Por todos es conocido que cada planta requiere de unas condiciones ambientales y época de siembra concretas. Sería una tontería plantar algo como sandías que requiere de mucha agua en un lugar seco, o en época de mucho calor, eso sí, habría que programar su siembra para que en la época de verano estuviese, para ello se sigue el modelo de siembra lunar. Esto puede ser complejo, por lo que muchos ag ...
Antes Todo Esto Era Campo
Cuando escuchamos las palabras jardín zen, lo primero que nos viene a la mente es paz. Este enclave representa la meditación y la conexión con la naturaleza, son originarios de la cultura japonesa, y están fuertemente ligados a la cultura y religión budista. En la actualidad, se está viendo un interés por este tipo de jardines fuera de sus fronteras, ya sea de manera decorativa o espiritual, y son ...
Las flores nos evocan momentos especiales, como aquella cita que no queremos que acabe o el ramo de flores que nos regalaron por nuestros cumpleaños. La duración de las rosas suele ser efímera, no supera una semana en perfecto estado, y rara vez supera las dos semanas sin marchitarse y caerse sus hojas. En este artículo se va a mostrar cómo secar una rosa de la manera más fácil, y hacer de ellas u ...
La familia de las pináceas o coníferas alberga gran multitud de especies diferenciadas por géneros. Una de tantas pero con alto valor para la flora de la Península ibérica es el conocido como pino negro (Pinus uncinata). En este caso, conviene siempre acompañarlo de su nombre científico ya que al existir un gran número de especies dentro de las pináceas, puede confundirse con otras especies. Por e ...
El cultivo de fresa es uno de tantos que tiene altas exigencias y a mucha gente se le resiste. Las especiales condiciones de germinación sumado a la sensibilidad de este cultivo hace que sea un cultivo con un enorme potencial de aprendizaje cuando queremos evolucionar nuestro huerto. En este artículo queremos abordar cuáles son las principales características del cultivo de fresa o fresón, así co ...
En la naturaleza podemos encontrar arbustos que son auténticas obras de arte, especialmente por su floración. Es el caso de budelia (buddleia) o como también se conoce, árbol de las mariposas. Un arbusto que, aun siendo muy apreciado ornamentalmente, se reproduce y crece con tanta facilidad que hay muchos países que lo han considerado como especie invasora. Cómo es budelia (arbusto de las mariposa ...
La lavanda es una planta aromática muy reconocida en el mediterráneo por su fantástico olor, uso en gastronomía y propiedades medicinales. Sin embargo, no existe una especie común para todos los usos, sino que encontramos varios tipos de lavanda con pequeñas diferencias entre especies. El objetivo de este artículo es mostrarte todas las variedades más interesantes analizadas, todas ellas de culti ...
La naturaleza nos brinda plantas y árboles exóticos que albergan aceites y propiedades interesantes para nuestra vida diaria. Una de ellas, de procedencia africana, es la nuez de cola (Cola acuminata), un árbol que contiene importantes taninos y principios activos que a día de hoy son usados en farmacología por su acción estimulante. Su nombre es conocido y cercano debido a que fue utilizado en l ...
Con el aciano, también conocido como aciano azul, podemos disfrutar de una planta ornamental y medicinal a la vez. De crecimiento natural en praderas y bosques, es conocida por la comunidad científica por su contenido en flavonoides y sustancia antioxidantes. Sin embargo, también produce una flor espectacular con un efecto visual muy bonito cuando se agrupa con otras plantas del mismo género. En ...
El boro es uno de los siete micronutrientes esenciales que las plantas necesitan durante todo su periodo de vida. Este tipo de nutrientes crean serios desajustes en el cultivo cuando se encuentran en insuficiencia, a pesar de que las dosis utilizadas sean muy reducidas. Una de las formas básicas de aportar boro es con el ácido bórico, aunque no es la única. En este artículo revisamos cómo utilizar ...
Los cítricos están extendidos por casi todo el mundo, y eso hace que la expansión de diferentes hongos e insectos sea más dinámica. En concreto, existen algunas enfermedades del limonero que están causadas por hongos y bacterias en épocas de humedad y temperaturas cálidas. Si bien sufre menos problemas que otros cultivos, algunas de ellas forma parte de la historia de la citricultura. Este artícul ...
El barbecho es uno de los sistemas clásicos más utilizados en agricultura previo a la revolución industrial a lo largo del mundo. Sin embargo, con el crecimiento de la población se buscaron nuevas formas de aprovechar al máximo las zonas cultivables. Aquí es donde nace el sistema Norfolk, bajo el mismo lema de recuperar las reservas del suelo, pero sin llegar a ser un barbecho donde no se cultiva ...
Los árboles frutales pasan por producciones estacionarias, y mediante la poda podemos controlar la energía del cultivo en cada campaña. Con la poda del níspero definiremos la calidad y cantidad de los frutos de la siguiente temporada de producción. Si tienes la suerte de tener en el jardín un níspero, en este artículo te damos consejos sobre los tipos de poda que existen y cómo realizarla para ob ...
La manzana es uno de los frutos más famosos y consumidos en todo el mundo. Dentro de su categoría, podemos encontrar muchísimas variedades, aunque hay algunas, como la manzana reineta, que está en el top de la valoración gastronómica. En este artículo queremos contarte el por qué del éxito de esta variedad, siendo una de las más consumidas en el mundo, sus características principales y las claves ...
La planta abrótano macho siempre ha ido ligada a la medicina tradicional en muchos países occidentales. Y es que, hoy en día, analizando química sus componentes, da pie a que todavía se emplea para algunos remedios, donde ha trascendido entre muchas personas la utilidad como producto para combatir la calvicie. En este artículo queremos recorrer toda la historia y la evolución de la planta abrótan ...