Imaginemos una mezcla entre drones no tripulados, semillas recubiertas de arcilla como las de Masanobu Fukuoka e inteligencia artificial para conseguir reforestar zonas devastadas de manera eficiente y reparar los daños de los incendios y otras formas de deforestación accidentales o intencionales causadas por el ser humano. Pues no hace falta imaginar tanto. Existe un proyecto que junta todo eso. ...
Blog de ecocosas
Cada vez son más las personas que implementan la energía solar como una medida menos agresiva con el medio ambiente. Las placas fotovoltaicas para viviendas son una incorporación perfecta para cualquier edificio, debido a que no sólo los hace ver mucho más atractivos visualmente, sino que representa una mejora desde el punto de vista económico y ecológico. Es común que surjan algunas dudas acerca ...
Qué es un domo geodésico Un domo geodésico es una estructura arquitectónica en forma de esfera que se utiliza para crear edificios o pequeñas estructuras circulares. Su creador fue el diseñador, arquitecto y escritor estadounidense Richard Buckminster Fuller, quien antepuso la idea de ayudar a la naturaleza y a las personas antes de rédito económico. Este invento se basa en la superposición de est ...
Siguiendo con los distintos ecosistemas y biomas hoy vamos a hablar de los manglares, sus características y los animales que los habitan. ¿Qué son los manglares? Los manglares son zonas consideradas de protección permanente, dada su importancia y su fragilidad, ya que se encuentran amenazadas. Se trata de unos ecosistemas de zonas costeras, húmedas. Estos están compuestos de la co-habitabilidad de ...
Qué es la tundra y sus características La tundra es un bioma con escasa vegetación, subsuelos helados y en regiones subglaciales. Precisamente por ello las dos principales regiones de tundras se encuentran en la zona anterior a los polos norte y sur. También existe la llamada tundra alpina, que se encuentra en la zona elevada de ascenso a las montañas, la cual comparte muchas características con l ...
Hoy quiero compartir con ustedes un producto completamente natural que podemos hacer fácilmente en casa con el fin de construir nuestro propio botiquín natural. Se trata de una pomada antiséptica natural para tratar las heridas. Este ungüento antiséptico esta lleno con propiedades germicidas que le ayudarán a tratar los cortes, raspaduras y otras heridas de todos los días y hasta la podemos usar c ...
Qué es el alioli El alioli, a veces llamado ali oli, aunque la grafía en lengua original es all i oli, que significa “ajo y aceite” en catalán y otras lenguas emparentadas, es una salsa o aderezo que se suele utilizar para acompañar patatas fritas en diferentes formatos. En algunas zonas de España se le llama ajoaceite, todo junto y en castellano. Todas las formas pueden ser consideradas correctas ...
Como suele ser habitual en el botiquín de Ecocosas, nuestra sección dedicada a la salud natural, la idea es aprender a utilizar productos fáciles y accesibles que solemos tener en casa, con los que podamos tratar los problemas cotidianos, como un corte, una quemadura (como en este caso con los remedios caseros para las quemaduras), protegerse del sol, etcétera. La idea es evitar, siempre que sea p ...
Un protector solar natural hecho en casa nos brinda la mejor protección de la piel, el órgano más grande del cuerpo. Ya que por desgracia, muchos de los protectores solares que se venden están llenos de productos químicos nocivos que hasta podrían ocasionar aquello de lo que se supone intentan protegernos, enfermedades de la piel. Otro tema es que además como generalmente nos metemos al agua tamb ...
Qué es la selva y cuál es su ecosistema La selva es una extensión de terreno con muchos árboles y plantas, característica de las zonas tropicales y subtropicales, donde la humedad y la lluvia son abundantes, al menos durante algunos periodos. Entre las características de su ecosistema, cabe resaltar que además de la humedad, la abundancia de especies vegetales es grande, pero variada. Es decir, co ...
¿Qué es el gomasio? Si te estás preguntando qué es el gomasio, o gomashio, no te preocupes que hoy venimos a responder esta duda. Este condimento japonés se ha extendido por todo el mundo gracias, principalmente, a la dieta macrobiótica que le ha dado un papel muy importante. El gomasio es una simple mezcla de sésamo tostado molido y sal, el cual se utiliza para acompañar todo tipo de platos, desd ...
¿Qué es el propóleo? El propóleo o própolis, también llamado a veces propolio o própoli en algunas regiones, aunque estas grafías está consideradas incorrectas pese a su uso extendido en lengua hablada, es una resina que elaboran las abejas a partir de la corteza de los árboles y que éstas utilizan para confeccionar y sellar partes de la colmena. Este aislante, reparador y constructor de las abej ...
La sabana es un ecosistema que se caracteriza por ser una pradera tropical o subtropical, la cual por lo general hace de transición entre zonas de selvas tropicales y semidesiertos. Aunque lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en la sabana es la africana y sus animales maravillosos, lo cierto es que existen sabanas también en Australia, sobre todo en la zona norte del país, en el nor ...
El asma es una enfermedad que afecta al aparato respiratorio. Aunque se suele asociar a las alergias, existen tipos de asma que no están relacionados con las alergias sino con otras condiciones. Tipos de asma Existen distintos tipos de asma que podríamos enumerar y estos varían según sus clasificaciones. Por ejemplo, tenemos los tipos de asma que dependen del momento del día, como el asma nocturno ...
La joyería es un arte y trabajar los materiales que componen las joyas es una tarea artesanal. Todas las joyas pueden llevar un trabajo creativo muy sofisticado. Pero lamentablemente, hoy en día se ha perdido esa esencia y muchas joyerías utilizan procesos mecanizados y poco artesanales, siendo así menos respetuosos con el medioambiente y al ecosistema. Como en otras ramas, existen también proye ...