Diferentes estudios científicos avalan que la realidad virtual permite proporcionar efectos positivos en el tratamiento de fisioterapia en los pacientes con trastornos en el sistema musculoesquelético. A continuación te explicamos cuáles son estos beneficios y las patologías que se pueden ver favorecidas por esta herramienta terapéutica: ¿Qué es la realidad virtual? La realidad virtual es una sim ...
Blog de Fisio-online
La terapia de realidad virtual ha demostrado poder aumentar los ritmos cerebrales, para así poder mejorar el aprendizaje, la memoria y la neuroplasticidad. En este artículo te explicamos cómo es posible esta estimulación y en qué casos tiene mayor efectividad. ¿Qué es la realidad virtual? La realidad virtual es una simulación computarizada, como un sistema informático en el que se proyecta un mund ...
Según estudios hemos notado que la realidad virtual puede ser empleada para abordar los trastornos de ansiedad. En el siguiente artículo a continuación te explico cómo puede esta herramienta ayudar en el tratamiento de estos episodios: La realidad virtual Entendamos que la realidad virtual (RV) consiste en la inmersión de una tecnología artificial que permite crear un mundo tridimensional en el qu ...
La realidad virtual es utilizada como una herramienta terapéutica que ha demostrado ser de gran utilidad como método distractor que permite clínicamente disminuir el dolor. A continuación, en el siguiente artículo te explico cómo es posible que se genere este efecto analgesico al utilizar este equipo: Realidad virtual La realidad virtual (RV) se define como una novedosa tecnología, que en los últ ...
Hemos notado que la realidad virtual permite influenciar de manera positiva sobre el manejo del dolor crónico, sin embargo esto se ha experimentado en poblaciones privilegiadas. A continuación en el siguiente artículo te comentamos cómo puede esta herramienta aportar beneficios en las poblaciones marginadas: ¿Qué es la realidad virtual? La realidad virtual (RV) es definida como una tecnología info ...
En este artículo te presentamos 30 preguntas sobre el cuerpo humano para que descubras que cuanto sabes sobre él, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los huesos, músculos, sistemas y aparatos del cuerpo humano, curiosidades y mucho más. 1. ¿Cuáles son las dos partes del cuerpo que nunca dejarán de crecer? La nariz y las orejas ya que están formadas de tejido cartilaginosos. 2. ¿Cuál ...
El término Vejez hace referencia a las personas de avanzada edad, se considera a una persona mayor o anciana mayor de 70 años. En este artículo descubrirás 7 curiosidades de la etapa de la vejez en la que los abuelos suelen disfrutar y ver la vida con otro sentido. En esta etapa los ancianos están llenos de sabiduría Los cerebros de las personas de avanzada edad son una fuente de sabiduría, e ...
La Lactancia Materna es el transcurso en el que la madre alimenta al bebé con su pecho, el cual segrega leche posterior al parto, este proceso suele durar hasta los dos años de edad o menos. En este artículo descubrirás 7 curiosidades de esta fantástica fase de la maternidad. La leche materna no siempre es blanca Normalmente la leche materna es de color blanquecino, pero hay factores como la diet ...
Los hombres y las mujeres a pesar de pertenecer a la misma especie poseen diferencias que los distinguen entre cada uno de ellos, en este artículo descubrirás 8 diferencias entre los hombres y las mujeres que quizás no conocías. Las mujeres tienen la capacidad de realizar varias actividades simultáneas A diferencia de los hombres las conexiones neuronales de las mujeres son balanceadas entre los ...
Los pies son parte de las extremidades inferiores del cuerpo humano. Son los encargado de mantener de forma equilibrada y erguida el cuerpo cuando nos encontramos en posición bípeda, además nos permiten desplazarnos de un lugar a otro. En este artículo conocerás 6 curiosidades de esta estructura que quizás no conozcas. Los pies son el terminal de las cosquillas La planta de los pies contiene más ...
La Pelvis está formada por la unión de los dos huesos coxales, el sacro y el cóccix, tiene forma de tronco de cono de base superior; es el nexo de unión entre el la columna y la extremidad inferior. En este artículo descubrirás algunas curiosidades que quizás no conozcas de este segmento corporal. El hueso más grande es la pelvis La pelvis o hueso de la cadera está formado por los dos huesos coxa ...
Los tendones son bandas fibrosas que unen los músculos con los huesos, estos facilitan la movilidad y dan estabilidad a las diferentes estructuras del sistema musculoesquelético. En este artículo descubrirás algunas curiosidades del tendón que quizás no conoces. El Tendón de Aquiles es el más fuerte y grande del sistema musculoesquelético El tendón de Aquiles se origina de la unión de los te ...
Los ligamentos son bandas fibrosas que une las articulaciones, su principal función es permitir la unión y estabilización de las estructuras articulares. En este artículo descubrirás algunas curiosidades de los ligamentos que quizás no conoces. Los ligamentos no son elásticos Aunque los ligamentos se pueden estirar con facilidad no tienen la capacidad elástica necesaria, por lo que al aumen ...
El disco intervertebral es un tejido cartilaginoso ubicado entre una vértebra y otra, y cuya función es la de amortiguar y distribuir de forma equitativa las diferentes cargas logrando mantener el equilibrio de la columna. En este artículo descubrirás algunas curiosidades de esta estructura tan importante para la columna vertebral y el cuerpo humano.. Los discos intervertebrales en su interior ti ...
El sistema circulatorio es el encargado de llevar la sangre a todos nuestros órganos y tejidos, está compuesto por el Corazón, que es su órgano principal y los vasos sanguíneos que incluyen a las arterias, venas y capilares. En este artículo nombraremos algunas curiosidades que quizás no conozcas de este maravilloso sistema circulatorio y su principal órgano el corazón. El corazón no envía sang ...