rioMoros en facilisimo
La rabaniza es una hierba silvestre de bonita floración en primavera. Es de la familia de la rúcula y también en algunos casos se ha usado como comestible Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2013/05/la-rabaniza-diplotaxis-erucoides.html
El eléboro es una planta silvestre bastante venenosa. Se usaba en su momento en temas de brujería Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2016/05/eleboro-fetido-helleborus-foetidus.html
La begonia es una planta de flor apta como planta de interior y utilizable en jardinería exterior. Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2013/05/la-begonia-begonia-semperflorens.html
El almendro es un frutal de climas áridos. La almendra que produce es un fruto seco que es muy nutritivo. Y su flor es una maravilla. Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2013/04/el-almendro-prunus-amygdalus.html
Un buen árbol, para dar sombra y para tener nueces en casa. Eso sí, necesita sitio. Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2013/03/el-nogal-juglans-regia.html
Forma un conjunto de hojas grandes y lustrosas que quedan muy bien en zonas sombreadas y de interior Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2013/03/la-boina-de-vasco-ligularia-tussilaginea.html
Una planta de temporada, que puede ser vivaz en clima suave, con un suave olor a miel. Más información, fotos y otro vídeo en http://www.riomoros.com/2013/03/el-alisum-lobularia-maritima.html
El zumaque de Virginia es un arbusto ornamental con distintas variedades según el tipo de hoja. En el vídeo se ve uno distinto al de la foto. Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2013/03/el-zumaque-de-virginia-rhus-typhina.html
El calocedro o libocedro es una conífera de dos colores, el verde y el amarillo. Muy decorativa y resistente. Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2013/03/el-calocedro-calocedrus-decurrens.html
El quejigo andaluz es un árbol autóctono mediterráneo muy resistente, que se puede usar en jardines con poco mantenimiento. Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2013/02/el-quejigo-andaluz-quercus-canariensis.html
La hiedra es una de las plantas más utilizadas para cubrir muros y paredes pero también como tapizante. Es resistente y muy fácil de cuidar. Entra a verla en el vídeo Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2012/12/la-hiedra-hedera-helix.html