Cartagena 2014 – Colombia – (c) Christian A. Estay-Niculcar La imagen de un país no nace, ni se adquiere, sino que es un proceso vivo, continuo, constante, etc. que demanda muchos esfuerzos y no “dormirse en los laureles”. En este post resumo algunos trabajos diversos sobre cómo abordar este proceso al caso particular de Colombia. Son estudios amplios y diversos, aplicable ...
Blog sobre diseño de proyectos
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 43.000 veces en 2014. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 16 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean. Haz c ...
Una de las palabras más comunes hoy en día en el mundo del gobierno electrónico es: interoperar. En este post se presentan varias congruencias e incongruencias sobre su uso que muchas veces va más allá del hecho técnico y por lo mismo debe preocupar más por ser un hecho socio-cognitivo. Pero más allá de que la expresión, palabra o noción, es interesante, es porque en Ecuador desde Mayo del 2014 se ...
Ponencia presentada en Estay-Niculcar, Christian. (2014). La agenda digital y sus componentes. Ponencia presentada en el Panel ministerial: Programa de Excelencia Ecuatoriano; Área: Perspectivas, desafíos e innovaciones en la gestión pública. CLAD 2014. Noviembre 11-14. Quito, Ecuador. http://pti.clad.org/web/congreso.php/programa-detallado/conferencias-presentaciones-paneles _____________________ ...
Paper publicado en: Lina María Echeverry, Christian Estay-Niculcar, José Hernán Parra. (2014). Imagen país de Colombia desde la perspectiva estadounidense. Revista Hallazgos, Num. 22, Julio-Diciembre. pp. 225-244. http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1354 –> Lina María Echeverri, PhD student. Supervisor: Christian A. Estay-Niculcar, Dr. __________________________________ ...