Una trepadora bastante rústica y cuyas flores desprenden una agradable fragancia, similar a la del jazmín. ¡Aquí puedes verla! Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2011/08/la-madreselva-lonicera-japonica.html
rioMoros en facilisimo
Hoy les quiero compartir los 5 mejores consejos para cultivar tomates. El cultivo del tomate en la huerta es de los más sencillos y agradecidos porque obtenemos frutos fácilmente y, en muchas ocasiones, de forma abundante. Pero para tener buenos resultados es conveniente seguir ciertas recomendaciones o conocer algo más de la planta. Esperamos que estos consejos para cultivar tomates les ayude a o ...
La hortensia es sin duda una de las plantas más apreciadas por su floración. Y éste es un buen ejemplo. Fotos y más información en http://www.riomoros.com/2013/07/la-hortensia-hydrangea-macrophylla.html
Una planta de flor muy interesante para tener flores durante una larga temporada. ¡Mira el vídeo! Más información en http://www.riomoros.com/2016/02/agatea-felicia-amelloides.html
Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de Los mejores canales para aprender sobre huerta. La huerta está de moda, nada mejor que sacar nuestras propias verduras para consumirlas en casa. Desde que el ser humano se estableció como sedentario el cultivo de la tierra ha sido el objetivo principal para obtener el alimento. Dejó de ser cazador para ser agricultor o quizás, mejor dic ...
La amapola es bien conocida y considerada desde mala hierba a planta medicinal. ¡Mira qué bonita es también! Más información en http://www.riomoros.com/2011/07/la-amapola-papaver-rhoeas.html
Un fruto mediterráneo del que seguro habéis probado. Aquí está la higuera, superviviente nata. Fotos y más información en http://www.riomoros.com/2011/06/la-higuera-ficus-carica.html
Si hablamos de bebidas hay que hablar del café ¿Quién no lo ha probado? Aquí puedes ver la planta que lo produce Más información en http://www.riomoros.com/2016/01/cafe-arabica-coffea-arabica.html
El endrino es de una floración espectacular. Pero no solo es eso, también es un buen arbusto para seto espinoso y provee de endrinas para hacer pacharán, o si se prefiere, para que los pájaros tengan alimento en invierno. Fotos y más información en http://www.riomoros.com/2011/04/el-endrino-prunus-spinosa.html
El roble mejor adaptado a la sequía. Ideal para jardines rústicos con riego en verano. ¡Espectacular! Más fotos, información y cuidados en http://www.riomoros.com/2011/03/el-rebollo-quercus-pyrenaica.html
Un clásico de los arbusto utilizados en jardinería, bien para hacer setos, bien para que se desarrolle libremente. ¡Mira como es en el vídeo! Si quieres ver más fotos o más información, puedes entrar en http://www.riomoros.com/2016/01/tuya-oriental-platycladus-orientalis.html
El cardo marítimo es muy posible que lo hayamos visto en las dunas de las playas y no hayamos reparado en él pero visto en detalle tiene su gracia particular. Míralo en el vídeo Si quieres más información y ver algunas fotos puedes hacerlo en http://www.riomoros.com/2012/09/el-cardo-maritimo-eryngium-maritimum.html
La verdolaga es una planta silvestre que se puede usar como alimento en ensaladas. También puede convertirse en una mala hierba en el huerto. Seguro que la conoces. ¡Mira el vídeo! Fotos y más información en http://www.riomoros.com/2012/07/la-verdolaga-portulaca-oleracea.html