de una ruta de senderismo que recorre el curso del río.
Iglesia románica que forma parte del Monasterio de Melón. De sus tres naves originales solo se conserva un tramo, el crucero con dos capillas y una girola. Fue fundado por monjes procedentes de la abadía francesa de Claraval en 1142.
Antiguo monasterio e iglesia situado en el municipio de Melón (Ourense). Considerado BIC (Bien de Interés Cultural), este monasterio románico perteneció a la orden del Cister desde 1158.
Fortaleza medieval situada en el municipio de Mondariz. Se cree que su construcción puede situarse en los siglos IX, X y XI sobre un castro prerromano. Fue prácticamente destruido en en 1467durante las Guerras Irmandiñas, y reconstruido en el siglo XV. Entres sus muros habito la reina Urraca, Alfonso VII y otros nobles dignatarios. Es un castillo pequeño pero bien conservado.
Con una antigüedad que se calcula en los 2000 años y de probable origen romano, este puente de 5 arcos esta situado muy cerquita de Mondariz, en O Ceo. Se sitúa sobre el río Tea y forma parte de la ruta de senderismo de la Senda Fluvial de Mondariz Balneario. Por desgracia el tramo de la senda que recorrimos esta en muy mal estado, no solo por encontrarnos basura, si no también tramos de la misma ...
Construcción inacabada, situada encima de una cripta que se sospecha es de origen celta, aunque lo que parece seguro es que es una edificación de gran antigüedad con finalidad termal que fue remodelada en época prerrománica. La edificación de arriba comenzó a construirse sobre el siglo XIII, promovida por los templarios, y fue abandonada sobre la mitad del XIV. La cripta es conocida como Os Fornos ...
Ambas románicas, la de San Pedro data de finales del siglo XI. En el XVII se elevó la torre y en el XVIII se hicieron varias reconstrucciones. La Iglesia de Santiago fue construida a finales del XI y principios del XII. Iglesia románica situada en la Plaza Mayor, en la cual destaca la cabecera con un ábside semicircular. Paso por varias ampliaciones en el XVI. I. San Pedro I. De Santiago
Cuenta la leyenda, que si te encuentras un hada en dicha fuente, te regalara una bolsa de piel de camello llena de oro. Unas cuantas veces he pasado por esta fuente y nunca he tenido el honor de conocer a dicha hada, pero por si acaso todos los años le hago una visita al lugar, que para mi es mágico. Uno de esos lugares privilegiados que poca gente conoce y, precisamente por esto, se conserva limp ...