Qué es el sauce blanco El sauce blanco, conocido también como salguero y cuyo nombre científico es Salix alba es un árbol que crece en diferentes zonas templadas del mundo, desde Asia hasta Norteamérica, pasando por el sur de Europa y el norte de África. Sus usos son diversos. Por ejemplo la madera del sauce blanco se utiliza para hacer cerillas, debido a su ligereza y flexibilidad, pero lo más im ...
Blog de ecocosas
El apio es una hortaliza agrupada dentro de la familia de las Apiáceas, antaño llamadas umbelíferas, como el hinojo o el perejil. Su nombre científico es Apium graveolens, y se lo conoce como apio común para diferenciarlo del apio nabo o apio rábano, del cual se consume principalmente el bulbo, a diferencia del apio común que se consumen sus hojas y tallos. Propiedades del apio El apio tiene mucha ...
Los tiempos actuales han traído consigo un gran aumento en el uso de mascarillas debido a la emergencia sanitaria. Lamentablemente esto genera nueva basura y por supuesto más contaminación marina, un problema que ya es bastante grave dada la cantidad de residuos plásticos que terminan en los océanos cada año. Durante un viaje de exploración a las Islas Soko en Hong Kong, un equipo de OceansAsia, u ...
El boniato (batata, camote, papa dulce), además de ser muy saludable y rico para comer es una planta de lo mas vistosa y decorativa, muy fácil de obtener e ideal para decorar la casa. Cómo se hace: Buscar un boniato brotado, cuantos mas ojos tenga mejor. Colocar cuatro palillos en el centro del boniato, y suspender el boniato en un frasco de vidrio de boca ancha descansando en los palillos, de m ...
Si estás buscando la manera de cómo quitar el dolor de espalda remedios caseros, estás en el artículo indicado. Pero antes de entrar en materia, déjanos que te expliquemos el origen de los distintos dolores de espalda. Aunque es muy común que las personas que sufren de dolores de espalda no sepan las causas, a menos que se trate de una lesión evidente, los dolores más comunes son los de cuello y e ...
La remolacha es un alimento que no necesita mucha presentación. Llamada también betabel o betarrabia en diferentes regiones de habla hispana, esta raíz o tubérculo, cuyo nombre científico es Beta vulgaris, está presente en la dieta de muchas regiones del mundo gracias a su versatilidad y sabor. También tiene un uso industrial, pero no vamos a hablar de ello, sino que lo nos interesa hoy es hablar ...
Qué es el tamarindo El tamarindo es la fruta del árbol Tamarindus indica, perteneciente a la familia de las leguminosas o fabáceas, que a simple recuerda al cacahuete. A diferencia de otras leguminosas, la vaina es rígida y el fruto donde se encuentra la semilla es blando. Propiedades del tamarindo El fruto del árbol del tamarindo tiene diversos usos gracias a su sabor y textura, para saborizar ...
Qué es la inulina La inulina es una familia de glúcidos complejos o polisacárido no digerible presente en las raíces, tubérculos y rizomas y en muchos alimentos, aunque por lo general en pequeñas cantidades. Se puede consumir también en extracto en polvo que se obtiene directamente de la raíz de achicoria. Propiedades, función y usos de la inulina: ¿para qué sirve? Una de las funciones más importa ...
La genciana no es exactamente una planta sino un género de ellas, cuyo nombre científico es Gentiana, con más de 1500 especies diferentes, pero menos de 400 clasificadas. Se las conoce popularmente también como hierba de San Ladislao. Una de estas especies es la genciana amarilla, cuyo nombre científico es Gentiana lutea L., y es una hierba que puede alcanzar los dos metros de altura y cuyo aspect ...
La psoriasis es una enfermedad autoinmune. Si bien se desconocen a ciencia cierta las causas, se cree que lo que genera las placas son las células que se regeneran constantemente. Aunque la enfermedad es crónica y no puede tratarse, sí que se pueden tratar algunos de sus síntomas, principalmente el enrojecimiento de la piel y la descamación, a través de diferentes maneras. Tipos de psoriasis Exis ...
Qué es el calentamiento global El calentamiento global es el aumento progresivo de la temperatura atmosférica del planeta tierra, el cual se puede medir directamente por los cambios en las distintas regiones, con las mediciones de temperatura por satélite y con las mediciones de la concentración de CO2 en la atmósfera. Causas y consecuencias del calentamiento global La situación actual comienza a ...
¿Qué es la trementina? La trementina es un producto que se obtiene de la destilación de la esencia obtenida de diferentes árboles coníferos y terebintáceos, siendo algunos de los principales árboles el Pinus Palustris, el Pinus caribaea y el Pinus pinaster. El proceso consiste en destilación con vapor de la resina oleosa de los árboles. Además de los usos medicinales, ésta se utiliza principalmen ...
El estreñimiento es muy común en adultos, tanto hombres como mujeres, pero también en niños y bebés. Aquí dejamos algunos remedios caseros para el estreñimiento provenientes de fuentes naturales, efectivos y saludables para tratar este problema. Remedios caseros para el estreñimiento en adultos Aunque pueden haber diferentes motivos para el estreñimiento, el más común está relacionado con la alime ...
La morera o Morus alba es un árbol ornamental, alimento principal de los gusanos de seda, cuyas hojas también tienen propiedades medicinales. A diferencia del fruto del moral, la mora, el fruto de la morera no no es apto para consumo. Al menos no para consumo de los humanos. Lo que sí se puede consumir sin embargo, para beneficiarse de sus propiedades nutricionales y medicinales son los distintos ...
El physalis es una fruta que proviene de la planta Physalis peruviana, una solanácea también llamada uchuva, aguaymanto o uvilla, dependiendo de la región. Esta planta crece en regiones húmedas y luminosas, y se encuentra principalmente en Sudamérica, repartida por distintos países del continente como Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela, aunque en la actualidad se cultiva en todos los con ...