Debido al auge que se incrementa cada vez más respecto a la natación, este vídeo estará dirigido a mostrar y recomendarte en qué casos puede ser beneficiosa y en cuáles no. ¿Cuándo es buena la natación y cuándo no? La natación traerá beneficios en casos de: Dolores generalizados. Subir la energía. Contrarrestar el sedentarismo. Todo tipo de problemas no agudos relacionados con la intoxicación y ...
Blog de Fisio-online
El nervio cubital es un nervio de la extremidad superior que baja por la cara interna del brazo y del antebrazo y llega hasta el 4to y 5to dedo. Tras su lesión, la alteración sensitiva que vamos a percibir será de hormigueo o pérdida de sensibilidad en la cara interna del antebrazo y en los dedos anular y meñique. Al persistir en el tiempo podremos notar una pérdida de fuerza a la hora de agarrar ...
En este artículo quisiera poder explicar de manera breve y sencilla la tortícolis congénita, las causas, síntomas y como puedes desde el hogar complementar el tratamiento fisioterapéutico para una recuperación exitosa. ¿Qué es la tortícolis congénita? La tortícolis congénita no es más que una contractura del músculo esternocleidomastoideo (ECOM) en el recién nacido, dicho músculo se encuentra ubic ...
En este vídeo vamos a tratar sobre las tendinopatías del tendón rotuliano, vamos a entender porque aún siendo una lesión muy ligada a la actividad deportiva, tanto en corredores como en deportistas que utilicen el gesto del salto frecuentemente, también se da en personas que no practican nada de deporte. La tendinopatía Rotuliana La característica principal del tendón rotuliano es la gran capacida ...
En menos de una década la tecnología ha avanzado tan rápido en lo que se refiere a dispositivos electrónicos más ligeros y trasladables con la creación de las tablets o Smartphones, para así estar conectados a la red durante cualquier momento del día, ya sea en el hogar, oficina, durante un paseo, etc. Pero también ha repercutido directamente sobre nuestra salud, específicamente en nuestra columna ...
En este vídeo el fisioterapeuta y osteópata Toni Román explica una técnica para relajar el músculo Pterigoideo medial. Se realiza de la siguiente forma, se introduce el dedo hasta tocar los molares, una vez llegado hasta el último molar se avanza hasta tocar el hueso, una vez tocado se rebasa el hueso con el dedo ligeramente, se siente una cuerda pequeña que es la inserción del músculo pterigoideo ...
En los últimos años ha mejorado la perspectiva que se tenía de los niños con Síndrome de Down ya se hacía referencia a ellos como niños con retraso de una forma despectiva, careciendo de valor teórico y humano a la hora de mencionarlo. Cada día valoramos más las capacidades de este ser, que son muchas, el deber del estado y del ser humano es ayudarlo a potenciar esas habilidades y mejorar las defi ...
La artrosis de las manos es una degeneración del cartílago articular de la mano, provocando diversos síntomas, que aparecen alrededor de los 40-50 años de edad. Afecta en su mayoría a personas del sexo femenino Síntomas de la artrosis Los síntomas que puede presentar esta enfermedad son los siguientes: dolor en las articulaciones rigidez o entumecimiento matutino inflamación chasquidos deformaci ...
Este síndrome es poco conocido pero que representa grandes molestias para quien lo padece, es provocado por la compresión del nervio tibial posterior a su paso por el túnel del tarso. Síntomas del túnel del tarso: El síndrome del túnel del tarso puede presentar la siguiente sintomatología. "latigazo" eléctrico en la cara interna del tobillo dolor irradiado hacia la planta del pie sensa ...
En este vídeo os enseñaremos a tomar conciencia acerca de cómo respiramos para que corrijáis algunas pautas que puedan estar realizando mal y así sacar mayores beneficios de nuestra propia respiración. Evaluación de la respiración Tumbados boca arriba, colocamos una mano sobre nuestro abdomen y la otra sobre el pecho, vamos a inhalar y exhalar varias veces notando qué zona se eleva más la inspirar ...
Los nervios periféricos son aquellos nervios que se encuentran fuera del sistema nervioso central, es decir, fuera del cerebro y la médula espinal. Los nervios periféricos no están a salvo de sufrir trastornos o alteraciones, y cuando los padecen se produce una distorsión de la información que se maneja entre el cerebro y el resto del cuerpo; lo cual representa una barrera para nuestra correcta in ...
Existen a nivel metabólico y fisiológico lo que denominamos músculos fuertes y músculos débiles, haciendo referencia a aquellos que por naturaleza se diferencian de otros por tener más tonicidad. Pero, ¿cuáles son los fuertes y cuales son los débiles? Músculos fuertes:Son aquellos que han ganado en su función, son tónicos y se encuentran acortados a diferencia de los débiles. Se activan con la pos ...
El escafoides es uno de los huesos más pequeños en la muñeca, forma parte de la primera fila del carpo, se articula con el radio, semilunar, trapecio y trapezoide, constituyendo así directamente a la articulación radio-carpiana, carpo-meta carpiana para el pulgar e intrínsecas del carpo. Está ubicado en el lado de la muñeca que corresponde al dedo pulgar, en el área donde la muñeca se flexion ...
Posiblemente sea la tendinitis con mayor dificultad para su recuperación. Esta complicación se debe a que la articulación del hombro es muy compleja existiendo un balance entre un gran número de músculos para que el funcionamiento sea correcto. Os vamos a explicar en qué fijaros para conseguir su recuperación ya que hay varios factores que tendremos que corregir y observar si queremos recuperarno ...
El dolor lumbar es una es una de las afecciones más comunes en la sociedad moderna, todos en algún momento de nuestra vida nos hemos visto afectados al menos una vez por este tipo de dolor y el cual está caracterizado por: dolor en la región lumbar baja, puede ser local o irradiado hacia uno o varios miembros inferiores, incapacidad para la movilidad de la columna lumbar, inflamación y contractura ...