El Aprendizaje en Red ha evolucionado mucho con los cursos MOOC, pero no se ha dejado de lado el proceso e-learning. Quizás hayan cambiado las plataformas y su masividad, pero se mantienen los mismos recursos didácticos (videos, test, foros, imágenes o infografías, PDFs y HTMLs, Guías de Aprendizaje, Manuales de Contenidos, Diseños curriculares, etc. aunque no mucho más). Desde hace años he plante ...
Blog sobre diseño de proyectos
Resumen La educación virtual está confrontando problemas de calidad por la falta de planificación y control de indicadores claves tales como la planta docente contratada y las estrategias instrumentadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El presente artículo tiene como propósitos: primero, explorar el potencial de las buenas prácticas docentes en la educación virtual; y, segundo, ...
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 60.000 veces en 2015. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 22 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean. Haz cli ...
¿Que ha pasado con los MOOC? MOOC se ha commoditizado y MOOC no está ofreciendo una disrupción real como la esperada. Planteo estas respuestas críticas con el fin de provocar un análisis más profundo del tema MOOC y que no quede como una ola tecnológica que está cerrando su ciclo. Por este motivo abordo este post con un estilo de análisis crítico, que permite reconstruir una situación, cambiarla d ...
Hoy en día, ¿quién innova?, ¿para qué de la innovación?, y ¿cómo se innova? Analizando respuestas a estas preguntas, aquí va este post a modo de ensayo. Cuando se habla de innovación, se mezclan muchas cosas … pero ahí está la esencia de su popularidad … es un buzzword abusado desde el primer momento en que se le quiere usar como medio para salir de las crisis económicas hasta un prete ...
La innovación vista desde la perspectiva de sistemas consiste en un conjunto de elementos que actúan e interaccionan, tanto a favor o en contra, de cualquier proceso de creación, difusión o uso de conocimientos económicamente útiles y que el tiempo nos ha permitido en estos momentos agregar como socialmente responsables. Y desde esta misma perspectiva sistémica, se plantea un análisis organizador ...
RESUMEN. Un tema de relevancia en la gestión de proyectos es el tema de la virtualizazión del trabajo y la digitalización del conocimiento. Para soportar esto, en proyectos se usan entornos de trabajo colaborativo virtual. Este trabajo muestra el rol de estos instrumentos en la nueva economía dentro de un enfoque de proyectos e-business. ABSTRACT. A subject of relevance in the project management i ...
Resumen: Un espacio personal de aprendizaje (personal learning environment -PLE) es una nueva forma de aprendizaje que dispone de canales de comunicación basados en las tecnologías de información y comunicaciones para que el estudiante consulte sus dudas con el docente durante el proceso cognitivo. La presente investigación tiene dos propósitos: primero, proveer a los estudiantes con un ...
Adopción de buenas prácticas en la educación virtual en la educación superior. Resumen. Las tendencias actuales apuntan a que las personas pretenden aprender y estudiar en entornos flexibles. Por ende, la educación virtual en la educación superior juega un rol fundamental para satisfacer esta tendencia. Los propósitos de esta investigación son: primero, explorar de forma descriptiva el potencial ...
fuente: (c) Arturo Saenz – http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/117483/Arturo_Saenz_%20Tesis_2012_Rev_1.pdf?sequence=1 Aquí muestro cómo se sitúa la propuesta de ciencia proyectual sistémica con relación a un modelo de Éxito en los proyectos. Buscando escribir el post “t=4″ sobre cómo conseguir una ciencia proyectual, encontré la tesis doctoral de Arturo Rodolfo Saenz Arteag ...
(fuente: http://blogs.iadb.org/) Este blog expone a la Guía de Política Pública de Datos Abiertos v01 emitida el 1 de Diciembre del 2014 por la Secretaría Nacional de la Administración Pública (SNAP) del Gobierno de Ecuador y la cual tuve el honor de coordinar. Emitida con el fin de organizar un proceso de liberación, es el paso preliminar a la emisión de la norma a salir el 2015. Disponible en h ...
Paper aparecido en: Durán Rodrigo; Estay-Niculcar, Christian; Alvarez, Humberto; y, Contron, Aaron. (2015). Implementing Virtual Education Activities through Good Educational Practices. En Journal of Virtual Studies, vol. 6. No. 1. Pp. 9-28. [Enlace: http://ejournal.urockcliffe.com/index.php/jovs/issue/view/7 ] _________________________________________________ IMPLEMENTING VIRTUAL EDUCATION ACTIVI ...
Gobierno Electro?nico no so?lo se basa en el a?rea de las Tecnologi?as de la Informacio?n y Comunicacio?n (TIC), sino que va mucho ma?s alla?. Gobierno Electro?nico trata de simplificar y mejorar la calidad de vida de las personas, asi? como ahorrarles tiempo y dinero, en sus diferentes roles. En este sentido, Gobierno Electro?nico presenta algunos beneficios econo?micos para un pai?s y la socieda ...
Paper presentado en: 2007. Estay-Niculcar, Christian; GARCÍA CARRILLO, Agueda; GRACIA VILLAR, Santos; y, FERNANDEZ ROS, Javier. (2007) ¿SE PUEDEN FORMAR LíDERES CUANDO FORMAMOS PROYECTISTAS?: SÍ. En XI CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA DE PROYECTOS. LUGO, 26-28 Septiembre. ISBN978-84-690-8134-1. CD ISBN: 978-84-6908133-4 DL: LU387-07 ___________________________ Abstract A project engineer is a ...
Paper presentado en 2003. Estay, Christian; García, Agueda; Cisteró, Jordi; y, Gracia, Santos. (2003). Aprendizaje cooperativo-colaborativo en proyectos usando Web_CT: metodología docente presencial-virtual e indicadores de trabajo colaborativo-cooperativo. En Virtual Educa 2003. Miami, EEUU. Junio 18-20. _________________________________ ABSTRACT La naturaleza intrínseca del proyecto, entendido c ...