Blog de ecocosas

1.667 ideas publicadas y 746 guardadas ▪ Temática del blog: Ecología

ecocosas

(Chile)

https://ecocosas.com/

Blog de ecocosas

Salud natural

Qué es y qué provoca la herpangina La herpangina es una infección de origen viral que se identifica por una serie de puntitos rojos que hacen su aparición en la zona interna de la boca. Estos puntos al reventar provocan úlceras y llagas que generan cierta molestia al comer y beber. Además, la infección se suele extender hacia la zona de las amígdalas, provocando una especie de faringitis viral. Es ...

Salud natural asma diarrea ...

El Romero (Rosmarinus officinalis) es una planta proveniente del mediterráneo que además de en la cocina se utiliza para tratar muchos problemas de salud como problemas digestivos, el sobrepeso o la caída del pelo. Si bien estas propiedades son muy importantes, también debemos conocer los efectos adversos del consumo de Romero; y cómo consumirlo de manera adecuada para evitar estos problemas y apr ...

Agroecología

¿Qué es el glifosato y para qué sirve? El glifosato es un herbicida no selectivo que se emplea para eliminar las llamadas “malas hierbas” de los campos y las plantaciones, sobre todo en las plantaciones de monocultivos, aunque también como también en bosques y en entornos urbanos como jardines públicos y arboledas en muchas ciudades. Uno de los herbicidas a base de glifosato más conocidos es Round ...

Salud natural

Qué es un temazcal y para qué sirve El temazcal es un baño de vapor que se utiliza desde tiempos inmemorables en México, y su nombre proviene de la lengua nativa náhuatl, y significa algo así como casa del sudor o casa donde se suda. Se trata de una construcción con piedras, barro, ladrillos o madera, aunque en la actualidad hay quienes lo hacen con plásticos y otros materiales, de aproximadament ...

salud natural

¿Qué son los ejercicios de Kegel? Los ejercicios de kegel, llamados también ejercicios para fortalecer el suelo pélvico son muy importante para hombres, sobre todo para los de edad avanzada, y para mujeres de cualquier edad, principalmente las que han estado embarazadas o han sufrido alguna intervención quirúrgica. Estos ejercicios, que toman su nombre del ginecólogo estadounidense Arnold Kegel, ...

Consciencia

Qué es el ecoturismo Hoy vamos a hablar del ecoturismo, pero no podemos hablar de ello sin adentrarnos, aunque sea a modo introductorio en el tema del turismo y todo lo que envuelve. Aunque a mucha gente le sorprenderá, el turismo es una de las principales formas de producción que existen en la actualidad. Es un mercado extremadamente amplio, que genera, según la OMT (Organización Mundial del Turi ...

Eco Ideas

El sol, esa estrella que nos dio la vida, está ahí para que la usemos y lo peor es que que no lo hacemos. El sol regula nuestro clima, posibilita la vida y es una fuente virtualmente inagotable de energía. Cada vez que veo las ciudades desde lo alto me pregunto como puede ser que sean tantos los techos de las casas que no tienen ningún tipo de tragaluces, lucernarios o claraboyas para aprovechar l ...

Salud natural

Funciones de la glándula pineal La glándula pineal es una glándula que se encuentra en el cerebro y su importancia biológica es muy alta, ya que una de las funciones principales es la encargada de la secreción de melatonina. La melatonina es una hormona que se encuentra presente en la sangre y es responsable del proceso del sueño y de los ritmo circadiano, es decir, de los diferentes cambios de es ...

Cocina y alimentos amasar levadura ...

Qué es la masa madre La masa madre es un fermento natural de harina y agua, que se usa desde hace siglos para hacer el pan sin ningún tipo de levadura añadida. Esto se debe a que este método aprovecha los propios hongos y bacterias presentes en el grano para hacer el fermento. Quienes siguen mis publicaciones saben que desde hace muchos años estoy en un viaje de autosuficiencia. Esto implica hacer ...

Cocina y alimentos

Qué son las legumbres Legumbres es el nombre que se utiliza para calificar a las plantas de la familia de leguminosas o fabáceas que se emplean para consumo de sus semillas secas. Existen muchos tipos, pero guardan muchas cosas en común, además de estar en vainas, estas semillas suelen ser muy ricas en vitaminas, minerales y proteínas, y en ocasiones también en fibra y otros nutrientes. Tipos de ...

Plantas Medicinales

Qué es el árnica El árnica es una planta con muchas propiedades, principalmente para tratar lesiones, contusiones, golpes y traumatismos musculares, dado sus beneficios y propiedades antiinflamatorias. Su nombre científico es Arnica montana L. y es una planta familia de las asteráceas, al igual que la margarita, el girasol, la alcachofa y la equinácea, entre muchas otras. Se encuentra principalm ...

Consciencia

Pese a la oscuridad del momento actual marcado por guerras, epidemias, el racismo y un drama ecológico aparentemente irreversible, entre muchas cosas más, es importante enriquecer nuestra mente con un pensamiento positivo. No se trata de un optimismo ingenuo, ni de ver que todo se solucionará solo, sino que es importante mantener una mente positiva para nuestra salud y bienestar físico y mental. ...

Consciencia

Autor: Jiri Jorge Kadlec para ecocosas.com Ya hace más de dos meses que el mundo – o por lo menos su parte más afortunada, los que pueden quedarse en casa porque tienen una – está parado, confinado y aislado. Hay quien dice que estamos pasando por un momento de gran importancia histórica, que lo que estamos viviendo es una verdadera catálisis de cambios sociales, la más importante desde las Guerra ...

Cambio climático

Qué es la capa de ozono La capa de ozono es una de las distintas capas que componen la atmósfera terrestre. Se encuentra en a una altitud elevada, aproximadamente entre los 15 km y los 50 km, más concretamente se concentra mayoritariamente entre los 20 y 30 KM, es decir la capa atmosférica que se conoce como estratosfera. Por debajo de la estratósfera se encuentra la troposfera, y por encima de el ...

Cocina y alimentos ahorro calor ...

Una de las ideas más curiosas que hemos encontrado hace ya varios años para ahorrar energía y recursos, es la posibilidad de cocinar con el lavavajillas o lavaplatos eléctrico. Hace ya algún tiempo, unos 9 años, hablamos de Lisa Casali, la bloguera italiana que escribió un libro que fue bastante rompedor y exitoso al mismo tiempo, con sus recomendaciones, recetas e ideas para cocinar con el lavava ...