Blog de ecocosas

1.665 ideas publicadas y 743 guardadas ▪ Temática del blog: Ecología

ecocosas

(Chile)

https://ecocosas.com/

Blog de ecocosas

Salud natural alimentaria cultivo ...

Si analizamos este hecho de que cultivar un huerto es sinónimo de una vida más larga, puede parecernos quizás que se deba a que si uno produce sus propias hortalizas y frutos de manera orgánica, tendrá una alimentación de mejor calidad, mas vitaminas, antioxidantes y minerales pero esta es solo una de las razones hay cinco motivos más que analizaremos en detalle. Varios estudios han determinado qu ...

Cocina y alimentos

Qué es la batata o boniato El boniato y batata son lo mismo, e incluso algunas veces se lo llama moniato, y en ciertas partes o regiones de los países hispanohablantes también patata dulce, camote o papa dulce. Se trata de un tubérculo muy parecido a la patata o papa, cuyo nombre científico es Ipomoea batatas y que sirve para crear una infinidad de platos y variaciones culinarias. Este tubérculo ...

Eco Ideas

Cada vez se habla más de las minicasas o mini casas, las casas minúsculas que en el mundo anglosajón se conoce como tiny houses o tiny homes, y que resultan una gran alternativa al derroche que supone la construcción y el mantenimiento de una vivienda mucho myor que el espacio que necesitamos para vivir. Beneficios o ventajas de las minicasas Existen muchos beneficios asociados a la comprar una mi ...

Cocina y alimentos

Qué es el salvado de trigo El salvado de trigo, es la parte que recubre al cereal, lo que vendría a ser la piel o cáscara del mismo. Y es allí precisamente, como sucede con el salvado de arroz, de espelta o de avena, donde se concentran muchos de los nutrientes del trigo. Al igual que con el salvado de avena, del cual hablamos recientemente en Ecocosas, éste es una gran fuente de nutrientes, princ ...

Reciclaje aluminio calefactor ...

Una excelente idea de bricolaje es crear un calentador solar casero con latas de aluminio. De esta manera utilizaremos las latas de aluminio para captar la radiación solar y calentar el aire. Podemos fabricar un calefactor solar para nuestra casa, el sistema es muy sencillo, se hace circular el aire por dentro de las latas que expuestas al sol lo calientan a una temperatura considerable, y puede ...

Noticias

Ámsterdam, como muchas ciudades del mundo en estos días, está luchando por mantener a su población a salvo durante la pandemia del Covid-19. Y además de velar por la salud y el funcionamiento de la ciudad, están pensando en la recuperación económica. La novedad en el caso de Amsterdam es el modelo propuesto para la reconstrucción económica. La ciudad adoptará la Economía del Donut, un cambio de pa ...

salud natural

Antes de entrar de lleno en todas las maneras que hay de quitar verrugas en casa con remedios o métodos naturales y caseros, veamos qué son las verrugas. Las verrugas son excrecencias cutáneas, por lo general pequeñas y con una textura casi callosa y rígida, cuyo origen es viral. Se trata de una infección provocada por el llamado virus del papiloma humano o VPH. Se pueden encontrar en diferentes p ...

Medio Ambiente y Ecología

Muchas veces, cuando hablamos de desarrollo sostenible o desarrollo sustentable damos por hecho que todo el mundo sabe a lo que nos estamos refiriendo, pero no siempre es así. Por eso no está de más puntualizar qué queremos decir cuando hablamos de desarrollo sostenible en un contexto de cuidado del medio ambiente y con ejemplos actuales. La idea del desarrollo sostenible defiende la teoría que es ...

Energias renovables energía fotovoltaico ...

La posibilidad de hacer nuestra propia placa solar o panel solar casero con material reciclado, o juntando y reutilizando placas más pequeñas que ya no funcionan en su anterior aparato es sencillamente algo genial. Hacer un panel solar casero para electricidad puede parecer algo absurdo a un habitante del primer mundo, ya que es cada vez más barato y sencillo conseguir uno portátil, pero no es la ...

Agroecología agroecología agua ...

Ante el constante crecimiento de la población en el mundo, el agua dulce empieza a ser un recurso cada vez más escaso en nuestro planeta. Y el agua es esencial para nuestros sistemas de riego. Una importante fracción del agua dulce que consume la humanidad se emplea en la irrigación de cultivos, desperdiciando gran parte de la misma en sistemas de riego poco efectivos. Aunque existen sistemas de r ...

Bioconstrucción agua captación ...

Captación de aguas pluviales: que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente La recuperación de agua pluvial consiste en filtrar el agua de lluvia captada en una superficie determinada, generalmente el tejado o azotea, y almacenarla en un depósito. Esto se hace a través de una sistema generalmente de canaletas pluviales para la captación del agua de lluvia, que luego se lleva a ...

Salud natural

No es necesario enumerar del ajo propiedades que ya todos conocemos, tanto a nivel nutricional como medicinal y gastronómico. Hoy vamos a hablar sencillamente del aceite de ajo medicinal y nutricional, del aceite del bulbo llamado científicamente Allium sativum y que aporta grandes beneficios para la salud. Propiedades del aceite de ajo El aceite de ajo concentra muchas de las propiedades del ajo, ...

Cocina y alimentos

Qué es el salvado de avena El salvado de avena, es la parte exterior o cáscara del cereal, y es donde se concentran muchos nutrientes. Como sucede con otros salvados, como el de trigo, espelta o arroz, el salvado de avena es tan importante a nivel nutricional como el propio cereal pelado, o incluso más. Además de ser una rica fuente de nutrientes, como minerales y proteínas, el salvado es muy bene ...

Plantas Medicinales

Qué es el sauce blanco El sauce blanco, conocido también como salguero y cuyo nombre científico es Salix alba es un árbol que crece en diferentes zonas templadas del mundo, desde Asia hasta Norteamérica, pasando por el sur de Europa y el norte de África. Sus usos son diversos. Por ejemplo la madera del sauce blanco se utiliza para hacer cerillas, debido a su ligereza y flexibilidad, pero lo más im ...

Cocina y alimentos

El apio es una hortaliza agrupada dentro de la familia de las Apiáceas, antaño llamadas umbelíferas, como el hinojo o el perejil. Su nombre científico es Apium graveolens, y se lo conoce como apio común para diferenciarlo del apio nabo o apio rábano, del cual se consume principalmente el bulbo, a diferencia del apio común que se consumen sus hojas y tallos. Propiedades del apio El apio tiene mucha ...