e conoce como Shopora japonica pero ese no es su nombre científico, aunque podamos pensar que sí. En realidad es Styphnolobium japonicum y describe a la especie conocida comúnmente como sófora o acacia del Japón. Las acacias pertenecen a la extensa familia de las fabáceas (Fabaceae), que engloba a más de 19.000 especies de todo tipo (árboles, arbustos e incluso plantas herbáceas). Dentro de ella, ...
Antes Todo Esto Era Campo
Hablar de azalea o rododendro es mencionar más de 1000 especies que pertenecen al bastísimo género Rhododendron. De hecho, tan grande que tiene que dividirse en subgéneros que clasifican a su vez un gran número de plantas. Sin embargo, en lo que respecta este género hablamos de un grupo de arbustos y pequeños árboles ornamentales ideales para cultivar en el jardín. Una de las especies de azaleas ...
Aunque pertenece a la misma familia botánica, guarda un cierto parecido y su nombre común muy similar, el peral de flor (Pyrus calleryana) es bastante diferente al que podemos tener en mente, el peral común (Pyrus communis). Hablamos de un uso ornamental y no productivo, reconocido por sus propiedades ornamentales y su rusticidad. De hecho, aunque su origen sea asiático (China), es frecuente verlo ...
Los arbustos son un tipo de planta idónea para cultivar en nuestro jardín. La mayoría de ellos, como es el caso de Ilex crenata, (acebo japonés) toleran muy bien la poda y permite configurar espacios aislados que ornamentalmente encajan muy bien. El acebo y todas las especies que engloba es considerado un arbusto resistente, de fáciles cuidados y, muy importante para nuestro jardín, admiten muy b ...
El género que engloba a los pinos o coníferas es muy amplio, albergando cerca de 110 especies distribuidas prácticamente por todo el mundo, pero especialmente en el Hemisferio Norte. Una especie muy conocida es el pino negral o, como se conoce científicamente, Pinus nigra. A la hora de identificar las diferentes especies de pinos por su nombre común hay que tener especial cuidado, dado que muchos ...
Su nombre de fresno sureño se entiende perfectamente cuando vemos en un mapamundi su distribución. Resulta que este árbol se desarrolla perfectamente en la zona sur de Europa y Asia, prácticamente llegando hasta la zona media de Francia. Se conoce de forma científica como Fraxinus angustifolia y es otra variedad de fresno que nos podemos encontrar en el continente europeo. Sus cuidados son muy si ...
Queremos hablar del limequat por ser un pequeño cítrico con grandes características a tener en cuenta. Este cítrico pertenece al género híbrido del Citrofortunella. Pero si te interesa saber las características más importantes de este fruto, sigue leyendo este artículo hasta el final. Analizaremos a fondo todas sus cualidades, ya que posee propiedades especiales y valiosas para el ser humano. Si e ...
Las calas o lirio de agua representan un género de plantas de uso ornamental para el jardín. Especies herbáceas de porte bajo pero muy llamativas, colores verdes y brácteas (que no flores) de colores rosados y blanquecinos. Una planta del género Zantedeschia que se cultiva mediante rizomas o bulbos plantamos en a principios de otoño y que en pleno invierno son capaces de crecer. Su origen es sudaf ...
Cuando buscamos árboles de floración especial, tenemos que contar con uno de los árboles ornamentales de floración más espectacular, y es el caso de Jacaranda mimosifolia o como comúnmente se conoce, jacaranda. El color violáceo de las flores, su forma y el gran número de inflorescencias que produce en un árbol de porte tan alto lo hace una elección especial para cualquier jardín, paseo o parque ...
Los bosques de Sudamérica a menudo nos dejan ejemplares de árboles absolutamente atractivos. Lo normal es pensar en magníficas floraciones u hojas espectaculares, pero no es el caso propio del conocido como árbol borracho (Ceiba speciosa). La espectacularidad de este árbol radica en la forma del tronco, de ahí que en algunas zonas también se conozca como palo borracho. Esas oscilaciones del tronco ...
Si tienes un jardín, seguro que quieres decorarlo de una manera que refleje tu personalidad y buen gusto. Para ello, si has decidido establecer una decoración colorida, lo más conveniente es utilizar plantas florales. Te aconsejamos que, no dejes pasar por alto la Tillandsia cyanea. Seguramente, no te resulte familiar ese nombre, pero a lo mejor la has escuchado con el nombre de pluma rosa. Esta d ...
El Taray (Tamarix gallica) es una especie de árbol europeo cultivado en la zona mediterránea y norte de África utilizada desde hace mucho tiempo por sus actitudes ornamentales. Su resistencia a la salinidad hace de este árbol una elección acertada para climas costeros y con ambientes salinos. La familia de las Tamaricáceas ofrece árboles que, en general, son muy resistentes a todo tipo de entorno ...
En la actualidad, hay una fruta que está cobrando gran importancia entre los consumidores. Puede que aun no la conozcas, pero recibe el nombre de pera melón. Esta variedad es idónea para cultivarla cuando las heladas desaparecen y empieza el calor del verano. Pero si aun no estás convencido de ¿por qué la pera melón es la mejor opción para tu huerto? Te diremos que posee un alto contenido en agua, ...
El álamo temblón (Populus tremula) es una de las especies más cultivadas de álamos, incluso por encima del álamo blanco. Su gran resistencia, fortaleza y rápido crecimiento le ha llevado a ser cultivado en la mayoría de terrenos del mundo, especialmente en zonas frías. Su origen es europeo, aunque se encuentra distribuido por muchas zonas asiáticas. En España, lo encontramos en las zonas montaños ...
Se conoce científicamente como Plumeria rubra, aunque actualmente su nombre más conocido es frangipani. Esta planta, de magnífica floración, crece en entornos tropicales con temperaturas cálidas durante todo el año. En estos ambientes y zonas geográficas, se desarrollan plantas de hojas anchas y carnosas y, a menudo, nos deleitan con espectaculares floraciones. Por contra, mantener el régimen de t ...