¿Es acaso Open Government una más de las nuevas tecnologías que están de paso por la red?, pues esperamos que no suceda así. La verdad que de tanto escucharlo uno se preocupa un poco dada la historia de olas tecnológicas y buzzwords que imperan en el mundo de las tecnologías informáticas y digitales. La idea de un gobierno abierto es realmente algo que a todo mundo interesa por lo que sería fantás ...
Estrategias y proyectos de innovación, TIC y desarrollo
La interoperabilidad, ese proceso utópico para muchos con el que soñamos. Pero, ¿es imposible? Con esta pregunta parto, porque aún es una deuda pendiente de organismos públicos y servicios privados. He buscado un texto sin tecnicismos porque la interoperabilidad debe ser una exigencia de la ciudadanía, pues sus beneficios son altos y todos ganamos, y no debe ser una oferta de un organismo o una ...
¿Qué es el liderazgo ante el líder? Solemos hablar del líder como alguien que ejerce liderazgo, pero pocas veces nos preguntamos cómo el liderazgo articula al líder o produce líderes. Siendo así un proceso colectivo donde se forman personas en un modo de interacción continua, en este post, comparto algunas reflexiones al respecto luego de observar cómo confundimos las relaciones entre liderazgo y ...
Leyendo el libro El retorno del Péndulo de Bauman y Dessal, ví el artículo "Brecha digital se triplica entre hogares más pobres y de mayores ingresos" que reporta un estudio de Chile. La idea de Bauman y Dessal de que hemos pasado de productores/soldado a consumidores individuos por decreto y adictos a corto plazo por adaptación, gracias al uso de las tecnologías y al combate a la reducc ...
Con los datos abiertos he sido usuario, operador, gestor público, gestor privado, y turista de internet. Ahora me sitúo como turista, pero como turista racional, y me hago ciertas preguntas: ¿de qué hablamos cuando usamos la expresión "datos abiertos"?, ¿cómo se organiza un proyecto de datos abiertos, o cómo se puede organizar mejor el trabajo?, ¿cómo operan los sistemas o ecosistemas ...
Hace unos días hablando de transparencia observé que se habla de muchas cosas: exponer al corrupto, usar datos abiertos como algo mágico, simplemente exponer cuentas de resultados (la llamada rendición de cuentas), o transparencia como algo negativo. En todos los casos son respuestas emocionales, válidas y sensibles, pero esto llevó a plantearse otras preguntas, algunas de las cuales expongo aquí: ...
¿MOOC es masivo? La verdad que es relativo. Por eso aquí expongo algunas ideas de porqué la masividad en MOOC es relativa.MOOC es masivo por condiciones estructurales. Internet crece y crece. El uso de móviles crece a niveles exponenciales. Las tecnologías como big data, cloud, redes sociales y analítica web es más potente y accesible. Los costes caen. Planes de conectividad son más accesibles &q ...
Al parecer se ha descubierto que la seguridad en tiempos de internet es importante. Pero no es así. La problemática de la seguridad computacional es muy antigua, pero hoy en día la seguridad digital adquiere más relevancia por el incremental carácter estratégico de la información en un sociedad que vive y se desarrolla de forma interconectada, viéndose afectados los mercados, las relaciones intern ...
¿MOOC es masivo? La verdad que es relativo. Por eso aquí expongo algunas ideas de porqué la masividad en MOOC es relativa.MOOC es masivo por condiciones estructurales. Internet crece y crece. El uso de móviles crece a niveles exponenciales. Las tecnologías como big data, cloud, redes sociales y analítica web es más potente y accesible. Los costes caen. Planes de conectividad son más accesibles &q ...
Hace unos días hablando de transparencia observé que se habla de muchas cosas: exponer al corrupto, usar datos abiertos como algo mágico, y transparencia como algo negativo. En todos los casos son respuestas emocionales, válidas y sensibles, pero esto llevó a plantearse otras preguntas, algunas de las cuales expongo aquí: ¿los portales de transparencia son transparentes?, ¿la transparencia transpa ...
MOOC y su evolución - (c) Christian A. Estay-Niculcar ¿Que pasará con los MOOC en los próximos años? Bueno, no lo sabemos. Sólo sabemos con es una tecnología soft que se ha intentado predecir y por lo mismo es una tecnología con variantes. La figura que inicia este post muestra cómo ha evolucionado y podría evolucionar MOOC en el tiempo. Cabe destacar que MOOC no es un objeto único, porque es un ...
Hace poco contaba lo que eran algunos nuevos tipos de MOOC ... los TOOC, los GROOC y los COOC. Ahora van dos más: los MOOC participatorios (POOC: participatory open online course) y los MOOC personalizados (POOC: personalized open online course). Sobre TOOC, GROOC y COOC se puede consultar "MOOC ¿y ahora qué viene?: TOOC, GROOC y COOC" (en http://www.christianestay.com/2015/07/mooc-vari ...
Con los datos abiertos he sido usuario, operador, gestor público, gestor privado, y turista de internet. Ahora me sitúo como turista, pero como turista racional, y me hago ciertas preguntas: ¿cómo operan los sistemas o ecosistemas de datos abiertos? ¿cómo se puede organizar mejor el trabajo? ¿cuál es la inversión en datos abiertos? ¿Cuál es el retorno de inversión económico y social al liberar dat ...
Primero fueron los estándares, luego los frameworks, y recientemente las arquitecturas. Ahora viene el turno de los Sistemas Operativos organizacionales. Todos estos intentos de que funcionen las cosas y las personas en patrones comunes obedecen al fin de compartir recursos, abaratar costes de mantenimiento, facilitar las comunicaciones, y por supuesto, fijar mecanismos de desarrollo en igualdad. ...
Hace un par de años era común decir que antes, durante y después de ir al médico, googleamos nuestros "males" y buscábamos información. Esto suponía un cambio en la relación paciente-médico. Esto lo comenté en el ensayo: "Las TIC han cambiado la relación entre personas y profesionales: la otra mirada entre paciente y médico" donde decía "una visita al médico supone mirar e ...