Usaremos el radio de mama, para determinar el recorte del canesu. El radio de mama es un 10% la medida del contorno de busto. Cerraremos la pinza lateral de busto y la trasladaremos a la base donde esta la punta de la pinza de entalle. Ese espacio sera para embeber al unir al recorte. Dividiremos la parte inferior a partir de la pinza de entalle, y al cortar el centro lo ubicaremos a 45 grados en ...
KiVita MoYo
Usamos el patron base a medida para trazar este modelo. Trasladamos la pinza de busto y de entalle de la cintura, al hombro. Quedara oculta debajo de jabot del cuello. En un modelo de hombre la pinza de busto se sustituye por la pinza de pecho. ( difernecia de talle delantero y trasero) Haremos el volado del cuello multiplicando por 2 el contorno del mismo para fruncir. Se cortaran 3 volados para ...
Este vestido puede trazarse para cualquier edad, haciendo uso del patron base infantil a medida. Tiene el cuerpo compuesto por: una parte inferior en tela base y una sobre prenda en encaje. La espalda sera cavada y en la parte inferior a la cintura llevara el cierre o abotonadura. La falda es circular. Se calculara el Radio para su trazado multiplicando por 2 la cintura de los patrones del cuer ...
Este modelo tiene la particularidad de tener la tabla en el recorte. Diseñamos el escote en donde interviene la piza de busto que se trasladara al recorte. En la falda vamos a agregar la capacidad de la tabla hacia el lateral. En el trasero aplicaremos una pinza de 1 cm en la sisa. En el bajo aplicaremos una panel entero que unificara todo el vestido. La clave del diseño esta en la posicion que se ...
Diseñar el modelo a partir del patron basico de vestido a medida. Trasladando la pinza de busto a la pinza de entalle y abriendola en el bajose logra el vuelo del modelo. Una vez transformado dibujar el formato irregular. Tambien se puede moderar el vuelo. La espalda lleva el mismo ancho en el bajo que la delantera en la parte del encaje. Se aplica una sobre pieza que sera mas corta en el lateral ...
Usar el patron base infantil a medida, para diseñar el modelo. Se suprimira la parte superior de los hombros. Usar el ancho de la manga sin la copa junto a los patrones del cuerpo para determinar la mitad el ancho del volado. En la parte superior se aplicar una jareta con elastico. La falda es medio circular fruncida. Para esto se debe multiplicar por 4 las medidas de A y B, y luego dividir entr ...
Siempre diseñamos nuestros modelos a partir del patron base a medida. Este en particular lleva tres unidades. La delantera es doble: una delantera basica inferior, y una sobre pieza delantera drapeada. Se diseña el frente corriendo el centro hacia una de las pinzas de entalle. Se cierran las pinzas de busto convirtiendo en un costadillo una, y la otra trasladondola al centro. Efectuar cortes en u ...
Diseñar a partir del patron basico infantil. Este modelo se le suprime la parte del escote y hombro, haciendo que las sisas resultantes midan los mismo en el delantero y el trasero. Esa misma medida W tambien se repetira en la manga. Asi tambien se eliminara parte de la copa. En los extremos dar 1cm extra para elastizar. La falda sera circular con frunces. Para obtenerla se sumaran la cinturas de ...
Esta chaqueta tiene la caracteristica de un escote desbocado. Se cava el escote del patron base para ese efecto. El cuello puede esta unido al cuerpo o ser cosido. Otra caracteristica es de contener entre sus recortes tablas encontradas. Estas se continuan en el patron del costadillo. La uninon del excedente al centro de los patrones hace que los filos se toquen dejando en su interior el tablead ...
Para trazar el vestido usar el patron base infantil. El delantero tiene 2 cm mas largo en la base, ubicar la falda alineada con el lateral para conservar ese excedente en el centro del vestido, que le otorgara aplomo. Dibujar el diseño con los recortes y repetir el procedimiento en el trasero, haciendo coincidir el vuelo inferior. Separar los costadillos y unirlos entre si para formar una sola p ...
La falda rodea todo el cuerpo con la medida de la cadera sobre cruzando por el frente. Disponer los patrones desplegados del delantero y trasero para resolverla. Sera una pieza entera rectangular (se han suprimidos las pinzas y el entalle) con la abertura en el delantero y lleva ademas en uno de sus extremos un tajo. La cintura tendra la medida de la falda y se elastizara para que ajuste a la cin ...
Vestido basico para recrear los modelos de vestido clasicos de gala. Puede hacerse corto o largo. Consta de una falda medio circular que se traza con el radio, dividiendo cintura entre 3; por el largo deseado. Y un corset trazado a partir del cuerpo base a medida, al que se le ha agregado un aplique de hombros y espalda descubierta en encaje.
Trazar a partir del patron base, restando 2 cm para la elongacion del genero. Se prolongara por debajo de la linea de alto de tiro la misma medida dada al arco de tiro, con un ancho de 3 cm para hacer la entrepierna. En la delantera se suprimira la pinza de busto, y se acentua la pinza de entalle para crear un costadillo. Diseñar un recorte central aplicando pinzas auxiliares. Usar de referencia e ...
El modelo es unido a la cintura. Cavar el ancho del escote y continuar la linea del hombro para alargar la caida del mismo. Trasladar la pinza de busto a la pinza de entalle de la cintura. La falda es a media pierna recta y pinzada. Trazar la manga a partir de la manga base restando el excedente agregado al hombro.
Diseñar el vestido a partir del patron base, conservando la pinza de busto. Hacer la parte del trasero mas larga.Usar la manga para hacer un bandeau o faja elastizada. Para la falda pareo diseñar una pieza entera unida por un lateral , de manera irregular. dejando el exceddente para aplicar la pretina elastizada. Se puede aplicar copas (tazas) en la parte interna del vestido.