Hoy os sorprendemos con un espectacular pan de leche sin huevo; receta de esas que guardas para repetirla una y otra vez. Al no llevar huevo la masa, este pan de leche resulta ideal para alérgicos al huevo o para aquellas ocasiones en las que tenemos pensado hacer una receta pero nos damos cuenta de que nos falta uno de los ingredientes de la lista —en este caso el huevo—. La miga es suave, tierna ...
BABYCOCINA
Una de las recetas estrella para bebés es el puré de calabacín, una crema sencilla —además de nutritiva— a base de una verdura que ofrece muchos beneficios para la salud de tu bebé, sobre todo para su crecimiento y desarrollo. Sigue leyendo y toma nota, ¡comenzamos! El calabacín en la dieta del bebé Cómo introducir calabacín en la dieta del bebé El calabacín es uno de los primeros alimentos que se ...
Su nombre proviene de un término árabe qué significa lengüetas de la tierra, en referencia a sus características hojas, que más que hojas, en realidad, son pétalos de la flor de la alcachofera. La alcachofa es una verdura muy rica en vitaminas A y C, y minerales tales como el fósforo, el calcio o el magnesio, aunque sobre todo destaca por contener una serie de compuestos que —pese a que se encuent ...
La mala fama de los helados ultraprocesados ha hecho que su consumo se considere algo malsano a evitar, especialmente, en bebés y niños pequeños. Pero todo depende de su composición. Un helado casero elaborado con ingredientes naturales y sin endulzantes ni aditivos químicos puede ser una opción saludable para bebés de todas las edades; solo hay que saber qué alimentos son aptos para nuestro bebé ...
El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea. Anque no siempre ha gozado de tanta popularidad; y es que hasta hace no demasiados años parecía relegado a un segundo plano por creer que engordaba mucho y por su elevado precio. Sin embargo, numerosos estudios han sido capaces de devolverle su protagonismo: se ha comprobado que sus ácidos grasos contribuyen a disminuir el colester ...
El brownie es uno de los bizcochos de chocolate más extendidos y popularizados. Este esponjoso manjar —a menudo relleno de nueces troceadas— no siempre resulta apropiado para los más pequeños de la casa, sobre todo por su elevado contenido en azúcar. Es por eso que hoy, desde BABYCOCINA, os proponemos un brownie para niños como alternativa saludable al brownie americano tradicional. Además, os aco ...
El pescado es un alimento muy beneficioso para la dieta infantil, por ser una fuente rica en vitaminas, proteínas y minerales. Los expertos recomiendan comenzar a suministrarlo alrededor del sexto mes de vida, cuando empieza la alimentación complementaria del bebé. Sin embargo, es importante —por el riesgo de tener altas cantidades de mercurio— evitar pescados grandes como el atún rojo ...
Debido al riesgo de atragantamiento asociado a su consumo, no se sugiere utilizar frutos secos y semillas enteras en la alimentación de los bebés y niños pequeños hasta que haya un completo control del proceso de masticación, algo que varía según el niño. Una vez que el niño ha superado esta etapa y es capaz de masticar y tragar los frutos secos y las semillas, se convierten en un excelente aliado ...
Hoy en día vivimos en una sociedad en la que —tristemente— los niños están 100% apartados de la vida diaria de los adultos. Para muchos, la compra aparece mágicamente en la nevera, la ropa vuelve a estar limpia en sus cajones o su habitación recogida cuando vuelven del colegio. El estrés diario hace que los niños se pierdan gran parte de las actividades de los adultos. ¿Invitas a tus hijos a la co ...
La tortilla francesa —junto con el huevo duro— es una de las primeras elaboraciones que se aconsejan ofrecer para introducir el huevo en la dieta de los bebés. Hoy desde BABYCOCINA te mostramos cómo hacer una deliciosa tortilla francesa para bebés, súper tierna y esponjosa, apta para baby led weaning (BLW) y que también podrás chafar fácilmente con un tenedor antes de presentarla a tu bebé. Pero, ...
Las espinacas son uno de los alimentos que más controversia generan —junto con las acelgas— en cuanto a su introducción en la dieta infantil. Estas hortalizas de hoja verde, además de ser ricas en betacarotenos, ácido fólico, hierro, potasio y vitamina K, presentan altas concentraciones de nitratos, compuestos que, tras la ingesta, se convierten en nitritos. Los nitratos están presentes de forma n ...
A partir de los 8 meses, los bebés están preparados para manipular trocitos pequeños con sus manitas. A esto se le conoce comúnmente como el agarre de pinza. Este movimiento con los dedos pulgar e índice representa un importante hito en el desarrollo psicomotriz del bebé, siendo ahora posible que atrape los alimentos —y cualquier objeto pequeño— con mayor precisión. Si aún ofreces comi ...
Cocinar no es hoy una tarea complicada. Para divertirnos y gozar de nuestro trabajo entre cacerolas no son necesarios grandes esfuerzos. Podemos elaborar buenos menús sin casi darnos cuenta. Con la preparación de una comida logramos además pasar un rato agradable y encontramos unos momentos de entretenimiento. Recordemos también que la comida —la invitación a comer a la gente que nos rodea&m ...
Si no te gusta consumir harinas refinadas seguro que te gustará esta receta: bechamel con harina integral. Las salsas tradicionales —en su mayoría— se elaboran con harina de trigo común y con ingredientes refinados de los de toda la vida, como es el caso del azúcar blanco. Hoy en día, cada vez hay más personas que buscan alternativas más saludables, por lo que se hace necesario poder s ...
El tomate frito es uno de los imprescindibles en la dieta infantil. Esta popular salsa sirve de aderezo en multitud de recetas y tiene la peculiaridad de gustar a la gran mayoría de niños, por lo que se puede usar a modo de polizón en aquellas comidas que no sean del agrado de los más pequeños de la casa. Si tu bebé ya ha iniciado la alimentación complementaria (AC) te vendrá bien tener siempre a ...